10.8 C
Buenos Aires
lunes, agosto 25, 2025

El Senado le marca la cancha al gobierno: rechazó los decretos que desregulaban organismos públicos

Más Noticias

Una mayoría opositora impulsa el rechazo a cambios en el Banco Nacional de Datos Genéticos, Vialidad Nacional, la Agencia del Cáñamo, el INTI, INTA y la Marina Mercante, mientras se preparan leyes de emergencia pediátrica y refuerzo de universidades públicas.

El Senado nacional se prepara para tratar la desaprobación de modificaciones impulsadas por el Ejecutivo en varios organismos públicos. Entre los cambios cuestionados se encuentran los realizados en el Banco Nacional de Datos Genéticos, la supuesta “disolución” de Vialidad Nacional, la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo, así como reformas profundas en el INTI, INTA y la Marina Mercante.

Lee también: Secuestraron armas y 33 plantas de cannabis en un allanamiento en Neuquén

Además, los legisladores abordarán la sanción de leyes de emergencia pediátrica por un año, con el Hospital Garrahan como emblema, y la reasignación de presupuestos para universidades públicas. Por otra parte, cuatro decretos de facultades delegadas y un DNU previamente rechazados por Diputados perderían vigencia.

El senador Ezequiel Atauche, presidente del bloque de La Libertad Avanza, defendió las reformas impulsadas por el Gobierno y aseguró que la desregulación no implica la eliminación de funciones: “Las funciones siguen. Lo que está sucediendo es una reorganización que es legal”, explicó.

Lee también: Milei en el Council of the Americas: “El kirchnerismo busca quebrar al Estado nacional”

Atauche enfatizó que el objetivo es reducir la militancia política dentro del Estado, sin afectar la prestación de servicios: “Estamos conservando las funciones y corriendo a esos militantes políticos que la mayoría no trabajan”, afirmó.

El legislador presentó además cifras sobre la estructura de los organismos:

  • El INTI cuenta con 2.365 empleados y un presupuesto de 85 mil millones de pesos, con una dotación que, según Atauche, no se traduce en eficiencia.
  • El INTA tiene 6.000 agentes, un crecimiento de personal del 130% desde 2015, 1611 celulares y 2.400 vehículos, lo que representa un vehículo cada dos empleados.

Atauche cerró su intervención señalando que “muchas veces pagan justos por pecadores”, refiriéndose a que las críticas a los organismos afectan tanto a empleados eficientes como a aquellos que considera parte de la militancia política dentro del Estado.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Brutal golpiza de patovicas a un adolescente en un cumpleaños de 15 años en Mendoza: «Lo golpearon y asfixiaron hasta desmayarlo»

Dos patovicas de uno de los salones más exclusivos de fiestas de Mendoza, golpearon y dejaron hospitalizado a un...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img