9.7 C
Buenos Aires
jueves, agosto 21, 2025

El Gobierno realiza nombramientos contrarreloj en instituciones históricas

Más Noticias

Se confirmó la designación de Fernando Ferreyra al frente de la Comisión Nacional de Monumentos, y hoy se darán a conocer los nombres que integran el Consejo Ad Honorem, a los que tuvo acceso Clarín. Ellos son: María del Carmen Magaz, Juan Vacas (ya integraba la Comisión), Graciela Caceres, Cristina Vera, Horacio Savoia, Patricia Mariño, Rafael Montes de Oca, Martín Orduna, Fernando Martínez Nespral y Jorge Mallo.

Fernando Ferreyra fue confirmado como presidente de la Comisión Nacional de Monumentos.Fernando Ferreyra fue confirmado como presidente de la Comisión Nacional de Monumentos.

Según fuentes inobjetables a las que tuvimos acceso “se tuvo en cuenta conferir a este Consejo un carácter más federal y de excelencia”. El dato saliente es que Alberto Petrina, histórico de la Comisión de Monumentos, quedó fuera del organismo.

Todo indica que, por su experiencia en la Comisión, el coordinador ad hoc sería Juan Vacas, quien estuvo en la Comisión anterior y fue subsecretario de Paisaje Urbano en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Breve historia de los nuevos

Martínez Nespral es titular de la cátedra de Historia de la FADU en la UBA. En tanto, Horacio Savoia fue uno de los historiadores que más defendió el monumento de Cristóbal Colón, donación del gobierno italiano a la Argentina, cuando la expresidenta Cristina Kirchner lo mandó a Costa Norte y lo sustituyó por el de Juana Azurduy, hoy frente al Palacio Libertad.

Por su parte, Martín Orduna es director del Centro de Estudios del Transporte Área Metropolitana y experto en la historia del transporte y ferrocarril argentino. María del Carmen Magaz es doctora en historia y licenciada en historia del arte. A su vez es especialista en esculturas y monumentos en el país.

La consejera Graciela Caceres es también arquitecta especialista en conservación de edificios históricos. En tanto, Patricia Mariño es de Corrientes, y su profesión es la arquitectura. También es magister en gestión e intervención del patrimonio arquitectónico y urbano.

Rafael Montes de Oca es arquitecto y experto en antigüedades, así como especialista en restauración y conservación del patrimonio.

Jorge Mallo siempre se desempeñó en el ámbito del diseño y la arquitectura, siendo ésta su profesión. Ha sido también curador y consultor patrimonial en el Instituto Histórico de la Ciudad de Buenos Aires.

Cristina Vera es doctora en historia e integrante de la Junta de Estudios Históricos de Córdoba. Tiene investigaciones publicadas en Argentina y Colombia.

Museo Evita   / Foto: ClarínMuseo Evita / Foto: Clarín

Más designaciones

A su vez, la Secretaría de Cultura de la Nación, a cargo de Leonardo Cifelli, designó a Luis Tozzo, como Director del Instituto de Investigaciones Históricas. Hasta el momento se desempeñó como director de Asistencia Normativa de la Subsecretaría de Patrimonio Cultural, Liliana Barela.

En el Museo Evita fue designado el arquitecto Juan Martín Repetto, expresidente de la Comisión Nacional de Monumentos y vicepresidente del Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Eva Perón.

Instituto Nacional Sanmartiniano (INS). Foto: redes sociales.Instituto Nacional Sanmartiniano (INS). Foto: redes sociales.

Y como director del Instituto Nacional Sanmartiniano, hoy con categoría de Museo, suena el nombre del joven historiador Alberto Consuegra Sanfiel. Es doctor en Historia por la Universidad de Buenos Aires y magister en Historia Contemporánea.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Se celebra el Día de la Papa Frita: historia, origen y curiosidades del snack más popular del mundo

Este miércoles se celebra en Argentina el Día de la Papa Frita, una fecha dedicada a uno de los...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img