El urólogo Gustavo Codas denunció que su imagen y voz fueron falsificados con inteligencia artificial para promocionar en redes sociales un supuesto fármaco que promete achicar la próstata, aumentar la potencia sexual y hasta agrandar el pene.
20 de agosto de 2025 11:13
“Hace unas semanas sufrí suplantación de identidad. Usaron mis fotos, videos de entrevistas y hasta distorsionaron mi voz para que pareciera que yo hablaba de un medicamento mágico. Incluso manipularon el movimiento de mi boca para que coincida con lo que querían mostrar”, relató en entrevista con el canal GEN.
Codas alertó que el montaje llevó a varias personas a creer que él avalaba el producto, lo cual calificó como “muy peligroso” porque no se trata de un medicamento aprobado ni disponible en farmacias, sino de una estafa que se ofrece en redes sociales y números de WhatsApp sin respaldo legal.
“Lo más grave es la facilidad con la que la gente cree en estas cosas. No existe ningún tratamiento serio que solo se consiga por redes sociales, sin receta, sin factura y sin control sanitario. Son compuestos que pueden dañar la salud y después nadie se hace responsable”, advirtió.
El médico contó que acudió a la Fiscalía de Delitos Informáticos, donde le explicaron que cada año entre cinco y seis profesionales o periodistas son víctimas de este tipo de suplantaciones digitales. “Todos estamos expuestos, cualquiera puede ser víctima y no hay herramientas suficientes para frenar esta situación”, lamentó.
Codas pidió a la ciudadanía desconfiar de cualquier publicación en redes que prometa resultados milagrosos en la salud. “Por favor, siempre consulten con un profesional. La mayoría de lo que circula en internet es mentira”, enfatizó.
Sobre el caso, Jorge Iliou, director de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), explicó que la institución ya intervino y elevó la denuncia a la empresa Meta, con la que mantiene un canal de trabajo directo para dar de baja este tipo de publicaciones fraudulentas.
“Con el avance de la inteligencia artificial vemos cada vez más estos casos, no solo con médicos sino también con periodistas y figuras públicas. Ya ocurrió con el doctor David Mussi, Menchi Barriocanal y Larissa Riquelme, entre otros. En todos esos casos, Meta eliminó las páginas y esperamos que ocurra lo mismo ahora”, sostuvo.
SEDECO socializa anteproyecto de “Código de Defensa del Consumidor” y pide sugerencias
La SEDECO decidió socializar el anteproyecto del nuevo “Código de Defensa del Consumidor”, instando a la ciudadanía a brindar sus aportes y contribuciones para realizar los ajustes que se consideren pertinentes.
20 de agosto de 2025 15:57
La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO) dio a conocer a través de sus redes sociales el enlace al documento de un nuevo anteproyecto de ley promovido desde el ente estatal.
Se trata del Código de Defensa del Consumidor, una normativa que tiene como principal objetivo diseñar una propuesta actualizada que pueda servir de base para el debate público y el análisis legislativo.
El documento fue elaborado por el Dr. Javier Hernán Wajntraub, destacado especialista argentino en este ámbito, y consta de varios artículos. Para su redacción, se efectuó una revisión de la legislación actual en materia de defensa del consumidor.
A fin de tratar de lograr un consenso, la SEDECO puso a consideración de la ciudadanía este anteproyecto, invitando a todas las instituciones, organizaciones y personas interesadas a llevar adelante un análisis del mismo.
La propuesta es que, tras una lectura del documento, se puedan remitir todo tipo de observaciones y sugerencias al respecto. El plazo disponible es hasta el 30 de agosto.
Quienes deseen participar de este proceso de socialización y compartir sus aportes, podrán hacerlo a través del correo electrónico [email protected].
Cesarito Sosa es reelecto como el presidente del Consejo de Gobernadores
El presidente de la República, Santiago Peña, recibió al Consejo de Gobernadores que expusó su balance. Además, presentó a la nueva mesa directiva que estará nuevamente presidida por el gobernador de Guairá, César Sosa.
20 de agosto de 2025 15:54
En el Palacio de Gobierno, el jefe de Estado encabezó una reunión con los gobernadores del país, quienes integran el Consejo cuya finalidad es trabajar por el progreso de cada departamento del país.
Durante la reunión se evaluaron los avances alcanzados y los desafíos pendientes, reafirmando el compromiso de continuar trabajando de manera articulada por los programas y proyectos de gobierno.
En la fecha también realizaron la elección de la mesa directiva,reelecto por unanimidad el gobernador del departamento de Guairá, César Sosa como presidente del Consejo de Gobernadores. La nueva mesa quedó conformada por:
- Gobernador de Ñeembucú, Víctor Forneron, vicepresidente.
- Gobernador de Boquerón, Harold Bergen, secretario.
- Gobernador de Cordillera, Denis Lichi, tesorero.
Del encuentro con el mandatario también participaron ministros del Poder Ejecutivo, ocasión en la que intercambiaron pareceres y, sobre todo, planes con miras a seguir fortaleciendo la gestión de los municipios y gobernaciones.
Vandalismo en escuela taller de Concepción: causan destrozos y roban herramientas
La escuela taller de la ciudad de Concepción fue víctima de actos vandálicos, luego de que desconocidos ingresaran al establecimiento y causaron diversos destrozos. Asimismo, se apoderaron de varias herramientas del lugar.
20 de agosto de 2025 15:37
Los responsables de la Escuela Taller Municipal de Concepción esta mañana se toparon con la ingrata sorpresa de haber sido visitados por personas inescrupulosas entre la noche y madrugada.
Este espacio educativo y artístico fue atacado por vándalos, quienes dejaron a su paso todo tipo de daños en las salas de clase, oficinas y la cocina, así como también en los mobiliarios, según informó el periodista de Nación Media, Ángel Flecha.
Te puede interesar: Comerciantes respaldan a director interino del Mercado 4 y piden que siga en el cargo
La escena vista en la institución fue más que impactante, con pinturas salpicadas por los pisos y paredes, además de gran cantidad de artículos desparramados por doquier. De igual modo, también dañaron televisores y notebooks.
Las sospechas apuntan como posibles autores de este acto de vandalismo a personas adictas a las drogas, quienes forzaron los accesos laterales para así ingresar a la escuela taller de la capital departamental.
Leé también: Pidieron G. 10 millones para liberar a tortolero: caen policías acusados de “apriete”
Además de provocar destrozos, también se alzaron con numerosas herramientas utilizadas para realizar trabajos de carpintería y herrería, junto con materiales que servían para el desarrollo de clases.
La Escuela Taller de Concepción no dispone de cámaras de circuito cerrado, lo que dificultará la tarea de identificación de los responsables de este grave suceso.