La Cámara Alta sancionó la ley que actualiza y blinda los presupuestos universitarios, imponiendo además paritarias obligatorias. La oposición también dio de baja decretos que disolvían organismos públicos.
El Senado de la Nación aprobó este miércoles la ley que refuerza los fondos de las universidades públicas, imponiendo actualizaciones presupuestarias por lo perdido en 2024 y en lo que va de 2025, además de establecer la convocatoria obligatoria a paritarias. Fue por 58 votos afirmativos, 9 negativos y 3 abstenciones. La iniciativa fue sancionada con amplio respaldo opositor y constituye un nuevo revés político para el Gobierno de Javier Milei, que ya prepara un veto presidencial.
La sesión también incluyó la sanción de la ley que declara la emergencia pediátrica por un año, con el Hospital Garrahan como emblema, y la desactivación de cuatro decretos de facultades delegadas y un DNU que habían sido rechazados previamente en Diputados.
El tratamiento del proyecto universitario había sido habilitado con los dos tercios de la Cámara Alta, lo que anticipaba un resultado favorable para la oposición. La aprobación final confirmó el escenario: un consenso amplio que vuelve a dejar al Gobierno en minoría dentro del Congreso.