El gobierno de Guatemala otorgó el miércoles el estatus de permanencia por razones humanitarias a 161 mexicanos que la semana pasada cruzaron la frontera desde Chiapas buscando refugio por la violencia del crimen organizado.

El Instituto Guatemalteco de Migración dijo en un mensaje que 39 familias, entre ellas 69 niños, procedentes de varias comunidades de Frontera Comalapa, un municipio del estado sureño de Chiapas en la frontera con la localidad guatemalteca de La Mesilla en el departamento de Huehuetenango, serán regulados mientras deseen permanecer en el país.

Los refugiados permanecen en albergues temporales, casas de familiares o están alquilando lugares para dormir en la zona, dijo Migración y acotó que se les ha dotado de alimentos y kits de higiene personal. Agentes de policía y soldados resguardan la zona.

Según el organismo funcionarios del Instituto Nacional de Migración en Chiapas y de la Secretaría de Gobernación de México acompañaron el proceso.

En un mensaje en la red social X el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, dijo a las personas que llegaron del ejido Sabinalito a Guatemala que “varios de los familiares de ellos están detenidos enfrentando un proceso penal”, sin dar mayores detalles.

Agregó que “la delincuencia organizada que opera en el vecino país de Guatemala quiere desacreditar nuestra estrategia de seguridad pública que ha dado tranquilidad y paz social a Chiapas, tratando de menoscabar nuestras acciones y querer infundir que en Chiapas hay desplazamientos forzados por la delincuencia. Niego categóricamente ese hecho”.

En 2024 se vivió una situación similar en la zona cuando otro grupo de mexicanos cruzó la frontera acosado por la violencia y la lucha de poder entre bandas del crimen organizadas que se disputaban territorio.

Información de Latinus.