15.3 C
Buenos Aires
viernes, agosto 22, 2025

Luna «me decía que tenía miedo de que el padre la matara», dijo la tía de la niña asesinada en Maldonado

Más Noticias

Operativo policial en La Figutita
Cinta policial de no pasar, presintado de la escena del crimen por operativo policial por el rescate de una mujer en una vivienda ubicada en Requena y Av. Garibaldi, en el barrio La Figurita de Montevideo, la cual los vecinos señalan como una boca de droga, ND 20230223, foto Estefania Leal – Archivo El Pais

Estefania Leal/Archivo El Pais

Luna (13 años) tenía terror de su padre. Ella, en el común de los días, era una “niña re alegre, que siempre andaba con una sonrisa”. Tenía una “dentadura divina” y le encantaba su “pelo afro” del que estaba orgullosa, contó su tía, Lourdes Echegoyen. Fue ella quien vio, según relató a El País, cómo se puso Luna el día que notó que su padre la esperaba afuera de la escuela. La oyó gritar y llorar como nunca la había oído y no pudo convencerla de salir hasta que le pudo asegurar que no lo iba a cruzar.

Su mayor miedo, aseguró su tía, se concretó este martes 19 de agosto. El padre de Luna la mató de un disparo en la cabeza dentro de una clínica de fonoaudiología a la que asistía la niña. Hacía varios meses que habían retomado el vínculo.

Él, un coronel retirado de 58 años, concurrió a retirarla de la clínica y Luna le pidió para esperar a que llegara la pareja del homicida, a quien ella quería como a una “madre del corazón”. En ese momento, detalló la presidenta de INAU Claudia Romero, él salió de la clínica y volvió a ingresar con un arma, con la que asesinó a la niña y luego se suicidó.

Luna había nacido en Uganda el 5 de agosto de 2012. Su madre biológica es nativa de ese país africano y su padre era un coronel uruguayo que viajó en varias misiones de paz al Congo. En el año 2015, la mujer pidió ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) un reconocimiento de paternidad.

Él hacía 30 años que estaba casado en Uruguay con otra mujer —quien fue la “madre del corazón” de Luna— con la que, para ese entonces, ya tenía dos hijos. Aunque Romero dijo en conferencia de prensa que él se hizo el ADN voluntariamente, la hermana del hombre, al hablar con El País, hizo un matiz. Afirmó que él siempre negó que Luna fuera hija suya, hasta que la ONU le pidió que se hiciera la prueba.

Luego de eso, dijo Echegoyen, su hermano, con quien no tenía prácticamente relación, la llamó por teléfono. Le dijo que había “metido la pata”, que había tenido una hija y le preguntó si ella podía criarla. Aunque ella pretendió aceptar, su condición de salud de ese momento se lo impidió.

Luna viajó a Uruguay con tres años autorizada por su madre, con la que siguió teniendo vínculo por algún corto tiempo y luego se perdió. Su tía contó que el sueño de la niña era cantar, bailar —”bailaba divino”, “tenía unos movimientos preciosos”, recuerda— y subir videos a Youtube para ganar “platita” y viajar a Uganda a conocer a su madre.

Aquí, la niña convivió con su padre, su esposa y una hija que tuvieron luego. Primero, vivieron en Salto. En noviembre de 2022, tuvo su primer ingreso a INAU. Según informó Romero, Luna estaba yendo a la escuela junto a su madrastra, se escapó y pidió auxilio diciendo que la querían secuestrar.

En ese momento, dijo la presidenta, se detectó que existían episodios de violencia doméstica y por eso definen que pase a vivir en un hogar del INAU. Egresó en setiembre de 2023.

Luego de eso, la familia se mudó a Maldonado. En unas vacaciones que hicieron a Salto, la niña se escapó y volvió al hogar, denunciando un episodio violento por parte de su padre.

Luna le contó a su tía que, cuando vivían en Salto, su padre la había intentado matar. Le aseguró que pretendió ahorcarla con el cinturón de seguridad de un auto, declaró Echegoyen.

