6.7 C
Buenos Aires
domingo, agosto 24, 2025

Tras asado con Orsi, intendentes blancos se distancian del tono confrontativo del Parlamento

Más Noticias

Congreso de Intendentes.

Foto: Congreso de Intendentes

A pocas horas de haber compartido un asado con el presidente de la República, Yamandú Orsi, los 19 jefes comunales de todo el país participaron este jueves de una nueva instancia del Congreso de Intendentes.

Tras la reunión en la residencia de Suárez y Reyes las sensaciones, especialmente entre los blancos, difieren bastante de lo que sucede en el Parlamento, donde oficialismo y oposición han protagonizado sucesivas jornadas de tensión.

Aunque varios de los intendentes consultados coincidieron y señalaron a El País que en el asado no se habló una palabra del Presupuesto Quinquenal, sobrevuelan algunas preguntas: ¿Cómo realmente se construye política? ¿Cómo juegan los vínculos interpersonales a la hora de buscar acuerdos, apoyos o votos en el Parlamento? ¿Y los intereses territoriales versus los partidarios?

Para los jerarcas departamentales, no hay dos lecturas. El relacionamiento entre los intendentes y el presidente de la República es inmejorable, mientras que en los pasillos del Palacio Legislativo los puentes parecen haberse derrumbado después de una serie de episodios (la interpelación a Edgardo Ortuño, la sucesión de hechos después del cruce entre los senadores Sebastián Da Silva y Nicolás Viera) que marcaron una dura confrontación entre el Frente Amplio y la oposición, en particular con el Partido Nacional y el Partido Colorado.

“Si uno tuviera que sintetizar lo conversado en el asado como si se tratara de un focus group, la conclusión es que la gente pide esto: menos confrontación permanente”, confió un intendente del norte del país al ser consultado por la actual coyuntura parlamentaria que se ha crispado en las últimas semanas.

Para los intendentes blancos, por tanto, hay una diferencia sustancial y de origen entre el accionar que deben llevar adelante ellos y los diputados y senadores. En esta línea, destacaron que a menos de dos meses de asumir su rol deben enfocarse en la gestión, “en resolver los problemas de la gente” y en llevar adelante políticas de cercanía.

Además, remarcaron que tanto con Orsi como con otros jerarcas del gobierno, incluidos los ministros, el “teléfono está abierto”. Esta característica del actual gobierno es ampliamente valorada por los intendentes, sobre todo ante las necesidades financieras que están afrontando las intendencias en varios departamentos.

En tono crítico, otro intendente blanco, en este caso de un departamento ubicado al este del país, cuestionó el proceder de su propio partido en el Parlamento y sostuvo que a la bancada del Partido Nacional le está faltando un liderazgo claro en el Palacio Legislativo.

Esa situación, para el referente local, está condicionando hacia donde apunta la oposición las críticas al gobierno, que varios de los jerarcas departamentales entienden por lo pronto que han estado mal enfocadas.

Agenda del Congreso

Durante la sesión de un nuevo Congreso de Intendentes, que preside Nicolás Olivera, se recibió a una delegación de la Universidad Tecnológica del Uruguay y también se trataron algunos temas en común en los que se está trabajando.

Uno de ellos radica en encontrar un método de acompasar el consumo de combustible que tienen las 19 intendencias del país para ir en conjunto con un mayor poder de negociación en busca de un acuerdo macro con Ancap.

También, en la sesión de este jueves, se acordó por unanimidad que los cupos para Uruguay Impulsa —que replica el programa Jornales Solidarios— se reparta de la misma forma que en la edición anterior para el 90% de los 5.500 puestos de trabajo ofrecidos. El otro 10% será distribuido a los departamentos con mayor índice de desempleo.

Una delegación del Congreso de Intendentes comparecerá el próximo 2 de setiembre a la comisión de Constitución y Legislación del Senado con el fin de brindar su posición sobre el proyecto de ley que regula el ingreso de funcionarios a los gobiernos departamentales, que ya fue aprobado con voto de todos los partidos en Diputados.

Con respecto al Presupuesto Quinquenal, según supo El País, el senador Javier García convocó a los intendentes del Partido Nacional para participar de un encuentro con los coordinadores de bancada para considerar tener presente sus posturas a la hora de negociar con el Frente Amplio el proyecto de ley que debe ingresar antes del 31 de agosto al Parlamento.

La interna blanca

Con el anuncio de Martín Lema sobre su decisión de abandonar el sector Aire Fresco, la interna del Partido Nacional vivió una jornada intensa de llamadas entre dirigentes y de reacomodamientos todavía no definidos, entre los que permanecerán en el sector fundado por el expresidente Luis Lacalle Pou y Álvaro Delgado y los que se plegarán al proyecto político del exministro de Desarrollo Social.

No obstante, en el caso de los intendentes las posiciones todavía no son firmes. De los seis jerarcas departamentales vinculados a Aire Fresco, dos de ellos dijeron a El País que en primera instancia se mantendrán en el sector: Emiliano Soravilla (Artigas) y Ana Bentaberri (San José).

En cambio, Alejo Umpiérrez ya anunció que se sumará al nuevo sector de Lema, mientras que otros intendentes se definieron primero que nada cercanos a Lacalle Pou. Un sexto jefe comunal, en tanto, manifestó que ya resolvió abandonar Aire Fresco, pero todavía no lo ha hecho público.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cuatro detenidos por el ataque de una patota de la UOCRA a un contratista: uno es familiar de una jueza de Santa Cruz

Cuatro hombres fueron detenidos este sábado acusados por participar de la feroz golpiza perpetrada el 11 de agosto contra...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img