Foto 1 de 1

Dany Durand, exministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat.

Los empresarios Dany Durand Espínola y Fernando Román Fernández deberán enfrentar un nuevo juicio oral y público, tras ser acusados por la fiscal Patricia Sánchez por la supuesta comisión del hecho punible de estafa en perjuicio de una clienta por un monto cercano a G. 12 millones.

  • 22 de agosto de 2025 11:42

La decisión fue adoptada por el juez de Garantías Mirko Valinotti, quien admitió la acusación fiscal.

Este será el segundo proceso judicial en el que Durand Espínola afrontará juicio oral en causas relacionadas con su empresa Mocipar, investigada por presuntamente integrar un esquema de estafa contra sus clientes. En esta ocasión, la acusación se sustenta en una denuncia por G. 11.660.000.

La fiscal Sánchez señaló: “tenemos informe de Conajzar de que Mocipar no tenía permiso para realizar juegos de azar”. Agregó que “no porque exista un contrato deja de configurarse el engaño; la formulación del mismo constituye una declaración falsa, y eso es lo que pretendemos probar en juicio oral”.

Según la acusación, la víctima abonó a Mocipar Propiedades S.A., entre julio de 2011 y octubre de 2018, la suma de G. 11.660.000, sin recibir ninguno de los bienes muebles o inmuebles prometidos en el programa “Departamento Fácil”.

Entregan resultados sobre la intervención de Asunción

Foto 1 de 1

Carlos Pereira presentó los documentos en el Ministerio del Interior.

Carlos Pereira llegó esta siesta al Ministerio del Interior, donde presentó los biblioratos con los informes de la intervención a la Municipalidad de Asunción. El mismo trámite se cumplirá en la Cámara de Diputados.

  • 22 de agosto de 2025 13:46

Alrededor de las 13:20 llegaron a la sede del Ministerio del Interior Carlos Pereira y su equipo, con 45 de biblioratos que contienen el resumen de los resultados de la intervención de la comuna capitalina.

En la parte uno están todas las observaciones que presentó la Contraloría de la República, con todos los puntos.

“Pudimos hacer toda la trazabilidad desde la emisión de los bonos hasta la percepción de los mismos en cada una de las cuentas que en la administración del municipio se manejó bajo un sofismo de la cuenta única y ha permitido que se hayan mezclado de diferentes fuentes los recursos que han tenido apenas un 7 % de inversión en obras de infraestructura”, comentó Carlos Pereira, en conversación con los medios.

Lea también:Pagan hoy a beneficiarios de Tekoporâ y Adultos Mayores

Detalló que todos los recursos que hoy dispone el muncipio son suficientes y la recaudación no alcanza para cubrir los gastos y vencimientos de deudas.

La segunda parte, una introducción que habla de toda la gestión administrativa, municipal, aspectos de control interno, hallazgo de inconsistencias a niveles contable, operativo y administrativo,verificación de todos los gastos y algunas observaciones.

La tercera expone las denuncias presentadas ante el Ministerio Público, todas ellas, innominadas y relacionadas a cuestiones como: adulteración de datos informáticos, falsificación de planos, entre otros hechos.

La cuarta parte guarda relación con las debilidades de control interno, con las respectivas sugerencias de correcciones.

Adicionalmente, una propuesta de proyectos sobre cómo se podría rehabilitar el municipio y asistir de maner urgente al municipio a fin de que los servicio básicos no se resientan ante la ciudadanía y evitar incumplimientos con proveedores, bancos y entidades que financiaron una serie de obras.

El interventor confirmó que no se pudo honrar los bonos, pero que ya no existe atrasos con los bancos porque se recalendarizaron los pasivos.

“Necesitamos restaurar, reorganizar, reestructurar esta administración del municipio, creo que hay funcionarios que están prestos para recibir instrucciones, realizando planes que puedan ser ejecutados, que se achiquen los gastos, que se reestructure todo el aparato administrativo”, pidió Pereira. Finalmente, agradeció al presidente Peña por darle la confianza en esta misión.

Recomendó que el municipio de Asunción esté coordinado por normativas modernas, con exigencias de auditorías permanentes, ya que la ausencia de control es la que conduce a este tipo de problemas.

Óscar Rodríguez presentó renuncia al cargo este mediodía, antes de que el informe sea presentado.

Nota relacionada: Nenecho presenta renuncia: “No robé un solo guaraní”

Nenecho presenta renuncia: “No robé un solo guaraní”

Foto 1 de 1

Óscar Rodríguez, exintendente de Asunción.

