15.3 C
Buenos Aires
viernes, agosto 22, 2025

Encuentro de Intendentes y empresas del norte salteño en Orán

Más Noticias

Con el objetivo de reforzar en territorio el trabajo que viene realizando el Gobierno de la Provincia de Salta, se llevó a cabo en la ciudad de Orán el primer “Encuentro de Intendentes y Empresas del Norte de Salta para el desarrollo del Corredor Bioceánico de Capricornio”.

El evento, organizado por la Municipalidad de Orán conjuntamente con la Representación de Relaciones Internacionales de Salta, a cargo de Julio Argentino San Millán, tuvo lugar en la Casa del Bicentenario con una gran concurrencia de distintos actores interesados en tomar mayor participación en el desarrollo del corredor.

El mismo fue encabezado por el intendente de Orán, Baltasar Lara Gros, y el presidente del Concejo Deliberante, Carlos Suarez. En tanto, por el Gobierno de la Provincia, estuvo presente el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos

Durante el encuentro, Julio San Millán expuso sobre el estado de situación y avances en el Corredor Bioceánico de Capricornio y resaltó que no se trata sólo de una obra de infraestructura, sino una política de integración regional e internacional, constituyéndose como la traza principal de una gran red vial en donde convergen rutas nacionales y provinciales de las regiones que lo integran. De esta manera, se otorga un acceso estratégico a los océanos Atlántico y Pacífico, creando un enlace entre el puerto de Santos (Brasil) y los puertos del norte de Chile, pasando por el norte de Paraguay y Argentina.

San Millán, destacó la importancia del encuentro, como un espacio de construcción colectiva para fortalecer la participación y el compromiso a nivel local en el desarrollo del Corredor, incorporando la visión, las inquietudes, necesidades y aportes de distintos actores de la sociedad civil. 

El evento no solo tuvo por objetivo informar sobre el accionar de los Gobiernos provincial, Nacional, al igual que Organismos Internacionales como el BID, en relación al Corredor, sino que también constituyó un espacio de rendición de cuentas ante la sociedad civil sobre el trabajo que se viene realizando desde los distintos organismos.

Cabe destacar que también se realizó una presentación por parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), sobre el Plan Maestro Regional de Integración y Desarrollo del Corredor Bioceánico de Capricornio, a cargo de la Coordinadora Ejecutiva del Proyecto, Alejandra Radl.

Además, el encuentro contó con la presencia y exposición del Obispo de Orán, Luis Scozzina, quien además preside la Comisión Episcopal de Pastoral Aborigen (CEPA) de la Conferencia Episcopal Argentina. Entre las autoridades presentes, también participaron funcionarios del Gobierno Nacional y Provincial, entre ellos la Directora Nacional de Vigilancia y Control de Fronteras del Ministerio de Seguridad de la Nación, Virginia Cornejo; el Secretario de Obras Públicas de Salta, Hugo de la Fuente; el Coordinador General del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, Carlos Alejandro Mateo; el Director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo; el Jefe del 5° Dto. Salta Vialidad Nacional, Federico Casas; el Director de Comercio Exterior y Gerente General de ProSalta, Sebastián Ashur Mas; la Directora de Financiamiento Internacional, Gloria Cornejo; y el presidente de la Cámara de Comercio Exterior, Javier Cerúsico.

Entre las autoridades locales, asistieron al encuentro Intendentes y Legisladores de los departamentos de Orán, San Martín y Rivadavia; entre ellos, el Intendente de Santa Victoria Este, Rogelio Nerón; el senador provincial por Orán, Juan Cruz Curá; el diputado de Aguas Bancas, Sergio Oliva; y el diputado de Tartagal, Santiago Vargas. También se contó con la presencia de representantes de cámaras empresariales de dichos departamentos.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La Fiesta de Disfraces de Paraná se muda a San Nicolás por primera vez

La emblemática Fiesta de Disfraces de Paraná (FDD), considerada la más grande de Latinoamérica, tendrá su edición 2025 en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img