La Conmebol resolverá las eventuales sanciones contra Independiente de Avellaneda y Universidad de Chile, cuyos hinchas protagonizaron violentos enfrentamientos el miércoles en Buenos Aires, apenas reúna todos los informes de los incidentes, según dijo una fuente de la organización a la AFP el jueves.
«El caso fue derivado a los órganos judiciales de la Conmebol. Toda la información de los hechos ocurridos dentro y fuera del estadio están siendo recopilados por la Comisión Disciplinaria», dijo una fuente del organismo bajo reserva.
La fuente estimó que la investigación podría extenderse una semana.
Según la fuente, el comité tomará una determinación después de escuchar a las partes y lo hará con base en los informes de las autoridades y las imágenes que registraron la feroz reyerta.
El jurado es presidido por el abogado paraguayo Eduardo Gross Brown e integrado por la vicepresidenta Amarilis Belisario (Venezuela), Lucas Ribeiro (Brasil), Cristóbal Valdés (Chile) y Jorge Posse Ponessa (Argentina).
El cotejo por la vuelta de octavos de final de la Copa Sudamericana se canceló en el arranque del segundo tiempo tras una batalla campal en las gradas del Estadio Libertadores de América, hogar del Rey de Copas argentino.
El encuentro se interrumpió cuando empataban 1-1 y la serie global iba 2-1 a favor de los chilenos, un resultado que en principio emparejaría a la U con Alianza Lima en los cuartos de final.
Pero tanto el club santiaguino como los Diablos Rojos se arriesgan a ser castigados por los choques, que dejaron 19 heridos y más de cien detenidos, según autoridades.
La entidad matriz que rige el fútbol sudamericano anticipó en un comunicado divulgado más temprano que actuará «con la mayor firmeza» en la imposición de sanciones, «conforme al reglamento de la comisión disciplinaria».
Como medidas más severas, entre otras, el reglamento de la Conmebol contempla multas de hasta 400.000 dólares y la desclasificación de competiciones en curso y futuras para el club hallado responsable de que el partido no pueda disputarse por causas externas al juego, como la violencia en las tribunas.
La resolución rápida del caso es imperativa para la Copa Sudamericana, cuyos cuartos de final están programados para iniciar la semana del 15 de septiembre.
Asunción, Paraguay. AFP.
Dejanos tus comentarios en Voiz
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, publicó un fuerte comunicado en nombre de la matriz del fútbol mundial sobre el criminal episodio que tuvo lugar el miércoles en el estadio Libertadores de América y que forzó la cancelación del partido entre Independiente de Avellaneda y Universidad de Chile por los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025.
«Condeno enérgicamente la impactante violencia que llevó a la cancelación del partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana entre Independiente y Universidad de Chile en Buenos Aires. La violencia no tiene cabida en el fútbol: los jugadores, los hinchas, el personal, los árbitros y todos los que disfrutan de nuestro hermoso deporte deben poder hacerlo sin miedo», reza una parte del texto.
«Desde la FIFA, nuestros pensamientos están con todas las víctimas inocentes, a la vez esperamos que las autoridades competentes impongan sanciones ejemplificadoras contra los autores de estos terribles actos», manifestó más abajo.
Mientras tanto, la Conmebol anunció que la cuestión ya está en manos del Tribunal Disciplinario, pero apuntó en dos ocasiones al club que ofició como local y a los organismos de seguridad.
Dejanos tus comentarios en Voiz
El peruano Alianza Lima avanzó a los Cuartos de Final de la Copa Sudamericana 2025.
En Quito se vivió anoche una batalla, pero deportiva.
La Universidad Católica salió decidida a levantar la serie y un error defensivo de Alianza Lima permitió que abriera la cuenta a los 18 minutos por medio de Azarias Londoño, ante la salida apurada del arquero boliviano del once peruano Guillermo Viscarra.
Sin embargo, Alianza supo tomar el pulso al duelo y errores de la defensa de la Católica ante una jugada de pelota quieta habilitaron a Eryc Castillo en el área chica, que aseguró para el 1-1 a los 39 minutos.
El gol de Alianza complicó y el golpe de gracia para los ecuatorianos llegó a falta de diez minutos para el cierre del partido, con un disparo potente desde fuera del área que aseguró la clasificación.
Alianza confirmó así la superioridad que mostró con la victoria 2-0 de la ida.