Paraguay se prepara para vivir un momento histórico: el país será protagonista del automovilismo mundial con el WRC Rally del Paraguay, un evento que proyectará su imagen a más de 56 millones de personas en 106 países del del planeta.
Se estima que más de 250.000 personas participarán como expectadores, participantes, visitantes en los diferentes tramos de la carrera.
Durante el programa Tribuna de Paraguay TV, se destacó la magnitud de la cobertura internacional que tendrá esta competencia, que no solo atraerá a fanáticos del deporte motor, sino que también pondrá en escena la cultura, el paisaje y el espíritu paraguayo.
Lluisa Torras, Oficial de Prensa Internacional del WRC Rally del Paraguay, explicó que “nuestro trabajo es asegurar y brindar todas las necesidades de los medios internacionales que cubrirán el rally”. La dimensión de la presencia mediática será inédita: un solo equipo de televisión moviliza a 70 personas, y se estima la acreditación de unos 200 periodistas extranjeros.
Torras subrayó que la exigencia es de nivel mundial, ya que los medios internacionales demandan información no solo sobre la competencia, sino también sobre Paraguay, su gente y su cultura. “Estamos hablando de que alrededor de 56 millones de personas verán el Rally del Paraguay, y muchos conocerán al país a través de imágenes tan emblemáticas como la tierra roja y los autos en competencia”, expresó.
Por su parte, Luis Acosta, Oficial de Prensa Nacional, destacó que Paraguay consolida su identidad como tierra de rallys: “Con este evento estamos en la vidriera del mundo; Paraguay se posiciona dentro del automovilismo internacional”.
Acosta informó que se ha dispuesto una moderna sala de prensa en el Shopping Costanera, equipada con conexión a internet y espacios para entrevistas con los corredores. A nivel local, 46 periodistas paraguayos ya se encuentran acreditados, tras un proceso de preparación iniciado desde el anuncio del evento.
El WRC Rally del Paraguay no solo será una competencia de alto nivel, sino también una oportunidad única para mostrar al mundo la riqueza cultural, la hospitalidad y la pasión deportiva de un país que acelera hacia el futuro.
Dejanos tus comentarios en Voiz
Un día para la historia, en un mes que será inolvidable para nuestro país con la fecha del Rally mundial que se llevará a cabo en tierras itapuenses.
Ya se comienza a vivir la gran fiesta automotor y hoy jueves llegaron las «bestias de la tierra colorada» al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi en un imponente avión de Qatar Airways proveniente de Europa.
Un total de 18 automóviles que formarán parte del Rally del Paraguay 2025 ya están en suelo guaraní para la gran competencia. Diez de estos automóviles pertenecen al Rally 1, principal categoría de coches híbridos de la FIA para el Campeonato Mundial.
El World Rally Championship-WRC se disputará en el departamento de Itapúa desde el 28 al 31 de agosto.
#GENTuerca | ¡Las «bestias» del asfalto llegaron al país! 🇵🇾🏎️
La tripulación de Qatar Airways pisó suelo paraguayo y trajo consigo un total de 18 vehículos, prestos para la histórica fecha del Rally Mundial de Tierra Roja del 24 al 31 de agosto en Itapúa.
📹 Gentileza |… pic.twitter.com/iMOWs15MOD
— Versus (@SomosVersusPY) August 21, 2025
Te puede interesar
Dejanos tus comentarios en Voiz
La Federación Internacional del Automóvil (FIA), organismo rector global del automovilismo y federación de organizaciones de movilidad de todo el mundo, se reunirá próximamente en Asunción, Paraguay, para el Congreso Americano de la FIA, que se celebra cada año.
El congreso, que será inaugurado oficialmente por el presidente de Paraguay, Santiago Peña, y organizado por el Touring y Automóvil Club Paraguayo (TACPy), reunirá a referentes de la movilidad y el automovilismo de toda América para tratar los temas clave sobre seguridad vial, movilidad sostenible, crecimiento deportivo regional e innovación en el transporte. Contará también con la presencia del presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem.
El evento será la antesala de un momento histórico para el automovilismo paraguayo, ya que el país debutará en el calendario del Campeonato Mundial de Rally de la FIA con la competencia Rally WRC del Paraguay, que tendrá lugar en la región de Itapúa entre el 28 y el 31 de agosto.
En declaraciones previas a su visita a Paraguay, el presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, señaló: “Me complace participar junto con nuestros miembros y socios en Asunción en el Congreso Americano de la FIA 2025 y espero reunirme con el presidente Peña para dialogar sobre nuestros esfuerzos conjuntos por fomentar la participación global en el deporte motor y promover una movilidad más segura y accesible.
Esta reunión es una oportunidad vital para fortalecer la colaboración en todo el continente americano, compartir experiencias sobre movilidad y automovilismo y avanzar en nuestras prioridades compartidas de seguridad, sostenibilidad e innovación.
La celebración del congreso junto con el debut de Paraguay en el calendario del Campeonato Mundial de Rally de la FIA constituye un momento verdaderamente histórico para el país y la región, pues continuamos impulsando el automovilismo a nivel mundial, inspirando a nuestros seguidores en todo el mundo y abriendo la puerta a un nuevo público a la comunidad del rally”.
El tema del Congreso Americano de la FIA de este año será “Seguridad en la Movilidad y el Automovilismo en las Américas” y el programa abordará cuatro áreas clave: seguridad vial y educación sobre tránsito, innovación y nuevas tecnologías en movilidad, crecimiento global del deporte motor y el papel de los clubes automovilísticos en la transformación social.
Con una serie de sesiones diseñadas para dotar a los Clubes Miembros de nuevas estrategias y conocimientos sobre la evolución de la movilidad y las tendencias deportivas, el evento será una oportunidad para compartir conocimientos y mejores prácticas en temas como prestación de servicios, responsabilidad sostenible e innovación orientada al consumidor.
La estructura de los Clubes Miembros de la FIA es la columna vertebral de la gobernanza y las operaciones de la federación, ya que cada Club Miembro titular tiene derecho a voto en las elecciones y en las decisiones reglamentarias de la FIA. Los clubes están agrupados en dos categorías principales y algunos están en ambas:
Clubes de movilidad: prestan servicios de movilidad y representan los intereses de los usuarios viales, con foco en la seguridad vial, los viajes y el turismo, los derechos de los consumidores y la movilidad sostenible.
Autoridades Deportivas Nacionales (ADN): regulan y promueven el automovilismo a nivel nacional, tienen a su cargo los eventos deportivos, la emisión de licencias y la aplicación de reglamentos deportivos.
Dentro de la FIA hay cuatro regiones de movilidad y 6 zonas deportivas. El Congreso Americano dará la bienvenida a las Regiones III y IV de la FIA, integradas por Clubes Miembros de toda América. La FIA cuenta con 245 clubes en 149 países, que agrupan a más de 80 millones de afiliados.