11 C
Buenos Aires
jueves, agosto 21, 2025

Versus / Otra dolorosa eliminación en Copa Libertadores: Llegó la 46

Más Noticias

La gran cuenta pendiente sigue en la historia de Cerro Porteño. El equipo de Diego Martínez quedó fuera de la Copa Libertadores en octavos de final contra Estudiantes de la Plata.

El registro histórico coloca a Cerro como uno de los equipos que más veces participó, pero lastimosamente nunca pudo alzarse con la gloria eterna.

Cerro compite en la Libertadores desde el año 1962 y llegó a su eliminación número 46 con lo que pasó hoy en La Plata contra Estudiantes.

Además de esto, el Ciclón no pasa los octavos de final del certamen continental desde el año 2019, cuando remontó contra San Lorenzo de Almagro.

Más detalles

Cerro, en la Copa Libertadores
(1962 – 2025)

46 participaciones
353 partidos
130 triunfos
98 empates
125 derrotas
443 tantos a favor
461 goles en contra
46,11% de efectividad

Dejanos tus comentarios en Voiz


El infortunio se enamoró de Cerro Porteño. En el plano internacional, una vez más, el azulgrana está en deuda con su pueblo luego de otra despedida de la Copa Libertadores en manos de Estudiantes de la Plata.

En un partido muy feo en Argentina, donde prácticamente no hubo situaciones de gol, el 0 a 0 estaba cantado pero el «Pincha» pasó la serie por el 1-0 en el primer partido en Barrio Obrero, que al final de cuentas, fue clave.

El entrenador azulgrana, Diego Martínez, había dicho en la previa que este tipo de series se definen «con detalles». Y así fue, aquel penal en Barrio Obrero condenó a Cerro y Estudiantes aprovechó gracias a Santiago Ascacibar para el único tanto en este «mata-mata».

En La Plata, en un estadio Uno colmado, pasó poco, muy poco. La afición local estaba muy disconforme con el rendimiento del equipo de Eduardo Domínguez y Cerro no aprovechó.

Recién pasado el minuto 70 el equipo de Diego Martínez se aproximó más, cuando Ignacio Aliseda cambió de bando y por la derecha generó desequilibrio. Pero fue puro empuje, solo el «gordito» y nadie más.

En una serie de córners Cerro pudo sacar ventaja, empujó pero no bastó. Jugadas muy forzadas sin crear peligro. Sergio Araujo también tuvo una clara situación para desnivelar, entró al área rival e increíblemente se tiró, la gran Iturbe del primer partido, lo que claramente el árbitro Jesús Valenzuela «no compró».

Estudiantes la chance más clara que tuvo fue de Alexis Castro, luego de una asistencia de cabeza de Guido Carrillo. Pero Alexis Martin Arias bloqueó el disparo que por cierto no fue muy fuerte.

En los minutos finales, un Cerro en desesperación ya no pudo encontrar la suerte o la manera de al menos llegar a los penales con un gol salvador.

El Ciclón se despide de la Libertadores y seguramente seguirá doliendo aquel primer juego en la Nueva Olla que pesó mucho.


  • Fernando Muslera

  • Román Gómez

  • Leandro González Pirez

  • Facundo Rodríguez

  • Santiago Arzamendia

  • Santiago Ascacibar

  • Cristian Medina

  • Santiago Núñez
    79′

  • Mikel Amondarain

  • Tiago Palacios

  • Facundo Farías
    75′

  • Alexis Castro

  • Edwin Cetré
    92′

  • Guido Carrillo
  • Eduardo Domínguez

  • Alexis Martin Arias

  • Fabricio Domínguez

  • Lucas Quintana

  • Luis Amarilla
    79′

  • Matías Pérez

  • Blas Riveros

  • Juan Iturbe

  • Cecilio Domínguez
    79′

  • Robert Piris da Motta

  • Fabrizio Peralta
    27′

  • Jorge Morel

  • Ignacio Aliseda

  • Federico Carrizo

  • Alan Soñora
    90′

  • Jonatan Torres

  • Sergio Araujo
    46′
  • Diego Martínez

Dejanos tus comentarios en Voiz


Confiar en que Miguel Borja rompa su enemistad con el arco o apostar por el romance de Sebastián Driussi con el gol? Marcelo Gallardo tiene una elección clave para que su delantera pueda guiar a River Plate el jueves a cuartos de final de la Copa Libertadores.

La ofensiva millonaria se fue en blanco la semana pasada en su visita a Asunción, casa de Libertad, donde argentinos y paraguayos firmaron un pálido 0-0 en el partido de ida de octavos de final.

Para concretar el sueño de bordar su quinta estrella copera, la primera desde 2018, los pupilos del Muñeco deberán afinar la puntería cuando reciban al conjunto gumarelo en el estadio Monumental de Buenos Aires, con más de 80.000 hinchas ilusionados.

Sin el lesionado Maxi Salas, uno de los grandes refuerzos para el remate de temporada, Facundo Colidio parece seguro en el frente de ataque de un River que el domingo rompió una seguidilla de dos partidos sin anotar al vencer 4-2 a Godoy Cruz en el campeonato local.

Tras regresar en enero al club en el que surgió, Driussi anotó dos dianas contra Godoy en su primera aparición en el Torneo Clausura, luego de superar una lesión en el tobillo izquierdo.

– «Mostrar su valor» –

La molestia marginó al exatacante del Austin de la MLS de buena parte del Mundial de Clubes de Estados Unidos y le hizo perder el puesto en el once, una posición que se había ganado en el primer semestre con siete anotaciones en 22 cotejos.

Además de su reencuentro con la red, el delantero de 29 años, fichado por 11,3 millones de dólares, demostró ante Godoy un mayor entendimiento ofensivo, lo que podría impulsar su vuelta entre los titulares debido al gusto de Gallardo por el balompié elaborado.

«La búsqueda nuestra es ser un muy buen equipo de fútbol, no es ganar y nada más que ganar», afirmó el DT tras el triunfo del fin de semana.

Driussi se impuso a Borja en el once titular en el duelo frente a Godoy Cruz, en el que el Muñeco dispuso de una nómina repleta de suplentes que, sin embargo, venció y garantizó el liderato invicto del Grupo B con 11 puntos en cinco partidos.

El colombiano, de 32 años, fue de la partida en Asunción pero la presión en su contra no cesa por cuenta de su falta de tino: seis encuentros consecutivos sin anotar.

Con su continuidad en el club de la banda roja cruzada en veremos, el cafetero (siete goles en 34 partidos en 2025) pidió disculpas a la hinchada millonaria y confía en calmar las aguas ante Libertad.

«Los jugadores tienen que mostrar su valor, no solamente por lo que se han ganado, sino también por lo que representa vestir la camiseta de River», evaluó el DT.

Buenos Aires, Argentina. AFP. 

Dejanos tus comentarios en Voiz

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Se celebra el Día de la Papa Frita: historia, origen y curiosidades del snack más popular del mundo

Este miércoles se celebra en Argentina el Día de la Papa Frita, una fecha dedicada a uno de los...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img