15.1 C
Buenos Aires
viernes, agosto 22, 2025

Una central térmica en la Patagonia explotó: qué se sabe hasta ahora

Más Noticias

Este jueves se registró una explosión en la Central Térmica Alto Valle, ubicada cerca del puente carretero Neuquén–Cipolletti. Según confirmaron desde el Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN), no se reportaron heridos y el personal se encuentra fuera de peligro.

Desde Aconcagua Energía, empresa que opera la central, informaron que se encuentran investigando las causas del incidente y todo indica que podría haberse originado por una válvula interna. Hasta el momento, el evento no afectó el sistema eléctrico ni las instalaciones del EPEN.

Vecinos de la zona describieron la explosión como un fenómeno que se sintió en el cuerpo y cimbró las casas. “Cimbró toda mi casa y el techo”, dijo uno de los testigos. Otros añadieron que sonaron los vidrios y que se observó una columna de vapor rojo saliendo de la planta.

Aumento y bono para empleados de comercio: cuánto cobrarán en septiembre de 2025

Funcionamiento de la central térmica

La Central Térmica Alto Valle fue inaugurada el 24 de febrero de 1969 para abastecer de energía al obrador del complejo hidroeléctrico El Chocón–Cerros Colorados y cubrir la demanda creciente de la Patagonia norte. Actualmente funciona con tecnología de ciclo combinado, que aprovecha el calor del escape de una turbina de gas para generar vapor y producir más energía.

La central cuenta con cinco turbinas, cuatro de ellas en ciclo combinado y una adicional solo de gas, y se alimenta con gas del ducto Neuba 2, que ingresa a la ciudad desde el este, recorriendo 5,5 km hasta llegar a la planta.

El EPEN opera la subestación a la que se conecta la central y controla el despacho regional desde el mismo predio. Además, existe una réplica en Cipolletti operada por Transcomahue, lo que asegura la coordinación del suministro eléctrico en ambas provincias.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La Fiesta de Disfraces de Paraná se muda a San Nicolás por primera vez

La emblemática Fiesta de Disfraces de Paraná (FDD), considerada la más grande de Latinoamérica, tendrá su edición 2025 en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img