Finalmente, fue derivada a un hogar de INAU en Maldonado, para que pudiera estar cerca de su familia. Así fue que entró en escena su tía, a la que en una década había visto solo una vez, dado que el padre de la niña no quería mantener relación con ella.

Lourdes se enteró de que su sobrina estaba allí y no dudó en presentarse. Comenzó a acercarse, sacarla a pasear, llevarla a la plaza y a la escuela. Al poco tiempo, pidió su tenencia. Era octubre de 2024.

La jueza le impuso al padre una restricción de acercamiento y le dio la tenencia provisoria, pero ellas ya soñaban con cómo diseñarían el cuarto de la casa nueva a la que iban a ir a vivir. A los pocos días, su “madre del corazón”, que había estado meses sin verla, reclamó la tenencia y alegó estar separada de su marido.

La niña quería a la mujer y, a su vez, ella le ofreció cosas que deseaba mucho y que su tía no podía darle: un celular y un televisor. También “tergiversó” episodios que, dijo Echegoyen, se aclararon a nivel de INAU. Ella siguió comunicándose con Luna durante un tiempo más, hasta que no logró ubicarla más.

“Yo les dije a las muchachas del INAU cuando me sacaron la tenencia: ¡Cuídenme esa niña!, ¡cuídenla!, ¡protéjanla porque ellos no se separaron!”, recordó.

Judicialmente, dijo la presidenta del INAU, el padre contó con una orden de restricción de acercamiento hasta mayo de este año y, aunque inicialmente Luna dijo no querer revincularse con él, luego aceptó hacerlo en ambientes en los que hubiera más personas. Esta orden, le impedía, por ejemplo, asistir a cumpleaños o reuniones familiares porque iba a estar él. En ese momento, la Justicia dispuso que el encuentro sea paulatino y con más personas presentes. Eso «no se cumplió con la exactitud con la que se había prometido», dijo.

Su tía afirmó que Luna a su padre le tenía miedo, terror. “Ella lo que me decía es que tenía miedo que el padre la matara. Así, que la matara. Textuales palabras que te estoy diciendo, ella lo dijo en el INAU Panambí”, sostuvo.

Echegoyen cuenta la historia de su sobrina, con la que en pocos meses se volvió muy cercana, durante casi 50 minutos. Llora y pide solamente una cosa: “Poné esto”. “Esto se podría haber evitado. La Justicia, los políticos, que hacen leyes para este y para el otro ¿no ven las injusticias que están pasando? Y no lo digo solo por Luna, lo digo por todas, por todos los femicidios que hay, que los dejan sueltos. Hay una denuncia, lo dejan suelto y después pasan los desenlaces que pasan. Lo que pasó con Luna fue el propio padre. Pero esto, si le hubiesen puesto una tobillera, no le hubiesen sacado la restricción, esto no pasaba”.

Después del crimen, el mensaje que le llegó de parte de la familia de su hermano es que él «amaba» a Luna, pero se vio «acorralado» por INAU. «¿La amaba? ¡Mentira! Él estaba encarnizado con esa niña. ¿Qué amor de padre es matar a una hija?», cerró.

Luna en casa

Mientras vivió con su tía, Luna bailaba, cantaba y grababa videos de Tik Tok junto a las nietas de Echegoyen. Como no quería molestar, le pedía por favor que no gastara dinero en ella, aunque disfrutaba con locura de la ropa nueva que le compraban. Tenía miedo de que la dejaran, tanto, que le pedía que no la “echara de la casa” cuando le decía algo que pensaba que no le iba a gustar.

Antes, con su padre, denunció sufrir violencia y, de acuerdo al relato de su tía, sentía la “diferencia” que hacían con su hermana menor. A la hija del matrimonio le compraban ropa nueva y a ella usada, dijo Echegoyen, y en vacaciones a Luna la mandaban a una escuela de verano.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La Fiesta de Disfraces de Paraná se muda a San Nicolás por primera vez

La emblemática Fiesta de Disfraces de Paraná (FDD), considerada la más grande de Latinoamérica, tendrá su edición 2025 en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img