Foto 1 de 1

Carlos Pereira presentó los documentos en el Ministerio del Interior.

Carlos Pereira llegó esta siesta al Ministerio del Interior, donde presentó los biblioratos con los informes de la intervención a la Municipalidad de Asunción. El mismo trámite se cumplirá en la Cámara de Diputados.

  • 22 de agosto de 2025 13:46

Alrededor de las 13:20 llegaron a la sede del Ministerio del Interior Carlos Pereira y su equipo, con 45 de biblioratos que contienen el resumen de los resultados de la intervención de la comuna capitalina.

En la parte uno están todas las observaciones que presentó la Contraloría de la República, con todos los puntos.

“Pudimos hacer toda la trazabilidad desde la emisión de los bonos hasta la percepción de los mismos en cada una de las cuentas que en la administración del municipio se manejó bajo un sofismo de la cuenta única y ha permitido que se hayan mezclado de diferentes fuentes los recursos que han tenido apenas un 7 % de inversión en obras de infraestructura”, comentó Carlos Pereira, en conversación con los medios.

Lea también:Pagan hoy a beneficiarios de Tekoporâ y Adultos Mayores

Detalló que todos los recursos que hoy dispone el muncipio son suficientes y la recaudación no alcanza para cubrir los gastos y vencimientos de deudas.

La segunda parte, una introducción que habla de toda la gestión administrativa, municipal, aspectos de control interno, hallazgo de inconsistencias a niveles contable, operativo y administrativo,verificación de todos los gastos y algunas observaciones.

La tercera expone las denuncias presentadas ante el Ministerio Público, todas ellas, innominadas y relacionadas a cuestiones como: adulteración de datos informáticos, falsificación de planos, entre otros hechos.

La cuarta parte guarda relación con las debilidades de control interno, con las respectivas sugerencias de correcciones.

Adicionalmente, una propuesta de proyectos sobre cómo se podría rehabilitar el municipio y asistir de maner urgente al municipio a fin de que los servicio básicos no se resientan ante la ciudadanía y evitar incumplimientos con proveedores, bancos y entidades que financiaron una serie de obras.

El interventor confirmó que no se pudo honrar los bonos, pero que ya no existe atrasos con los bancos porque se recalendarizaron los pasivos.

“Necesitamos restaurar, reorganizar, reestructurar esta administración del municipio, creo que hay funcionarios que están prestos para recibir instrucciones, realizando planes que puedan ser ejecutados, que se achiquen los gastos, que se reestructure todo el aparato administrativo”, pidió Pereira. Finalmente, agradeció al presidente Peña por darle la confianza en esta misión.

Recomendó que el municipio de Asunción esté coordinado por normativas modernas, con exigencias de auditorías permanentes, ya que la ausencia de control es la que conduce a este tipo de problemas.

Óscar Rodríguez presentó renuncia al cargo este mediodía, antes de que el informe sea presentado.

Nota relacionada: Nenecho presenta renuncia: “No robé un solo guaraní”

Paraguay declara al Cartel de los Soles como grupo terrorista

Foto 1 de 1

Para el Gobierno de Estados Unidos, el Cartel de los Soles está encabezado por el presidente venezolano Nicolás Maduro.FOTO: ARCHIVO

El presidente de la República, Santiago Peña, designó a la organización delictiva transnacional denominada “Cártel de los Soles”, con sede en Venezuela, como organización internacional terrorista.

  • 22 de agosto de 2025 15:46

La medida obedece al compromiso del Ejecutivo de cooperar decididamente en la lucha internacional contra el terrorismo en cualquiera de sus manifestaciones, incluyendo la delincuencia organizada transnacional, mediante la ratificación de varios Tratados y Convenciones Internacionales, además de su firme apoyo en la Organización de las Naciones Unidas y la Organización de Estados Americanos en la materia.

En uno de sus considerandos el Decreto N° 4.435 enfatiza que el 25 de julio de 2025, los Estados Unidos de América, aliado estratégico de Paraguay, designó al «Cártel de los Soles», como una entidad Terrorista Global Especialmente Designada.

