17.1 C
Buenos Aires
jueves, agosto 21, 2025

Los barceloneses paseaban con un orden no impuesto

Más Noticias

Ruego observar con detenimiento y minuciosidad esta estampa memorable de la noble calle Ferran. Estaba en su apogeo. Exige, con todo, el siguiente proemio.

A finales del siglo XVIII, la calle Escudellers principió a enarbolar la primacía como arteria comercial; había acumulado hasta catorce tiendas francesas, pues gente muy principal escapada a causa de la revolución decidió asentarse en ella.

Cuando a mediados del siglo XIX fue tendida la calle Ferran, por su línea recta y su anchura generosa, en comparación con la que había imperado en la ciudad amurallada, al instante tuvo efecto este atractivo. Aunque había otro superior: haber proyectado todas las plantas bajas para alojar locales comerciales. De ahí que pronto lograra desbancar a Escudellers.

Guardaban la derecha por iniciativa propia para así caminar mejor en la tan angosta ciudad antigua

El hecho de concentrar a lo largo de la calle una tienda tras otra en ambos costados, y de alta categoría, por fuerza había de atraer a cada vez más público. La dimensión razonable pero no exagerada de la anchura creaba con rapidez una intensidad excepcional, superior a la de la Rambla.

Dicho todo esto, ruego observar con calma y minuciosidad lo muy ordenada que desfila semejante multitud de corte burgués. A lo largo de la acera de la izquierda, en búsqueda de la caricia de un sol amable, todo el mundo que aparece apretujado va en la misma dirección. Igual sucede a su costado; cuantos no han cabido siguen hacia adelante paseando por la calzada.

ALBUM PERMANYER 21 agost

Asombra el orden que agrupa a tantos peatones 

FREDERIC BALLELL / IMAGEN CEDIDA POR EL ARXIU FOTOGRÀFIC DE BARCELONA

A lo largo de la acera de la derecha sucede el mismo ritual e impera igual orden, tanto en la calzada como en la acera. La única diferencia es que caminan en sentido contrario siguiendo filas bien prietas.

Unos y otros guardan la derecha con naturalidad, por iniciativa y sin imposición. Ese estilo tan razonable y eficaz se mantuvo sin la menor apretura en el Eixample.

Cuaderno barcelonés

La otra mañana observé un comportamiento que merecer ser contado y que se desarrolló en Punt TMB, oficina situada en la estación de Universitat. Había bastante gente guardando cola en el exterior al ser la oficina más bien angosta. Arribó una persona lisiada y preguntó dónde expendían los billetes. Le dijeron que en el interior. Tomó uno y permaneció dentro, a la espera de su turno. Era muy de agradecer que estuviera refrigerado. Al poco, se percató de que no daba con la pantalla informativa sobre el orden de admisión. Le indicaron que solo era observable desde el exterior. Se levantó para consultarla y descubrió que su turno estaba muy atrasado. Entró de nuevo y preguntó a uno de los empleados, quien le informó de que su billete no era el que le correspondía, sino el de personas merecedoras de atención especial. Así lo hizo y su vez fue inmediata. Entonces me percaté de la colocación aberrante de la pantalla: en tiempo de canícula penaliza a cuantos de pie sufren esa dolorosa sauna. Tanta decepción quedó al instante compensada por la reconfortante amabilidad de los empleados.

El capitán general de Catalunya Primo de Rivera se percató de tal singularidad, y nada más pegar el golpe de Estado, quiso imponer lo mismo en las caóticas calles madrileñas: guardar la derecha. Se lo de­saconsejaron…

Me consta que los madrileños elogian Barcelona por ser una ciudad hecha para el disfrute del paseo. El Eixample ofrece un sinfín de aceras de cinco metros arboladas y conectadas que rodean todas las manzanas. ¡Gracias, Cerdà!

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Se celebra el Día de la Papa Frita: historia, origen y curiosidades del snack más popular del mundo

Este miércoles se celebra en Argentina el Día de la Papa Frita, una fecha dedicada a uno de los...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img