Fiestas
La Casa de Misiones fue sede del anuncio de la nueva edición, que se realizará en Oberá del 4 al 14 de septiembre.
Con un acto en la Casa de Misiones en la Ciudad de Buenos Aires, se anunció el inicio de la 45ª Fiesta Nacional del Inmigrante, que tendrá lugar en el Parque de las Naciones de Oberá. En la ceremonia participaron la presidenta de la Federación de Colectividades, Marta Wieremiey; la directora de Turismo, Recreación y Cultura de Oberá, Cristina Stevenson; y la actual Reina Nacional del Inmigrante, Ruth Bys.
Los organizadores recordaron que este encuentro es “el evento sociocultural más importante de la provincia de Misiones y uno de los más destacados del país”. La presentación en Buenos Aires buscó dar visibilidad nacional a la propuesta y resaltar el carácter de integración y convivencia que la distingue desde sus orígenes.
La programación incluirá presentaciones artísticas, actividades de las colectividades y oferta gastronómica típica. Según la comisión organizadora, será “una verdadera celebración de la diversidad cultural, reuniendo a colectividades, danzas, música, tradiciones y la mejor gastronomía típica”.
Un encuentro con la inmigración y la identidad local
Este año la fiesta se enmarca bajo el lema “Nos unen las danzas, nos representan los colores, y la alegría que nos impulsa es la fuerza que inspira cada paso renovando nuestra identidad rumbo a los 50 años”. La consigna alude a la trayectoria del evento y a la proyección hacia su medio siglo de existencia.
En Oberá, la cita reunirá a distintas colectividades con espectáculos, actividades culturales y espacios de encuentro. La ciudad reafirma con este evento su rol como sede de expresiones ligadas a la diversidad cultural de Misiones, que cada septiembre atraen la atención de visitantes y residentes.
La organización anticipó que la Reina Nacional del Inmigrante, Ruth Bys, acompañará las actividades oficiales y las delegaciones participantes. La programación se extenderá del 4 al 14 de septiembre en el Parque de las Naciones, con acceso a distintas propuestas artísticas y culturales.
El encuentro busca mantener la tradición de rendir homenaje a la inmigración y al aporte de las colectividades en la construcción de la identidad local y regional. Con más de cuatro décadas de trayectoria, la Fiesta Nacional del Inmigrante forma parte estable del calendario cultural del país.