Óscar Rodríguez decidió presentar renuncia a su cargo de intendente, antes de que se conozca el informe final sobre la intervención a su gestión. Aseguró que durante su administración dio todo de sí, pese a los escasos recursos del municipio para hacer obras.

  • 22 de agosto de 2025 12:03

En una conferencia de prensa realizada en la sede municipal, el colorado Óscar Rodríguez habló extensamente para defender su gestión y recordar lo que supuestamente hizo en estos últimos años.

“Después de mucho analizar, en honor a mi esposa, mi familia, hermanos, en honor a la familia municipal, la cual, he pasado 5 años de mi vida prácticamente en la Junta Municipal y otros cinco años en la intendencia, donde hemos dado absolutamente todo de nosotros, a lo mejor para algunos insuficiente, pero créanme que día a día, he dado lo mejor que pude”, afirmó Rodríguez.

También recordó que en sus primeros tiempos se dedicó a bachear y hermosear las calles, y posteriormente a iniciar las obras de infraestructura. Recalcó que los vecinos de Molas López y de Varadero hoy tienen una vida diferente con el desague pluvial, como también sucederá con los del barrio San Pablo.

Nota relacionada: Informe de Asunción: 5.000 hojas, cuatro partes, denuncias innominadas y recomendaciones

Además, recalcó que durante la pandemia, no dejó de pagar salario, pese a todas las dificultades financieras propias de esa época y las que de por sí tiene el municipio. En tal sentido, reclamó a los contribuyentes el pago de sus tributos.

También anunció que maneja la información de que, sea cual sea el resultado del informe, tanto la oposición como la disidencia colorada ya decidieron votar por su destitución.

Luego de 30 minutos de exposición, finalmente Rodríguez comunicó lo importante: “Hoy 22 de agosto quiero presentar mi renuncia al cargo de intendente municipal al cual fui electo por más de 123.000 almas, hoy, en honor a la paz, en honor a bajar los ánimos exacerbados por diferentes motivos, decido dar un paso al costado”.

Ratificó que no existe hecho punible alguno ni lesión de confianza ni daño patrimonial. Agregó que, tal vez hubo un error administrativo, pues, cuando tuvo que decidir entre no pagar salarios a los funcionarios que recogen la basura incluso a los contribuyentes que no pagan impuestos, optó por los funcionarios.

“Hoy me voy por haber pagado salarios en pandemia, jamás nos hemos atrasado con los salarios y podrán decir muchas cosas, pero yo por lo menos no voy a llevar el peso en mi conciencia de haber dejado sin un pan a una familia, son errores administrativos, sí, pero no delito alguno. Nenecho no robó un solo guaraní, no desvió para provecho personal un solo guaraní”, concluyó.

Ingresan hoy 6.100 personas de 72 años al programa Adultos Mayores

Foto 1 de 1

La franja etaria de 72 años ingresó hoy.

El Ministerio de Desarrollo Social anunció la incorporación de más de 6.100 nuevos beneficiarios al programa Adultos Mayores. Esta vez la edad llega a los 72 años. Los interesados pueden verificar en la web si su nombre está en la lista.

  • 22 de agosto de 2025 10:39

Las personas que tienen 72 años que reúnen los requisitos socioeconómicos para recibir la pensión universal ingresaron hoy al programa Adultos Mayores. Los confirmados son 6.118, todos de esa edad. Para saber si figuran entre los seleccionados, pueden ingresar a la web del MDS, completar el número de cédula en el espacio en blanco y ya sabrán si accedieron o no.

Los más de 6.100 beneficiarios podrán cobrar este viernes en ventanilla del Banco Nacional de Fomento, hasta tanto reciban sus tarjetas de débito para poder acudir a cualquier cajero automático que les quede mejor.

Si bien la pensión universal está prevista en la ley a partir de los 65 años de edad, con la nueva legislación vigente desde diciembre pasado, las incorporaciones se realizan de mayor a menor.

Nota relacionada: Ingresa nueva tanda de Adultos Mayores: edad llega a 73 este mes

En febrero de este año, 9.100 personas de 79 y 78 años fueron incluidas. En marzo incorporaron a 11.378 adultos de hasta 77 años de edad, en abril a 7.228 de 76 años y en mayo a 7.467 personas de 75 años de edad.

En junio entraron 6.839 de 74 años, en julio incluyeron a 7.000 personas de 73 años y ahora en agosto a 6.118 de 72 años. Con ellos, el total llega a 353.118.

La asignación mensual es del 25 % del salario mínimo, que, con el reajuste realizado en julio es de 724.762 guaraníes, monto que hasta junio era de G. 699.577.

Lea también: Emiten alerta por vientos de hasta 90 Km/h

Hoy Hoy