En su paso por Ro Gallegos, el Dr. Calle adelant detalles de un evento mdico que promete ser histrico: el Congreso Internacional de Ciruga Mnimamente Invasiva de Columna. Este encuentro, organizado por la Sociedad Interamericana en conjunto con sociedades europeas y mundiales, tendr lugar en septiembre en San Carlos de Bariloche.
«Es un congreso muy esperado. Lo organizamos por primera vez hace 14 aos en Buenos Aires y ahora vuelve a la Argentina con el aval de organismos nacionales, provinciales y municipales. Participarn especialistas de todo el mundo, con un gran protagonismo de Iberoamrica», destac el mdico.

Ciruga de mnima invasin: menos riesgos y mejor recuperacin
El especialista subray que la ciruga mnimamente invasiva es hoy una tendencia mundial tanto en neurociruga como en traumatologa. Estas prcticas reducen el sangrado, las infecciones y los tiempos de internacin.
«Una operacin de hernia de disco, por ejemplo, se hace por la maana y el paciente se va caminando por la tarde. No necesita reposo en cama, y en cuestin de horas cambia su calidad de vida. La recuperacin es muy rpida y con menos riesgos que un tratamiento prolongado con medicamentos», explic Calle.
En ese sentido, remarc que «es mucho ms riesgoso tomar todos los das analgsicos, corticoides o antiinflamatorios que someterse a una ciruga de mnima invasin».
Formacin y acceso para los ms jvenes

Adems de las conferencias, el encuentro en Bariloche incluir un curso intensivo de un da con especialistas de renombre. Segn explic el doctor, el objetivo es garantizar la accesibilidad para residentes y cirujanos jvenes.
Los interesados pueden acceder a ms informacin e inscripciones en www.siccmi.com.ar.
«En otros lugares del mundo, estos cursos son muy costosos. Aqu buscamos que sean al costo y que los residentes puedan acceder a becas para formarse. No hay un fin de lucro, sino el deseo de fortalecer la capacitacin de las nuevas generaciones», puntualiz.
Finalmente, el mdico record la importancia del diagnstico temprano: «El estudio clave en columna es la resonancia magntica. Nos da el 98% de la informacin necesaria para decidir el tratamiento adecuado». (Fuente: El Diario Nuevo Da)