La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, apuntó contra el accionar de la Policía Bonaerense en los incidentes que se vivieron este miércoles por la noche, en el marco del partido que disputaban Independiente y Universidad de Chile en el estadio de Avellaneda por la Copa Sudamericana.
«Nosotros creemos que había que actuar, que las fuerzas de seguridad, el número de 800 miembros, había que actuar antes, cuando se tiró la primera piedra para evitar lo que sucedió después», sostuvo la funcionaria en conferencia de prensa junto a su par del Interior de Chile, Alvaro Elizalde.
El funcionario de Gabriel Boric viajó especialmente a la Argentina luego de la batalla campal que protagonizaron barras chilenos y argentinos en la cancha de Independiente. Los incidentes dejaron tres heridos de gravedad de nacionalidad chilena y 111 detenidos.
«No puede volver a suceder que haya inacción policial. Porque si uno lleva 800 policías a una cancha es para que actúen no para que miren lo que está sucediendo», planteó la ministra en un intento por responsabilizar a la Policía Bonaerense por no involucrarse e intentar frenar la batalla.
«Nosotros como Estado nacional se lo reclamamos a los estados provinciales que tienen la responsabilidad de la seguridad pública», explicó.
Recibí al ministro del Interior de Chile, Álvaro Elizalde, quien viajó a nuestro país a causa de los graves incidentes ocurridos en el partido entre Independiente y la U. de Chile. También participó de la reunión el embajador de Chile en Argentina, José Antonio Viera-Gallo… pic.twitter.com/wMCbAPXbjT
— Lisandro Catalán (@catalanlisandro) August 21, 2025
Tal como publicó Clarín, la Aprevide (Agencia de Prevención de Violencia en el Deporte) informó oficialmente que el operativo contó con 800 efectivos, entre policías y seguridad privada. Sin embargo, ninguno estuvo presente en el corazón del conflicto hasta que la violencia ya era incontrolable
La ministra de Seguridad dijo también que le «sorprende» que los detenidos solo son simpatizantes chilenos. En ese sentido, aseguró que el fiscal de Avellaneda, Mariano Zitto, a cargo de la investigación de los hechos le dijo que está «en la tarea de identificación de barrabravas de Independiente que fueron parte del espectáculo violento y deplorable».
Aseguró a su vez que trabajan con las imágenes de los incidentes para «deslindar a aquellos que estaban en el lugar y no cometieron actos de violencia».
Video
Impactantes imágenes del estadio de Independiente después de los incidentes en la tribuna visitante
La responsabilidad de la Conmebol
Por otra parte, la ministra se refirió a la responsabilidad de la Conmebol en evitar la escalada de violencia. «Las decisiones tienen que ser rápida y concretas, no se puede estar tres horas con violencia sin tomar decisiones si se iba a suspender o no el partido», lanzó la ministra.
«El árbitro, que es la Conmebol, es parte de un problema que debían haber resuelto con rapidez. No se hizo y esto es un problema que no puede volver a suceder», añadió.
Bullrich comunicó que el Estado nacional participará de la causa penal porque, afirmó, «la Argentina no puede estar dando vueltas al mundo con la imagen del destrozo que tuvo ayer un partido de la Copa Sudamericana entre un equipo chileno y uno argentino».
Video
El momento en el que la barra del Rojo invadió la tribuna de la U. de Chile
«Queremos que los culpables paguen por lo que hicieron, sean argentinos, sean chilenos o de la nacionalidad que sean», afirmó.
En tanto, la ministra precisó que Argentina «hace muchos años trabaja con Tribuna Segura verificando todos y cada uno de los violentos que intentan entrar a las canchas».
En ese sentido, sostuvo que este miércoles el programa evitó que quien aspira a ser jefe de la barrabrava de Independiente ingresara al estadio.
BPO