La Policía Federal de Brasil reveló un documento que confirma la intención de Jair Bolsonaro de pedirle asilo político en Argentina a Javier Milei.
El informe dice que «la información encontrada indica que Bolsonaro tenía en su poder un documento que le permitiría huir de Brasil en dirección a la República Argentina, especialmente después de que la Policía Federal iniciara una investigación, con la identificación de materialidad y autoría criminal en relación con los delitos de abolición violenta del Estado Democrático, cometidos por una organización criminal».
Para la Policía Federal esta es la prueba de una supuesta intención de Bolsonaro de escapar de Brasil en medio de la investigación por el intento de golpe de estado contra Lula.
El mes pasado, el Supremo impuso a Bolsonaro una serie de medidas cautelares, como el uso de tobillera electrónica ante el riesgo de fuga y la prohibición de usar las redes sociales, y posteriormente decretó su prisión domiciliaria por incumplimiento.
Bolsonaro evalúa no apoyar a ningún candidato y llamar al voto nulo
La Policía Federal sospecha también que el autor del archivo con el pedido de asilo, editable y sin firma, sería la esposa del senador Flavio Bolsonaro, uno de los hijos del exgobernante.
La información encontrada indica que Bolsonaro tenía en su poder un documento que le permitiría huir de Brasil en dirección a la República Argentina, especialmente después de que la Policía Federal iniciara una investigación, con la identificación de materialidad y autoría criminal en relación con los delitos de abolición violenta del Estado Democrático, cometidos por una organización criminal
El hallazgo del borrador está recogido en las conclusiones de la investigación contra Bolsonaro y otro de sus hijos, Eduardo Bolsonaro, por «coaccionar» a la Corte Suprema en el marco del juicio por golpismo que afronta el exmandatario, con la colaboración del Gobierno de Estados Unidos.
Según las autoridades brasileñas, Bolsonaro y su hijo Eduardo, quien se encuentra en Estados Unidos desde hace unos seis meses, buscaron «inducir, instigar y ayudar» al Gobierno de Donald Trump «a la práctica de actos hostiles contra Brasil», con el objetivo de «archivar» la causa por golpismo.
Alexander de Moraes desafía a Trump: «No hay posibilidades de ceder ni un milímetro»
Bolsonaro afronta en el Supremo un juicio penal bajo la acusación de «liderar» una conspiración golpista para mantenerse en el poder e impedir la toma de posesión de su sucesor, el progresista Luiz Inácio Lula da Silva, tras perder las elecciones de 2022.
Ese juicio, en el que se enfrenta a una posible pena de 40 años de prisión y que empezará el próximo 2 de septiembre, fue el principal motivo que llevó al presidente estadounidense Donald Trump a imponer un arancel del 50 % adicional a las importaciones brasileñas , así como sanciones a varios de los jueces del Supremo.