El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) de La Matanza se concentró este miércoles en dos escuelas y un punto neurálgico de la localidad de Virrey del Pino, en el sur del Partido, para manifestar su rechazo a la política de motosierra aplicada por el Gobierno nacional y que alcanza al sector educativo. Allí estuvieron docentes enrolados en los gremios AMET, FEB, SADOP, SUTEBA y UDOCBA, junto a integrantes de la comunidad educativa y representantes de otros sectores del movimiento obrero local.
«Pensar en calidad educativa, en confort y en ser felices dentro de la escuela queda muy lejano cuando vemos el desguace que el Gobierno nacional en educación, que reflejan lo que llamamos las políticas de crueldad«, enfatizó la secretaria general del SADOP de La Matanza, Romina Cortaberría. Y explicó que buscaron «poner en relieve la intencionalidad del Estado nacional para no seguir construyendo escuelas».
Al respecto, la representante de los docentes matanceros de escuelas privadas resaltó en diálogo con El1 que hay «40 por ciento menos» de presupuesto para educación. «Eso hace muy difícil no solo pensar en superar las paupérrimas condiciones de trabajo para los y las docentes, sino que también les quita la posibilidad del derecho a la educación a los pibes y las pibas de nuestros barrios», advirtió.
La «Jornada contra el ajuste nacional» se inició con la visita a las escuelas secundarias 176 y 116 (ubicadas a la altura de los kilómetros 42 y 36 de la Ruta N° 3, respectivamente) cuyas obras están «paralizadas pese a tener entre un 60 y 70 por ciento de avanza», protestó Cortaberría. «Es importante visibilizar la sobrepoblación que se genera en los edificios que están conteniendo al nivel secundario», explicó.
Luego, los manifestantes realizaron un «semaforazo» a la altura del kilómetro 36 de la autovía nacional para «conversar con los vecinos sobre la situación de las escuelas», según consignó la representante docente. «¡No al ajuste en nuestro salario y condiciones laborales!», exigieron en un comunicado.


Abandono
Presente para acompañar el reclamo, uno de los candidatos titulares a concejal de La Matanza por Fuerza Patria, Jonathan Corbalán, insistió en que se trata de establecimientos educativos con obras paralizadas «hace dos años» pese a que «estaban avanzadas». «Iban a dar respuesta a una necesidad», reclamó.
«Acá queda descubierto cómo se cae el relato y el engaño electoral que le han hecho a la gente… Prometían bienestar y ni siquiera pueden terminar una escuela que tenía un estado avanzado», disparó Corbalán en diálocon este medio. Y resumió: «La sociedad debe ver este abandono«.
