13.2 C
Buenos Aires
jueves, agosto 21, 2025

Cambio de huso horario en Argentina: Diputados analiza atrasar el reloj una hora

Más Noticias

El proyecto, impulsado por Julio Cobos, propone volver al huso -4 GMT para alinear la hora oficial con la solar, reducir el consumo eléctrico y mejorar la sincronización con países vecinos.

La Cámara de Diputados debatirá este miércoles una propuesta para modificar el huso horario oficial de Argentina, pasando del actual -3 GMT al -4 GMT, lo que implicaría atrasar una hora los relojes en todo el país. La iniciativa fue presentada por el diputado mendocino Julio Cobos, con el objetivo de aprovechar mejor la luz solar y reducir el consumo energético.

Lee también: EE.UU. pintará de negro el muro fronterizo para hacerlo “demasiado caliente para escalar”

“Argentina tiene un desfasaje entre la hora oficial y el huso horario que realmente nos corresponde, y esto provoca varios inconvenientes”, explicó Cobos, al señalar que gran parte del territorio nacional está geográficamente alineado con el huso -4 GMT.

El proyecto también contempla la posibilidad de que el Ejecutivo mantenga el huso -3 durante el verano, a modo de horario estacional, si lo considera necesario. Según sus impulsores, esta medida permitiría un ahorro energético en hogares, escuelas y comercios, al tiempo que favorecería la sincronización con países vecinos como Brasil, Paraguay, Bolivia, Venezuela y Chile, lo que tendría impacto positivo en el comercio, el transporte y los servicios financieros dentro del Mercosur.

Entre los fundamentos se destaca un estudio científico de Andrea Pattini, directora del INAHE-CONICET Mendoza, que concluye que atrasar los relojes reduciría el consumo eléctrico en horarios pico, especialmente en iluminación.

Lee también: Concluyó la etapa de pruebas de la fiscalía: el juicio avanza en Neuquén

El debate ocurre en un contexto internacional marcado por el aumento de los precios de la energía, lo que impulsa a los países a buscar medidas para disminuir la demanda. Argentina ya alternó cambios de huso horario en décadas pasadas, aunque desde 2009 se abandonó esta práctica.

De aprobarse, el impacto sería inmediato: se modificarían los horarios laborales, escolares, comerciales y de transporte. Si bien implicaría un período de adaptación, especialistas destacan que también podría mejorar la alineación entre el “reloj social” y los ritmos biológicos de las personas, con beneficios en descanso y rendimiento diario.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Se celebra el Día de la Papa Frita: historia, origen y curiosidades del snack más popular del mundo

Este miércoles se celebra en Argentina el Día de la Papa Frita, una fecha dedicada a uno de los...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img