14.8 C
Buenos Aires
sábado, agosto 23, 2025

Israel deniega la entrada al país al alcalde Collboni

Más Noticias

Jaume Collboni quería comenzar el curso político con una operación de alto riesgo: un viaje institucional a Cisjordania, con visitas a las ciudades palestinas de Belén y Ramala. Pero el Gobierno de Israel ha frustrado sus planes.

Anoche, unas horas antes de que su avión saliera con rumbo al aeropuerto de Tel Aviv, el alcalde de Barcelona recibió la noticia de que las autoridades hebreas le habían denegado el visado de entrada al país, a pesar de que inicialmente había sido aprobado. Adiós a su gira por territorio palestino.

El Ayuntamiento aseguró hoy a través de un comunicado que al alcalde se le revocó el visado “sin ninguna justificación”, aunque el departamento de Inmigración israelí ha emitido una nota en la que detalla que había rechazado la solicitud de Collboni “por difamación hacia Israel y participación en un boicot al país”. Fuentes diplomáticas del Gobierno hebreo consultadas por La Vanguardia agregan que “la decisión del Ayuntamiento de Barcelona de boicotear al Estado de Israel tiene consecuencias”.

Vínculos rotos

En mayo, Collboni decretó la ruptura de relaciones con Israel y del hermanamiento de Barcelona con Tel Aviv

Cabe recordar que, el pasado mayo, el edil socialista aprobó con el apoyo de Comuns y ERC la ruptura de las relaciones institucionales con Israel y del hermanamiento de Barcelona con Tel Aviv como protesta por la situación en Gaza. Un vínculo que el propio Collboni había restablecido dos años antes, poco antes del ataque terrorista de Hamas, rectificando una medida de su antecesora en la alcaldía, Ada Colau.

En un mensaje publicado en sus redes sociales, Collboni ha calificado de “acto hostil” la decisión de revocar su visado. “Íbamos a iniciar una misión de cooperación y paz”, ha afirmado el edil, quien ha recalcado que el viaje tenía que servir para “explorar vías de ayuda desde Barcelona en estos momentos críticos”.

Aval del Gobierno

El viaje, preparado con total discreción, contaba con el visto bueno del Ministerio de Exteriores español

Los preparativos del viaje se habían llevado a cabo con total discreción. Se quería evitar cualquier filtración que pusiera en riesgo la expedición, la cual contaba con el visto bueno del Ministerio de Exteriores español. 

La gira por Cisjordania tenía que durar tres días. Comenzaba este sábado con una visita a Belén, donde el alcalde barcelonés iba a reunirse con su homólogo y a conocer de primera mano el proyecto de cooperación que el Ayuntamiento barcelonés desarrolla en esta localidad palestina. Collboni había reservado la mañana del domingo para sus únicas actividades en Jerusalén: una ofrenda floral en la tumba de Yitzhak Rabin –el mandatario israelí que impulsó la paz con Palestina y que fue asesinado por un extremista judío en 1995– y una visita al Museo del Holocausto. Por la tarde, el edil tenía previsto trasladarse a Ramala, para visitar la tumba del histórico líder palestino Yasser Arafat y celebrar el lunes una comida con el alcalde de la ciudad. El martes, la comitiva municipal se iba a trasladar a Jordania, con la idea de visitar instalaciones de la UNRWA, la agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos.

Con Collboni iban a viajar varios miembros de su gabinete y periodistas de medios de Barcelona, entre ellos La Vanguardia, a quienes no se les ha denegado el visado.

Gobierno de Netanyahu

“Boicotear a Israel tiene consecuencias”

El Gobierno israelí ha defendido su decisión de denegar la entrada al alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, esgrimiendo que la decisión de boicotear al Estado hebreo adoptada por el Ajuntament “tiene consecuencias”. “El Gobierno de Israel considera esta medida una manifestación de una política hostil e incitadora contra Israel y sus ciudadanos de manera sistemática, y por ello ha decidido denegar la entrada del alcalde al país”, han justificado las fuentes del Gobierno israelí. “No es aceptable que quien actúa para boicotear a Israel y romper vínculos con él pueda ser considerado un invitado bienvenido”, han recalcado.

El viaje frustrado de Collboni a Israel coincide con un momento de máxima tensión en Oriente Medio. El Gobierno de Beniamin Netanyahu acaba de aprobar el plan militar para conquistar Ciudad de Gaza, y las tropas israelíes ya se han desplegado en las afueras de la capital palestina, donde viven más de un millón de personas que ahora se verán obligadas a buscar refugio en el sur de la franja. Asimismo, esta semana el Ejecutivo hebreo ha dado luz verde a un nuevo asentamiento de colonos judíos que separará Jerusalén Este de Cisjordania, dificultando así la creación de un Estado palestino.

La suspensión del viaje coincide además con la presentación de la llamada Flotilla de Gaza: decenas de barcos partirán el próximo día 31 hacia la franja con ayuda humanitaria. ¿Uno de sus puertos de salida? Barcelona.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Clima en el AMBA: ¿vuelven las lluvias durante el fin de semana?

Cierra la semana en la Ciudad de Buenos Aires sus y alrededores con nuevas probabilidades de lluvias, luego de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img