En una fecha que ya forma parte de las efemérides del deporte femenino nacional, hoy, 21 de agosto, se celebra el Día de la Futbolista Argentina. Esta jornada rememora el histórico triunfo de la selección femenina de fútbol ante Inglaterra por 4-1, ocurrido hace más de cinco décadas en el Estadio Azteca de México. La goleadora fue Elba Selva, quien anotó todos los tantos de ese impresionante triunfo.
Aquel empate épico se dio en el marco del II Campeonato Mundial Femenino de 1971, un torneo organizado sin reconocimiento oficial ni apoyo institucional. Las jugadoras —conocidas como Las Pioneras— viajaron sin cuerpo técnico, sin médico, con escasa ropa deportiva y tuvieron que costear el viaje mediante rifas y ventas callejeras.
Décadas después, en un gesto de justicia histórica, la Ley 27.596 estableció el 21 de agosto como el Día de la Futbolista Argentina. A nivel local, la Ciudad de Buenos Aires lo había declarado oficialmente en 2019, y Córdoba también institucionalizó su propia conmemoración provincial.
La historia detrás de Elba Selva
Nacida en Buenos Aires en 1945, Elba Selva era delantera con la icónica camiseta número 10. En 1971, con apenas 36 años, combinaba su trabajo en una fábrica con el entrenamiento y la maternidad: tenía un hijo de dos años. Aunque dudó en viajar a México, el apoyo de su esposo fue clave, y terminó consagrándose como figura del equipo al convertir los cuatro goles que consagraron la histórica victoria.
Mucho después, gracias al trabajo de Lucila Sandoval, se reconstruyó aquella historia olvidada. Sandoval —ex arquera— impulsó el reconocimiento de «Las Pioneras», incluida Selva, para abonar la memoria y visibilizar la lucha de estas mujeres en un contexto adverso.