Este miércoles se celebra en Argentina el Día de la Papa Frita, una fecha dedicada a uno de los acompañamientos más consumidos en el país y en el mundo. El festejo no solo reconoce su popularidad en la gastronomía cotidiana, sino que también abre el debate sobre su verdadero origen, disputado entre Bélgica, Francia y Chile.
¿Dónde nacieron las papas fritas?
- Bélgica sostiene que las papas fritas se originaron en el siglo XVII, cuando los habitantes del Valle de Mosa comenzaron a freír papas en lugar de pescado durante los inviernos.
- Francia también reclama la invención, asegurando que fueron un clásico en los puestos callejeros de París a fines del siglo XVIII.
- Chile, en tanto, reivindica a las “papas a la francesa” como parte de su tradición gastronómica desde mediados del siglo XIX.
En Argentina, las papas fritas se convirtieron en un clásico inseparable de la mesa familiar, las parrillas y los bares. Su versatilidad les permitió adaptarse tanto como guarnición de carnes como protagonistas de platos gourmet y snacks de consumo masivo.
Los cocineros coinciden en que la clave de unas buenas papas fritas está en la elección de la papa adecuada, el doble fritado y la temperatura justa del aceite, técnicas que aseguran una textura crocante por fuera y tierna por dentro.
Según informes de consumo, las papas fritas son uno de los alimentos más pedidos en restaurantes, con fuerte presencia en la comida rápida y en la industria del snack envasado. Su popularidad trasciende generaciones y se consolida como uno de los alimentos preferidos en el mundo.