Puede interesar: Escribanos denuncian colapso total del Catastro

Asimismo, refiere que el actual Gobierno reafirma su inflexible compromiso con la democracia, el Estado Social de Derecho, y la lucha contra las organizaciones internacionales terroristas y la delincuencia organizada transnacional con el fin de precautelar la soberanía nacional y la integridad territorial.

Mediante el decreto, el Estado Paraguayo ratifica su obligación de redoblar sus esfuerzos a fin de prevenir y combatir la delincuencia organizada transnacional, desde una perspectiva integral y multidimensional, con el pleno respeto a los Derechos Humanos y al Estado de Derecho, garantizando las relaciones armónicas en el espectro internacional, y asegurando la seguridad interna, regional e internacional.

Incautan numerosa cantidad de autopartes de dudosa procedencia en Asunción y Villeta

Foto 1 de 1

Varias autopartes sin documentación respaldatoria fueron encontradas. Foto: Gentileza.

La Policía Nacional logró incautar una gran cantidad de autopartes de dudosa procedencia durante allanamientos ejecutados en Villeta y Asunción. Las sospechas apuntan a que dichas piezas fueron producto de robos.

  • 22 de agosto de 2025 15:33

Agentes del Departamento de Control de Automotores y la Dirección de Investigación Criminal, con apoyo del Ministerio Público, este viernes llevaron a cabo dos allanamientos en locales situados en la Compañía Tacuruty de Villeta y el barrio San Pablo de Asunción.

Durante dicho operativo, que contó con el acompañamiento de los fiscales Fernando Melgarejo y Viviana Llano, se pudieron localizar todo tipo de partes de vehículos cuyo origen genera serias dudas.

Te puede interesar: Durand afrontará segundo juicio por presunta estafa con Mocipar

En la lista se encuentran puertas traseras, carrocerías cortadas y cabinas de camionetas 4×4, así como también otras piezas que no contaban con documentación que respalde su procedencia.

Según menciona el informe, en el allanamiento ejecutado en la ciudad capital fueron halladas puertas con plaquetas de seguridad violentadas y otras piezas de dudosa procedencia, todas sin respaldo legal.

Leé también: Senave no otorga permisos de importación, aclaran

Los intervinientes dispusieron el lacrado y clausura de ambos establecimientos, en cumplimiento de la Ley N° 3369/2007 que regula el desarmado de automotores y la comercialización de sus partes, esto ante la falta de registros y documentos.

Las evidencias halladas en ambos lugares hacen sospechas a las autoridades que todas las autopartes fueron producto del robo de vehículos.

Escribanos denuncian colapso total del Catastro

Foto 1 de 1

Fachada de Catastro. Foto: archivo.

La parálisis del Servicio Nacional de Catastro tiene en jaque a los escribanos públicos de todo el país, quienes afirman que desde hace más de dos meses no pueden tramitar certificados esenciales para su labor debido a la intermitencia crónica del sistema informático.

  • 22 de agosto de 2025 14:48

La escribana Marta Narvaja, una de las referentes del gremio, explicó en entrevista con GEN que “la institución directamente no funciona” y que la situación “es gravísima porque estamos totalmente paralizados”.

La denunciante reveló que el colapso digital vino acompañado de un deterioro físico alarmante en las oficinas de Catastro, con filtraciones, humedad, falta de equipos y condiciones indignas para el trabajo.

También cuestionó duramente el proceso de unificación del Catastro con Registros Públicos y Geodesia, impulsado bajo el paraguas del nuevo Registro Único Unificado.

“Unificaron instituciones que no tienen relación funcional y que además históricamente no funcionan. No nos dieron participación a los escribanos, que somos quienes conocemos el derecho registral en la práctica. Esto va camino al caos”, afirmó.

Narvaja responsabilizó directamente al Ministerio de Economía, del cual depende Catastro, y al gerente general Horacio Codas, a quien acusó de ignorar los reclamos y no dar la cara.

“No atiende, no contesta notas, no recibe a nadie. Todo el día está en reunión. Es una estrella total. Mientras tanto, tenemos más de 60 expedientes trabados hace meses”, denunció.

Según la denunciante, en medio del colapso se incorporaron 84 nuevos funcionarios y dos servidores, pero no hay mejoras visibles. Incluso se habilitó nuevamente el ingreso de trámites en papel, algo que el gremio rechaza por los riesgos de corrupción.

Hoy Hoy