17.5 C
Buenos Aires
jueves, agosto 21, 2025

Mercado lanero: el Indicador de Mercados del Este quedó en US$ 8,04 tras dos bajas consecutivas esta semana

Más Noticias

Esta semana se retomaron las ventas en el mercado lanero internacional, en donde el Indicador de Mercados del Este (IME) tuvo dos bajas consecutivas. Antes del receso se ubicaba en US$ 8,16 por kilo base limpia, y esta semana bajó, primero, a US$ 8,08 y, luego, a US$ 8,04.

Santiago Onandi, presidente de la gremial que nuclea a los consignatarios laneros e integrante de Zambrano & Cía, sostuvo que el ajuste más que nada se dio por el tipo de cambio. “Hay que tener en cuenta la oferta que había también, que era de 40.000 fardos, con un fortalecimiento del dólar y un debilitamiento de la moneda australiana”, indicó.

La expectativa es que el mercado se estabilice en el eje de los US$ 8,00, algo que se considera un buen precio, “dado que el mercado en los últimos años ha estado entre US$ 7,40 y US$ 7,50, entonces, si sube es una noticia muy importante. Esto, sumado al menor volumen de lana que hay a nivel mundial, va a hacer que lentamente el mercado lanero recupere terreno y vuelva a los valores del 2019”.

Preferencia por lanas gruesas

Por su parte a nivel local, se visualiza “una gran demanda” por lo que son lanas de 28 micras a más gruesas, ya sea acondicionadas o sin acondicionar. “Es una corriente de negocios que se viene fortaleciendo”, afirmó.

“Son lanas que a fines de la zafra pasada se vendieron mucho y hoy están escaseando con un mercado firme. Las mismas se vendieron por valores por encima del dólar en el caso de las acondicionadas, y las que no, se vendieron entre 60 y 70 centavos de dólar”, detalló Onandi.

Lana fina con mercado más lento

En las lanas de menor micronaje, el mercado está más lento: “los productores están firmes en los valores que piden. De todas formas se realizan negocios, si hablamos de las 20 micras son lotes que están en el eje de los US$ 4,50 y algún centavo más arriba si tiene alguna certificación, por lanas de 19 micras se ha concretado a US$ 5,00 y en 18,5 micras los precios están más cerca de los US$ 6,00”.

Las certificaciones RWS u Orgánico “han ayudado a valorizar un poco más a las lanas”.

El mercado hoy “necesita un empuje mayor en lanas de 22, 23 y 24 micras, que se han quedado un poco para atrás”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La Fiesta de Disfraces de Paraná se muda a San Nicolás por primera vez

La emblemática Fiesta de Disfraces de Paraná (FDD), considerada la más grande de Latinoamérica, tendrá su edición 2025 en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img