9.7 C
Buenos Aires
jueves, agosto 21, 2025

La Expo Rural se viste de comunidad: instituciones, entidades y estudiantes volverán a ser parte de la fiesta

Más Noticias

La 132º “Exposición de Ganadería, Industria y Comercio y Expo Rural Gualeguaychú”, será una vez más la fiesta de toda la comunidad, ya que tomarán parte de ella diversas instituciones y entidades que la transforman en un mega evento participativo, solidario y plural.

La Expo, organizada por la Sociedad Rural Gualeguaychú (SRG) tendrá lugar los días 12, 13 y 14 de septiembre de 2025 en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al oeste y ruta nacional 14, tendrá los atractivos de siempre que lo hacen una ocasión para el disfrute familiar, al tiempo que sigue agregando la participación de la sociedad en varias actividades.

La historia de la entidad ha estado siempre unida al acompañamiento y el compromiso comunitario y es en ese mismo norte que se intenta que la Expo Rural integre a diferentes actores sociales, logrando una verdadera celebración que reúna tanto al campo como a la ciudad.

En ese marco de acción, el sector tradicional de gastronomía estará a cargo de cuatro cursos de colegios secundarios que salieron sorteados oportunamente; la Escuela N° 7 de Sarandí explotará la cantina del sector de Caballos Criollos; alumnos de nivel medio y universitario participarán de la jura estudiantil de reproductores, coordinado por la Carrera de Medicina Veterinaria (UNER) de nuestra ciudad; la cobertura de emergencia médica será prestada por el Hospital Bicentenario y el Escuadrón de Exploración de Caballería Blindado II; el servicio de limpieza estará a cargo de una cooperativa local; las jornadas AgTech en el marco de la Tecnoproductiva une en la organización a la SRG, el INTA local y la Dirección de Producción; la Codegu – Agencia de Desarrollo Gualeguaychú tendrá su espacio para los emprendedores; el Instituto Agrotécnico desarrollará la Granja Vivencial; la elección de los mejores stands será responsabilidad de la carrera de Diseño Gráfico del Instituto Superior Juventud Unida; al tiempo que se han cedido espacios para el Escuadrón de Caballería Blindado II; la Policía de Entre Ríos; la Unidad Penal N°9; la Municipalidad de Gualeguaychú; Bomberos Voluntarios; la Micro Región; Asamblea Ambiental; Capullos; la Fundación Ingeniería Sin Fronteras; organización Aves Gualeguaychú; entre otros”, consignaron desde la SRG.

En tanto, Eduardo Calot, presidente de la entidad organizadora indicó que “trabajamos para seguir manteniendo el lugar de privilegio dentro del circuito de exposiciones entrerrianas. La idea es continuar en el mismo camino y edición tras edición ir agregando atracciones para que sea otra vez una Expo multitudinaria y de gran nivel. A esta altura, la de este año va a ser la más grande para nuestra Rural y superar lo de 2024 es un éxito en sí mismo. Será un verdadero lugar de encuentro para toda la familia gualeguaychuense y así lo vivimos en la previa”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Se celebra el Día de la Papa Frita: historia, origen y curiosidades del snack más popular del mundo

Este miércoles se celebra en Argentina el Día de la Papa Frita, una fecha dedicada a uno de los...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img