Delincuentes perpetraron un violento asalto en una tienda comercial de la ciudad de Encarnación, alzándose con dinero y otros artículos. El vehículo utilizado en este golpe había sido hurtado en Brasil.
21 de agosto de 2025 15:04
Alrededor de las 08:30 hs del miércoles se registró un asalto a mano armada en el local denominado “Electrodomésticos CRIFIN”, ubicado sobre la calle Alder Richard Miño del barrio Pacu Cuá de Encarnación.
El atraco fue perpetrado por cuatro delincuentes, quienes iban con el rostro cubierto y fuertemente armados. Los mismos abordaron a los encargados de la tienda cuando se disponían a su apertura.
Te puede interesar: Robó un tragamonedas de una pizzería y fue localizado por la Policía
Luego de reducir a los empleados a punta de armas de fuego, los criminales obligaron a uno de ellos a dirigirlos hasta la caja fuerte, de donde sustrajeron una suma de dinero aún no fue precisada, pero que sería considerable.
Asimismo, se apoderaron de varias chequeras y un teléfono celular de la marca Xiaomi modelo Note 14, menciona el informe policial. Tras ello, se dieron a la fuga sin dejar rastros.
Leé también: “Alerta de seguridad” en CDE ante supuesto plan de asalto a bancos y cajeros
Para perpetrar este golpe, los asaltantes utilizaron un automóvil Chevrolet Spin color plata, el cual fue abandonado minutos después en inmediaciones de la Costanera de Encarnación.
Una posterior verificación permitió confirmar que este vehículo había sido robado en territorio brasileño, específicamente, en el Estado de São Paulo, en noviembre del año pasado.
Entregan nuevas viviendas para mejorar condiciones de vida de familias de la Chacarita
El Gobierno entregó este jueves viviendas que se convierten en nuevos hogares para 54 familias de la Chacarita Alta. La obra cuenta con una inversión de USD 14 millones, financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
21 de agosto de 2025 16:11
El acto se realizó esta mañana con presencia del jefe de Estado, Santiago Peña, el vicepresidente de la República, Pedro Alliana, entre otras autoridades.
Se trata de 54 unidades habitacionales que fueron diseñadas con criterios de sostenibilidad, incluyendo tratamientos de fachada según la orientación solar, paneles solares, parasoles y soluciones que optimizan la eficiencia energética.
Puede interesar: “Ley antipollada” no prospera y Senado envía al archivo
En la oportunidad, el presidente Peña expresó que “hoy venimos hacer realidad este sueño” y en ese contexto, remarcó el compromiso de lucha por las causas populares, como el caso de la Chacarita Alta.
El proyecto no solo apunta a modernizar la infraestructura, sino también a rescatar su valor histórico y patrimonial, integrándolo nuevamente a la vida cotidiana de los asuncenos.
La obra cuenta con una inversión de USD 14 millones, financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Simularon millonaria compra de equipos médicos para estafar a una empresa
Una empresa denunció haber sido víctima de una estafa en Ciudad del Este, luego de gestionar un pedido de supuesta compra de equipos médicos que, finalmente, acabó siendo una simple simulación.
21 de agosto de 2025 16:04
Representantes de la firma Biotec del Paraguay S.A. acudieron a la Comisaría 3ª del barrio Obrero de Ciudad del Este para formalizar una denuncia por estafa.
Según el relato, una empleada de nombre Samara Beatriz Saifildin Cazal (24) recepcionó una solicitud de adquisición de equipos médicos por parte de un sujeto que se identificó como José Luis Heisecke.
Durante la llamada telefónica, este hombre solicitó la compra de un equipo de ecografía y un equipo emográfico, cuyo valor total asciende a G. 264.780.000.
Minutos después, este comprador remitió a través de WhatsApp un supuesto comprobante de depósito bancario, por lo que la vendedora procedió a entregar los equipos a un fletero, identificado como Analicio Villalba.
Este, a su vez, los trasladó hasta la ciudad de Coronel Oviedo, donde fueron pasdaos a otro vehículo tipo furgón sin chapa, menciona el informe de Radio Concierto.
Luego de unas horas, Saifildin se percató que la transacción había sido anulada y que el dinero nunca ingresó a la cuenta de la firma, confirmándose así que se trató de una millonaria estafa.
“Ley antipollada” no prospera y Senado envía al archivo
La Cámara de Senadores ratificó su rechazo al proyecto que pretendía crear un fondo nacional para solventar gastos de las personas que sufren accidentes de tránsito, conocido como “ley antipollada”. Con esto, la iniciativa se envía al archivo.
21 de agosto de 2025 15:51
El proyecto de Ley “Que crea el fondo nacional para la cobertura especial de gastos ocurridos por accidentes de tránsito o siniestros viales”, presentado por varios diputados, finalmente quedó sin efecto ante el inminente rechazo de los senadores.
Con 34 votos, el Senado envió al archivo la iniciativa, que ya había sido rechaza por la misma cámara meses atrás.
Varias comisiones asesoras de la Cámara Alta dictaminaron por el rechazo de la propuesta.
La normativa establecía la creación de una caja pública donde se recaudará los fondos necesarios para que una persona accidentada pueda cubrir los gastos requeridos para su tratamiento, ya sea en el Hospital del Trauma o en la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (Senadis).
El documento indicaba cuatro mecanismos de financiación, uno de ellos es el cobro de G. 10.000 al momento de la renovación del registro de conducir. Además, pretende que las reparaciones sociales de infractores de tránsito sean en efectivo, por lo que trabajarán con la Fiscalía.