13.4 C
Buenos Aires
sábado, agosto 23, 2025

Qué ver en Campo Ramón, el pueblito de Misiones distinguido por ONU Turismo como uno de los más lindos de Argentina

Más Noticias

Campo Ramón
Campo Ramón, una de las comunidades rurales más lindas de Argentina en plena selva misionera y a menos de 300 km de Iguazú.

Ubicado en la provincia de Misiones, Campo Ramón se ha consolidado en los últimos meses como un destino protagonista del turismo rural en Argentina. ¿El motivo? Un especial reconocimiento otorgado en la edición 2024 del programa Best Tourism Villages de ONU Turismo, iniciativa que destaca el compromiso de pequeñas localidades con el desarrollo sostenible.

Perteneciente al departamento Oberá y situado a 272 km de Puerto Iguazú, este pintoresco pueblo ofrece una experiencia completa para quienes quieran admirar las Cataratas junto con parte de la cultura local y productiva de la zona.

¿Por qué visitarlo? Selva virgen, arroyos, cascadas y caminos terrados se vuelven irresistibles en un escenario local tranquilo y apacible de unos 10 mil habitantes.

Al igual que otras localidades de la región del litoral argentino, esta ubicación debe su origen y desarrollo a inmigrantes italianos, polacos, alemanes, ucranianos y portugueses que llegaron en 1920 a la zona y supieron trabajar y poblar la tierra. El 30 de noviembre de 1945 se creó la primera comisión de fomento y en 1947, por decreto Nacional, se oficializó tal ubicación con el nombre Campo Ramón.

Qué ver en Campo Ramón: naturaleza, cultura y sostenibilidad

Gracias a su reciente impulso turístico, esta localidad es ideal para quienes buscan conectar con la naturaleza, desconectarse del ruido y descubrir un rincón misionero que parece detenido en el tiempo. Al mismo tiempo, su alma moderna y vibrante permite disfrutar de aventuras y experiencias pensadas para los viajeros más exigentes.

Salto Teodoro Cuenca

Se trata del tesoro natural de esta localidad: lleva su nombre en honor al músico misionero del mismo nombre. Este es un lugar ideal para una caminata corta y un descanso entre sonidos de agua, aves y vegetación nativa.

Salto Teodoro Cuenca
Salto Teodoro Cuenca

Su circuito es 100% pintoresco ya que se llega atravesando montes y plantaciones de yerba mate y té. En paralelo, la selva misionera es absolutamente rica en biodiversidad por lo que es ideal para la observación de flora y fauna nativa.

La ruta de la yerba mate

Campo Ramón presenta una alta densidad en producción de yerba mate, árbol típico de la selva paranaense que se cultiva para elaborar el mate, parte de nuestro patrimonio gastronómico nacional.

Campo Ramón
Ruta de la Yerba Mate: una experiencia turística imperdible para disfrutar en Campo Ramón y alrededores.

Dentro de las actividades recreativas y turísticas para disfrutar en esta localidad, se destacan visitas a plantaciones y secaderos, contemplando experiencias con productores locales y degustaciones para conocer en detalle la cultura yerbatera.

Artesanías y saberes locales

La comunidad de Campo Ramón es reconocida por su fuerte sentido comunitario y su rica herencia cultural. La gastronomía local refleja la influencia de inmigrantes europeos y aquí se pueden visitar diversos emprendimientos familiares que ofrecen platos típicos elaborados con productos locales.

Campo Ramón
Este destino en el corazón de Misiones convoca a visitantes que quieran admirar las Cataratas junto con parte de la cultura local y productiva de la zona.

En otro orden de curiosidades sobre este lugar, además de su reciente reconocimiento internacional, Campo Ramón es el “Primer Municipio Ecológico” de la zona, un lugar donde la sostenibilidad no es solo un concepto: se siente en cada rincón, en cada camino y en cada encuentro con su gente.

En cuanto a la mejor época para visitar Campo Ramón, podríamos decir que esto depende bastante del tipo de experiencia buscado por los visitantes: no obstante, la primavera (septiembre a noviembre) es ideal para disfrutar de la selva y las cascadas en su máximo esplendor, con temperaturas agradables de 20-28 °C promedio.

¿Cómo llegar a Campo Ramón?

Campo Ramón se encuentra a solo 12 km de Oberá, en el corazón de Misiones, y a 66 km de las Ruinas Jesuíticas de Santa Ana. Se trata de una ubicación geográfica que es accesible por la Ruta Provincial 103, que conecta con la Ruta Nacional 14.

Campo Ramón
Localización de Campo Ramón

Para llegar a Campo Ramón desde Puerto Iguazú, la distancia es de 272 km: se debe tomar primero parte del recorrido por medio de la Ruta Nacional 12 y luego continuar por la Autovía 14. El tiempo estimado de viaje entre las dos ciudades es de aproximadamente 4 horas y 20 minutos.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Clima en el AMBA: ¿vuelven las lluvias durante el fin de semana?

Cierra la semana en la Ciudad de Buenos Aires sus y alrededores con nuevas probabilidades de lluvias, luego de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img