16.4 C
Buenos Aires
jueves, agosto 21, 2025

Versus / Malasia descarta reanudar carreras de F1 por los altos costos y el apretado calendario

Más Noticias

Malasia descartó los planes de reanudar su Gran Premio anual de Fórmula 1 en un futuro próximo, alegando los altos costos de patrocinio y un calendario de automovilismo muy apretado.

Ese país del sudeste asiático acogió por primera vez la carrera en 1999 en su Circuito Internacional de Sepang (SIC) y la última en 2017.

Malasia se retiró oficialmente al año siguiente del calendario de la F1 debido al aumento de los costos de organización del evento.

Su ministra de Deportes, Hannah Yeoh, afirmó este jueves que su celebración supondría un gasto anual de unos 71 millones de dólares para el gobierno.

Además de los derechos de organización, Yeoh señaló que el SIC también necesita una inversión anual considerable para mantener los estándares exigidos para las carreras de automovilismo de alto nivel.

«Malasia también debe comprometerse a un contrato de entre tres y cinco años con Liberty Media (que posee los derechos comerciales de la F1), lo que supone un compromiso de alrededor de 1.500 millones de ringgit (355 millones de dólares) durante este periodo», declaró el jueves ante el Parlamento.

«El calendario actual de carreras es muy apretado y si Malasia está interesada en volver a acogerlo, tendremos que competir con otros países por un lugar», dijo en referencia a los vecinos Singapur y Tailandia.

El gabinete tailandés aprobó en junio una oferta de 1.200 millones de dólares para organizar la F1 en las calles de Bangkok en 2028, mientras que Singapur sigue celebrando su popular carrera nocturna anual.

Sin embargo, Yeoh afirmó que Malasia no cierra completamente la puerta a volver a organizar carreras de Fórmula 1, si alguna entidad privada está dispuesta a asumir los costos.

Dejanos tus comentarios en Voiz


San Juan del Paraná, uno de los distritos más pintorescos del sur de Itapúa, se alista para vivir un acontecimiento histórico con la llegada del Campeonato Mundial de Rally 2025, evento que reunirá a los mejores pilotos del mundo y atraerá a miles de visitantes nacionales e internacionales.

Con sus paisajes únicos, la calidez de su gente y una infraestructura turística en constante crecimiento, San Juan del Paraná se posiciona como un destino imperdible para quienes buscan vivir la adrenalina del rally rodeados de naturaleza.

Entre sus principales atractivos se destacan las playas sobre el majestuoso río Paraná, ideales para el descanso y los deportes acuáticos; miradores naturales que ofrecen vistas inigualables; y circuitos rurales donde el visitante puede conocer de cerca la producción agrícola, la gastronomía típica y la tradición local.

El distrito viene trabajando intensamente en obras de infraestructura vial y otras inversiones en infraestructura pública, con el objetivo de mejorar la viabilidad y garantizar un acceso seguro y ágil durante el evento. Estos trabajos, impulsados por la Municipalidad de San Juan del Paraná y liderados por el intendente municipal Aldo Lepretti, se suman al fortalecimiento de servicios de hospedaje, gastronomía y transporte para brindar una experiencia completa a los visitantes.

La cuenta regresiva ya está en marcha, y San Juan del Paraná se viste de gala para demostrar que, además de ser tierra de hospitalidad y belleza, también es un escenario perfecto para vivir la emoción del WRC Rally Paraguay 2025.

Dejanos tus comentarios en Voiz


La ciudad de Hohenau, reconocida como la Capital Nacional de los Inmigrantes y la Madre de las Colonias de Itapúa, se posiciona como uno de los puntos estratégicos más importantes en el marco del WRC UENO Rally del Paraguay, uno de los eventos más esperados del automovilismo mundial.

Durante la intensa semana de competencias, el tradicional Parque de las Naciones  reconocido por la tradicional Fiesta de las Colectividades será el escenario de uno de los campings oficiales del Rally, ofreciendo un espacio cómodo y seguro para los visitantes, con área Gastronómica Internacional , estacionamiento, sanitarios, duchas, servicio personalizado, traductores y una animada «Fan’s Arena», donde los aficionados podrán encontrarse con los pilotos el día domingo y vivir una experiencia única.  Además de disfrutar de  Shows en vivo y Djs invitados. El parque, se pondrá a tono para recibir a turistas y equipos de todo el mundo, con un ambiente multicultural que caracteriza a esta ciudad histórica y hospitalaria.

Uno de los principales atractivos será el nuevo circuito denominado «Saltos de Hohenau», una obra destacada impulsada por la Municipalidad local, que transformó un antiguo vertedero en un moderno y desafiante tramo automovilístico. Con 1.000 metros de recorrido, tres espectaculares saltos y un túnel, esta zona ofrecerá una visibilidad total del circuito y promete ser uno de los puntos más emocionantes del Power Stage, donde se definirá parte crucial de la competencia.

Los tickets ya están disponibles en tuti.com.py, y también se pueden reservar los espacios de camping para vivir el Rally en primera fila.

Hohenau cuenta con una ubicación privilegiada, equidistante de otros importantes tramos del Rally como Bella Vista, Trinidad, Nueva Alborada, Encarnación y Carmen del Paraná, lo que la convierte en un punto ideal para seguir la competencia de cerca.

La ciudad se prepara con entusiasmo para ofrecer a los visitantes una experiencia completa: velocidad, emoción, paisajes únicos y la calidez de su gente. ¡Hohenau te espera para vivir el Rally Mundial como nunca antes!

Dejanos tus comentarios en Voiz

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La Fiesta de Disfraces de Paraná se muda a San Nicolás por primera vez

La emblemática Fiesta de Disfraces de Paraná (FDD), considerada la más grande de Latinoamérica, tendrá su edición 2025 en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img