9.7 C
Buenos Aires
jueves, agosto 21, 2025

Versus / La reflexión de Diego Martínez: «El equipo compitió muy bien»

Más Noticias

Cerro Porteño quedó fuera de la Copa Libertadores, nuevamente mostrando un flojo nivel, algo que se dio en la ida como también en la vuelta.

Estudiantes no fue el «cuco» de otras épocas, pero para el entrenador Diego Martínez, es meritorio lo que hizo su equipo y lo dejó en claro en conferencia de prensa.

«Estudiantes está entre los dos o tres planteles más ricos del fútbol argentino, creo que el equipo compitió muy bien. El equipo neutralizó el plan de partido que tuvo el rival, no tuvieron ese control e imagino que es por eso. Es injusto que este grupo no haya hecho al menos un gol» expresó.

Lo de competir no es la primera vez que Martínez lo dice y también «detalles». De igual manera se mostró orgulloso por lo que hicieron sus dirigidos.

«Me siento orgullo de lo que los muchachos dieron, dejaron el nombre de la institución peleando. El equipo tuvo la convicción de ir a buscarlo, la personalidad, lamentablemente nos vamos eliminados de una copa donde queríamos seguir compitiendo. Yo creo que hicimos méritos para pasar» añadió.

Los famosos detalles

Para Martínez, Cerro mereció mejor suerte y otra vez hizo hincapié en los detalles que lo dejaron fuera de la competencia.

«Si lo analizamos desde el resultado, hay cosas negativas, pero desde el rendimiento del equipo, considero que el equipo debió tener más suerte de la que tuvo. Fue una llave muy pareja y los detalles nos dejan afuera. El rival tuvo menos cantidad de situaciones, solo con remates desde afuera, no hubo grandes tapadas de Muslera pero tampoco hubo grandes tapadas de Alexis» sentenció.

Dejanos tus comentarios en Voiz


La gran cuenta pendiente sigue en la historia de Cerro Porteño. El equipo de Diego Martínez quedó fuera de la Copa Libertadores en octavos de final contra Estudiantes de la Plata.

El registro histórico coloca a Cerro como uno de los equipos que más veces participó, pero lastimosamente nunca pudo alzarse con la gloria eterna.

Cerro compite en la Libertadores desde el año 1962 y llegó a su eliminación número 46 con lo que pasó hoy en La Plata contra Estudiantes.

Además de esto, el Ciclón no pasa los octavos de final del certamen continental desde el año 2019, cuando remontó contra San Lorenzo de Almagro.

Más detalles

Cerro, en la Copa Libertadores
(1962 – 2025)

46 participaciones
353 partidos
130 triunfos
98 empates
125 derrotas
443 tantos a favor
461 goles en contra
46,11% de efectividad

Dejanos tus comentarios en Voiz


El infortunio se enamoró de Cerro Porteño. En el plano internacional, una vez más, el azulgrana está en deuda con su pueblo luego de otra despedida de la Copa Libertadores en manos de Estudiantes de la Plata.

En un partido muy feo en Argentina, donde prácticamente no hubo situaciones de gol, el 0 a 0 estaba cantado pero el «Pincha» pasó la serie por el 1-0 en el primer partido en Barrio Obrero, que al final de cuentas, fue clave.

El entrenador azulgrana, Diego Martínez, había dicho en la previa que este tipo de series se definen «con detalles». Y así fue, aquel penal en Barrio Obrero condenó a Cerro y Estudiantes aprovechó gracias a Santiago Ascacibar para el único tanto en este «mata-mata».

En La Plata, en un estadio Uno colmado, pasó poco, muy poco. La afición local estaba muy disconforme con el rendimiento del equipo de Eduardo Domínguez y Cerro no aprovechó.

Recién pasado el minuto 70 el equipo de Diego Martínez se aproximó más, cuando Ignacio Aliseda cambió de bando y por la derecha generó desequilibrio. Pero fue puro empuje, solo el «gordito» y nadie más.

En una serie de córners Cerro pudo sacar ventaja, empujó pero no bastó. Jugadas muy forzadas sin crear peligro. Sergio Araujo también tuvo una clara situación para desnivelar, entró al área rival e increíblemente se tiró, la gran Iturbe del primer partido, lo que claramente el árbitro Jesús Valenzuela «no compró».

Estudiantes la chance más clara que tuvo fue de Alexis Castro, luego de una asistencia de cabeza de Guido Carrillo. Pero Alexis Martin Arias bloqueó el disparo que por cierto no fue muy fuerte.

En los minutos finales, un Cerro en desesperación ya no pudo encontrar la suerte o la manera de al menos llegar a los penales con un gol salvador.

El Ciclón se despide de la Libertadores y seguramente seguirá doliendo aquel primer juego en la Nueva Olla que pesó mucho.


  • Fernando Muslera

  • Román Gómez

  • Leandro González Pirez

  • Facundo Rodríguez

  • Santiago Arzamendia

  • Santiago Ascacibar

  • Cristian Medina

  • Santiago Núñez
    79′

  • Mikel Amondarain

  • Tiago Palacios

  • Facundo Farías
    75′

  • Alexis Castro

  • Edwin Cetré
    92′

  • Guido Carrillo
  • Eduardo Domínguez

  • Alexis Martin Arias

  • Fabricio Domínguez

  • Lucas Quintana

  • Luis Amarilla
    79′

  • Matías Pérez

  • Blas Riveros

  • Juan Iturbe

  • Cecilio Domínguez
    79′

  • Robert Piris da Motta

  • Fabrizio Peralta
    27′

  • Jorge Morel

  • Ignacio Aliseda

  • Federico Carrizo

  • Alan Soñora
    90′

  • Jonatan Torres

  • Sergio Araujo
    46′
  • Diego Martínez

Dejanos tus comentarios en Voiz

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Se celebra el Día de la Papa Frita: historia, origen y curiosidades del snack más popular del mundo

Este miércoles se celebra en Argentina el Día de la Papa Frita, una fecha dedicada a uno de los...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img