17.5 C
Buenos Aires
jueves, agosto 21, 2025

Senadores opositores avanzan con un proyecto para limitar el uso de decretos presidenciales

Más Noticias

La oposición en el Senado dio un paso clave este martes al consensuar un dictamen de comisión que busca modificar el régimen de los decretos de necesidad y urgencia (DNU), la delegación legislativa y la promulgación parcial de leyes, con el objetivo de acotar el margen de maniobra del presidente Javier Milei.

La decisión se tomó en la Comisión de Asuntos Constitucionales, presidida por la senadora cordobesa Alejandra Vigo, donde confluyeron el kirchnerismo, la UCR, el PRO y distintas fuerzas provinciales. Según confirmaron fuentes parlamentarias, las diferencias entre los proyectos presentados eran mínimas y estaban centradas en los plazos de tratamiento de los decretos, dado que la normativa actual no fija un tiempo límite para que las cámaras se pronuncien.

Ese vacío permitió, por ejemplo, que el DNU 70/23, dictado por Milei en diciembre de 2023 y rechazado por el Senado en marzo de 2024, siga sin resolución en la Cámara de Diputados.

Hay que reglamentar el silencio legislativo ante los DNUs. Eso es fundamental para resguardar el sistema democrático”, sostuvo la senadora Juliana Di Tullio (UxP), mientras que el correntino Carlos Espínola, ex aliado de la Casa Rosada, advirtió que la ley vigente “habilita un uso que va en contra del equilibrio institucional” y llamó a sancionar una nueva normativa.

En representación del oficialismo, el senador Juan Carlos Pagotto defendió la posición del Gobierno y planteó la necesidad de una reunión informativa antes de avanzar, aunque su propuesta no prosperó. “No podemos modificar la Constitución, pero sí podemos reglamentar el ejercicio de cada herramienta”, señaló.

El dictamen, que se da por asegurado, fortalece la estrategia de la oposición en el Congreso para recortar el uso de decretos por parte del Ejecutivo y marcar límites a la concentración de poder en la Casa Rosada.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La Fiesta de Disfraces de Paraná se muda a San Nicolás por primera vez

La emblemática Fiesta de Disfraces de Paraná (FDD), considerada la más grande de Latinoamérica, tendrá su edición 2025 en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img