Acusó a la delincuencia organizada que opera en Guatemala de querer desacreditar «nuestra estrategia de seguridad pública»
- Vanessa Vázquez
- Agosto 20, 2025 – 08:45 p.m.
- NACIONAL
Este miércoles el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, escribió en sus redes sociales que las familias chiapanecas que permanecen en Guatemala, «no son desplazados por la violencia del crimen organizado».
Aseguró que, los ahora refugiados, son parientes de personas que han sido detenidas por el Ministerio Público, acusadas de varios delitos, por estar vinculadas con la criminalidad.
El mandatario estatal acusó a la delincuencia organizada que opera en el país vecino de Guatemala de querer desacreditar «nuestra estrategia de seguridad pública que ha dado tranquilidad y paz social a Chiapas, tratando de menoscabar nuestras acciones y querer infundir que en Chiapas hay desplazamientos forzados por la delincuencia».
Además, negó que estas sean las razones de los hechos, pues se han visitado y llevado a cabo mesas de paz en la región.
«El gobierno que encabezo es un gobierno honesto, con autoridad moral, y si hay una prueba en contra, que se exponga, pues estamos sujetos a las investigaciones judiciales correspondientes», finalizó en su publicación.
Cabe señalar que este mismo día, el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) dio a conocer que son 161 los mexicanos, de cinco comunidades de la Frontera Comalapa, que han ingresado a su país para pedir refugio, lo que aseguran son hostilidades que persisten entre el Cártel Jalisco Nueva Generación y Cártel de Sinaloa, en las cercanías de la línea fronteriza México – Guatemala.
En un comunicado el IGM detalló que, de las 161 personas, 40 son hombres, 52 mujeres, 31 niños y 38 niñas, originarios de las comunidades Santa Teresa Llano Grande, Paso Hondo, El Sabinalito, 20 de Mayo y El Jocote, todas del municipio de Frontera Comalapa.
Asimismo, informó que este 20 y 21 de agosto inician los trabajos para brindar documentos a los mexicanos, así como el proceso de emisión del estatus de permanencia.
El instituto también explicó que el grupo de desplazados se encuentra en un albergue que se ha habilitado en el salón de usos múltiples de la comunidad Guailá, del municipio de La Democracia.
El cruce de los mexicanos a Guatemala ocurrió el pasado 10 de agosto y, desde entonces, han recibido ayuda de comunidades de aquel país y, a partir del lunes, funcionarios de varias instituciones empezaron a brindar apoyo institucional.
Short Link: https://is.gd/l0FATz