13.5 C
Buenos Aires
viernes, agosto 22, 2025

Córdoba: Sara Majorel anticipó su apoyo a LLA y se desmarca de la abstención macrista

Más Noticias

Sara Majorel, la intendenta de Marcos Juárez y referente del PRO en el sudeste de Córdoba, anticipó su respaldo a La Libertad Avanza (LLA) de Javier Milei. A través de un comunicado, pidió al partido de Mauricio Macri unir fuerzas para “no dilapidar el enorme trabajo realizado”. Sus pares Adela Arning (Mendiolaza) y Pablo Cornet (Villa Allende) analizan posiciones.

La jugada apunta a fines proselitistas, pero no para las legislativas del 26 de octubre sino para 2026, año en que el kilómetro cero debe acudir a las urnas para elegir autoridades municipales.

Majorel, que llegó a la intendencia encabezando una coalición de gobierno que contenía radicales, juecistas y fundamentalmente dirigentes del partido fundado por Macri, buscará la reelección. Empezó su plan para evitar que la tropa libertaria le plante un contrincante, la consiguiente fuga de votos y atraer a simpatizantes de las fuerzas del cielo.

El apoyo expreso a La Libertad Avanza

En un comunicado difundido en redes sociales, la alcaldesa del kilómetro cero enumeró, positivamente, varias de las políticas libertarias de Milei: racionalidad económica, el equilibrio fiscal, la no emisión monetaria sin respaldo que genera inflación, la apertura racional al mundo, de crecimiento económico, desarrollo productivo y empleo de calidad.

Sara Majorel con Macri.jpg

Sara Majorel apoyará la lista de Javier Milei en Córdoba

Sara Majorel apoyará la lista de Javier Milei en Córdoba

Majorel pidió: “El reclamo sigue siendo que unamos fuerzas, que vayamos juntos, que no dilapidemos el enorme trabajo realizado”. Apuntó una serie de “desafíos” pendientes como la disminución de la presión impositiva, la modernización de las leyes laborales, créditos al sector productivo y medidas que alienten el consumo.

Desmarcándose del PRO, que tras la caída de la intervención lanzó una lista contra Milei con Oscar Agost Carreño como primer candidato, Majorel manifestó la falta de representación por la decisión del diputado de Encuentro Federal. Le facturó la vieja decisión de romper con el bloque del PRO en diciembre 2023 para sumarse a esa coalición que “nos aleja del rumbo que defendemos”.

Tampoco siguió los consejos del macrismo puro, liderado por la concejala Soher El Sukaria, que llamó a las abstención, luego de constatar que el espacio irá dividido entre tres listas. Además de Agost Carreño, el diputado Héctor Baldassi buscará su reelección con el frente Ciudadanos. En tanto, Laura Rodríguez Machado quedó cuarta en la nómina libertaria.

El sudeste de Córdoba, el botín de Sara Majorel

El apoyo de la intendenta de Marcos Juárez al presidente no es primicia. Desde la campaña de 2023, la mandataria que se oponía a Sergio Massa manifestaba sus expectativas hacia el entonces candidato libertario, luego de que el PRO, representado por Patricia Bullrich, perdiera el ballotage.

Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/BornoroniG/status/1957966347901542792&partner=&hide_thread=false

Quiero agradecerle públicamente a Sara Majorel, Intendente de Marcos Juárez, por apoyar públicamente la lista de @LLA_Cba.

Es muy importante que todos los que creemos en el cambio de @JMilei estemos juntos en octubre. Esa es la única forma de ponerle un freno al kirchnerismo y a… pic.twitter.com/A8XOeB75UC

— Gabriel Bornoroni (@BornoroniG) August 20, 2025

El coqueteo público se reavivó con el documento, difundido en redes sociales, en el marco del cierre de listas para las elecciones de octubre.

El objetivo siempre fue el mismo: calzar su reelección de 2026 sumando, a los amarillos, los votos violetas para evitar que el cordobesismo o el histórico partido que gobernó por casi 30 años la localidad, Unión Vecinal, le arrebaten el sillón municipal.

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, le respira cerca a Majorel que no tiene dudas que su mentor político y ministro de Industria del cordobesismo, Pedro Dellarossa, será su rival en septiembre del año que viene.

Adela Arning y Pablo Cornet, definen

Dos de los intendentes PRO que gobiernan las localidades más importantes de Sierras Chicas, sin sumar adhesión a la movida de Majorel, ni despegarse, analizan posiciones. Uno de los casos es el de Arning, de Mendiolaza. Otro, Cornet, de Villa Allende.

pablo cornet macri

Mauricio Macri y Pablo Cornet

Mauricio Macri y Pablo Cornet

Arning es la ficha que jugó Macri para destronar al radical Daniel Salibi que gobernó desde 1999 hasta el 2023. Hoy transita un proceso de revocatoria ante la justicia y, por el momento, decidió no expedirse sobre su posición.

El caso de Cornet es similar, no ha tomado posición. Aunque tienen una natural cercanía con LLA, funcionarios de su entorno se referencian con Bullrich y adelantaron que debatirán en conjunto qué rumbo tomarán.

A diferencia de Majorel, ni a Arning ni a Cornet los corre el calendario electoral para captar votos amarillos, o violetas.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Clima en el AMBA: ¿vuelven las lluvias durante el fin de semana?

Cierra la semana en la Ciudad de Buenos Aires sus y alrededores con nuevas probabilidades de lluvias, luego de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img