Desde Sinafocal anuncian el inicio de un curso de Excel Power Bi, abierto a todos los interesados en fortalecer sus competencias laborales.
22 de agosto de 2025 05:14
La propuesta del Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral es una capacitación de 40 horas que busca potenciar las habilidades y capacidades de las personas que buscan empleo.
El curso será dictado en la modalidad virtual y comenzará este 25 de agosto de 10:00 a 12:00.
Lea también: Desde hoy rigen sanciones severas a tres prácticas de transportistas
El espacio estará a cargo de la licenciada Lucía Arce, quien enseñará sobre el manejo eficiente de datos, análisis avanzado y toma de decisiones basadas en información confiable.
Los interesados pueden inscribirse de forma directa en el siguiente enlace: https://goo.su/knCZ0 bien, escribir al 0972 674 059.
Puede interesarle: La incorrecta omisión de la preposición “a”: ¿dónde te vas?
Descartan existencia de túnel en penal de Minga Guazú
El Ministerio de Justicia descartó la existencia de un túnel en el Centro Penitenciario de Minga Guazú, luego de que se generaran alertas por supuestos movimientos inusuales en la zona.
22 de agosto de 2025 09:44
Las alarmas se activaron debido a la sensibilidad de los sensores sísmicos instalados en el penal, los cuales reaccionaron ante la actual densidad poblacional. El sistema será reajustado para evitar falsas alertas, señaló Rubén Maciel, viceministro de Política Criminal, al canal GEN.
Asimismo, informó que se realizaron operativos de control y verificación en conjunto con personal policial especializado, incluyendo el Departamento de Inteligencia y el Departamento Antisecuestros, que ejecutaron un control perimetral terrestre y sobrevuelo con dron.
Según un comunicado dado a conocer por la institución, durante las inspecciones fue hallado un pozo superficial, realizado por personal de obras durante trabajos de mantenimiento. La cartera de Justicia aclaró que este no es profundo ni conecta con ningún punto externo del penal.
🚨Comunicado
El Ministerio de Justicia informa a la ciudadanía que no existe ningún túnel en el Centro Penitenciario de Minga Guazú. Las recientes alertas detectados fueron verificadas dada la reacción de los sensores sísmicos del sistema de seguridad por la población total… pic.twitter.com/DA9NZdoNJ8
— Ministerio de Justicia (@MJusticiaPy) August 22, 2025
Actualmente, las garitas del centro penitenciario están custodiadas por policías, y los sensores de seguridad de alta precisión notifican de manera inmediata a la Unidad de Monitoreo ante cualquier movimiento sospechoso.
El Ministerio reafirmó que el penal de Minga Guazú cuenta con tecnología avanzada en seguridad, lo que permite detectar situaciones preventivas que luego son verificadas por los agentes a cargo.
ASU2025 recibe la marca país
Los Juegos Panamericanos Junior – ASU 2025 fueron distinguidos con la licencia Marca País Paraguay, un reconocimiento que apunta a reforzar la proyección internacional del país como sede de grandes eventos deportivos.
22 de agosto de 2025 09:35
La entrega se realizó con presencia de Camilo Pérez López Moreira, presidente del Comité Olímpico Paraguayo (COP) y de Panam Sports, junto a Larissa Schaerer, gerente general del COP y jefa de misión de los Juegos. En representación del Estado, participaron el viceministro de Rediex, Javier Viveros, y la directora general de Marca País, Alison Townsend.
ASU 2025 reúne a más de 4.200 atletas de 41 países, distribuidos en 28 deportes y 42 disciplinas, lo que lo convierte en el encuentro multideportivo juvenil más importante de América. Las competencias, que comenzaron el 9 de agosto, se desarrollan en escenarios emblemáticos como el Parque Olímpico, la Costanera de Asunción y el Estadio Defensores del Chaco, y culminan mañana, sábado 23.
Con la licencia, el Comité Organizador se consolida como embajador de Marca País Paraguay, destacando la capacidad organizativa e infraestructura deportiva nacional. El impacto esperado va más allá de lo deportivo: turismo, economía, formación de talentos y orgullo nacional forman parte del legado proyectado.
Lanzan guía turística para quienes visitarán Itapúa por el Mundial de Rally
La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) presentó la guía turística exclusiva del departamento de Itapúa, la cual será una herramienta fundamental para quienes visitarán el país atraídos por la máxima competencia del rally mundial.
22 de agosto de 2025 09:33
Atractivos naturales, culturales, históricos, gastronómicos, comerciales y otras variadas opciones estarán a disposición de los turistas que llegan a Paraguay durante el World Rally Championship – WRC a disputarse en Itapúa, del 28 al 31 de agosto.
Esta guía busca ofrecer a los visitantes del Rally una experiencia completa, que trascienda lo deportivo y les permita descubrir la riqueza de nuestro país, según indicaron desde la Senatur.
La guía reúne una selección de propuestas turísticas que van desde el turismo de naturaleza, las Misiones Jesuíticas, los circuitos religiosos, hasta la ruta del comercio y la gastronomía regional.
Está diseñada para facilitar al viajero la exploración de Itapúa, con información práctica y recomendaciones que convierten cada visita en una experiencia inolvidable.
“Esta hermosa guía ayudará a toda la gente que llegará al Rally para hacer todas las actividades que hay en Itapúa. Estoy sorprendido de lo hermoso que es este departamento”, expresó César Marsal, director ejecutivo del WRC Paraguay 2025.