El Director General de los Juegos, Adrián Ghiglione, junto a una nutrida delegación de la Provincia, recorrió cada rincón en ASU2025. Julián Galdeano, Secretario de Vinculación Institucional, confirmó que está aprobada la mascota y se viene una presentación inolvidable para este acontecimiento histórico en Santa Fe.
Darío Pignata
Los días se hacen interminables en medio de estos Juegos Deportivos Panamericanos Junior en ASU2025. Se mezcla el cansancio físico de recorrer el COP y la alegría que siempre genera el orgullo de cada deportista criollo, donde El Litoral fue testigo de otra jornada dorada para el campamento argento. En ese ida y vuelta por cada disciplina, la delegación oficial de la Provincia de Santa Fe dice presente en cantidad, calidad y presencia institucional. Para muchos, un año es un siglo; para otros, casi nada, es a la vuelta de la esquina. La realidad es que en el mes septiembre de 2026, la Provincia de Santa Fe escribirá una página dorada para el deporte argentino y continental: será anfitriona de los Juegos Deportivos Sudamericanos 2025.

Por cantidad de atletas, países, disciplinas y proximidad en el almanaque, se podría decir que estos Juegos ASU2025 son “lo más parecido” a lo que se viene el año próximo, con atracciones compartidas entres ciudades: Santa Fe, Rosario y Rafaela.
Para El Litoral, junto a Santa Fe Producciones, es el inicio de la llamada “Misión Juegos Sudamericanos 2026”, una propuesta multimedia camino a los antes llamado ODESUR. Es que los medios de comunicación, como siempre, tendrán un rol importante durante esas dos semanas de “mente sana, cuerpo sano, gloria eterna”.
La delegación de la provincia, con cada actor afectado a su campo de activación, es algo que impacta y emociona. Ahora sí, nos damos cuenta que los Juegos Sudamericanos están llegando, que son una realidad. Y que esa realidad quedará en la historia.
Puede interesarte
En su momento y en el marco de la presentación del plan de obras de infraestructura que la Provincia lleva adelante en las ciudades de Rosario, Rafaela y Santa Fe, sedes de los Juegos de la Organización Deportiva Suramericana (Odesur) que se llevarán a cabo del 12 al 26 de septiembre del 2026, el gobernador Maximiliano Pullaro afirmaba que “90 millones de dólares significan los juegos para la provincia de Santa Fe. Se tratan de muchísimas obras de infraestructura deportiva y urbana, que en términos generales, van a ser financiadas por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe y los gobiernos municipales.
“Son obras que van a quedar, los 90 millones de dólares que se van a invertir en estos juegos derrama muchos recursos. Imagínense la cantidad de personas que van a estar por más de 20 días en estas ciudades. Siempre juegos y eventos de estas características dejan mucho más de lo que se llevan. En este caso lo que queda, queda en infraestructuras. Así que estamos convencidos que es un negocio en donde se gana o se gana”, se ilusionaba Pullaro.

Desde ese mismo momento, Santa Fe ya juega los Juegos. Y esta experiencia en Asunción de Paraguay resulta, desde la capacitación y preparación profesional, algo extraordinario. Adrián Ghiglione es el Director General de los Juegos quien está hace varios días en cada detalle de estos ASU2025.
Lo acompañan: Noel Martino (Directora de Sedes); Aldo Duboe (Técnica Deportiva); Lucas Condal (Infraestructura Deportiva); Gabriel Rosti (Economia y Finanzas); Eloy Pagura (Presidente Asociación Civil de Compras); Hernán Menna, Orellana Luis y Lucioano Oitana (Tecnología); Edelveiss Bergessio y Agostina Airaudo (Comunicación y Marketing); Eugenia Giovanonni (Patrocinio); Eugenia Palillo (Logística y Operaciones); Julián Gómez Lucero (Activaciones Deportivas); José Citroni (Villas Suramericanas); Juan Pablo García (Planificación); Hugo Morel (Director de Sede Rafaela); Carlos Marzo (Director de Sede Santa Fe); Vanina Baronetti, Ariel Magallanes e Iván Viotti (CORaf); Gerardo Poletti y Trosero Fernando ( COSaf); Silvina Rodriguez Mesón (Secretaría de Deportes de la Provincia); Gonzalo Javier Mansilla (Sport Manager).
Fueron días de visitas guiadas, entrevistas, charlas, conferencias, debates y mesas interminables acá en Asunción del Paraguay. Al mismo tiempo, Julián Galdeano, secretario de Vinculación Institucional del gobierno provincial, se mostró feliz, entusiasmado y muy ilusionado de cara a los Juegos Deportivos Sudamericanos 2026 en la invencible. En charla con El Litoral, Galdeano confirmó que “la organización sudamericana ya aprobó la mascota santafesina” y que se viene un lanzamiento inolvidable para este acontecimiento deportivo histórico que llegará a Santa Fe.