8.2 C
Buenos Aires
domingo, agosto 24, 2025

Charla debate. Periodismo en Gaza: un genocidio en vivo y en directo.

Más Noticias

A pesar de la lluvia, la charla – debate se desarrolló en un aula repleta de estudiantes y trabajadores que se acercaron para escuchar las experiencias y las conclusiones de la cobertura que realizaron Luca Bonfante -estudiante de la licenciatura y profesorado en Historia en la UBA y Secretario General del CEFyL- y Patricio Del Corro -licenciado y profesor en Sociología en la UBA-, como corresponsales de la Izquierda Diario en la Marcha por Gaza en Egipto en junio de este año.

La actividad fue presentada por Morena, estudiante de comunicación social, que comenzó diciendo que esta charla se enmarca en un ciclo que se va a realizar en la Facultad. La propuesta busca visibilizar y darle importancia al trabajo que desarrollan trabajadores de prensa en las diferentes actividades que se realizan en todo el país contra el ajuste de Milei, los gobiernos provinciales y en complicidad con diputades, sindicatos, etc. Destacando el rol del periodismo militante y la importancia de poner en cuerpo y reflejar las problemáticas de las mayorías.

En la inauguración del ciclo de charlas, esta primera actividad tiene un rol clave, no sólo para visibilizar el genocidio a cielo abierto que está desarrollando el estado de Israel, que día a día se agudiza y profundiza dejando a miles de personas asesinadas y aquellas que logran “sobrevivir”, llevándolas a un estado de hambruna extrema y sin la posibilidad de acceder a la satisfacción de los derechos básicos. Sino también, porque la cobertura periodística sobre lo que está pasando en Gaza está siendo silenciada en los grandes medios de comunicación. Hace más de un mes que les trabajadores de prensa no pueden documentar ni registrar las atrocidades que se están llevando a cabo. No sólo eso sino que ya son 247 las personas asesinadas, que se dedicaban al periodismo.

Que bueno que en la Facultad de Ciencia Política y RRII de @UNRoficial se hable del genocidio en Gaza con @lucabonfante_ y @Patriciodc Mérito de la @ptsjuventud pic.twitter.com/QyAvRVPI8c

— Franco Casasola (@frcasasola) August 19, 2025

Llena la charla-debate con @lucabonfante_ y @Patriciodc en la @UNRoficial.
No podemos dejar de hablar de Palestina y lo que sucede en Gaza. pic.twitter.com/Tn1OPTHEux

— Lauti Habibi (@HabibiLau) August 19, 2025

Los participantes de la charla contaron día a día como fue la llegada y la estadía en Egipto. Un viaje lleno de complicaciones pero que reflejaron la importancia de asistir a una marcha multitudinaria y documentar la complicidad del gobierno egipcio. El cual reflejaba contradicciones, no podía negar el acceso de miles de personas que buscaban llevar ayuda humanitaria al pueblo palestino pero tampoco quería perder los negocios que tiene con el estado genocida de Israel.

Sin embargo, la importancia de vivir una experiencia de estas características fue la de ver la solidaridad y la organización de diferentes pueblos, para superar los diferentes obstáculos que les ponían. Destacaron las asambleas y la logística, ya sea en el lugar como también de compañeres de diferentes países, que les hacían llegar las últimas novedades sobre lo que pasaba.

Hacia el final de la charla, le dieron importancia a la visibilización y a la realización de diferentes actividades, desde asambleas para denunciar los acuerdos que tienen las universidades con empresas israelíes, como así también de la conformación de comités de solidaridad por Palestina, en los cuales se sume cualquier persona que quiera denunciar lo que está pasando en Gaza.

Esta actividad permitió que estudiantes de distintas carreras de la UNR pudieran dar puntos de vista, comentarios y hacer preguntas a los invitados. Además, se visibilizó y se mostró solidaridad hacia la lucha de les docentes universitaries que pelean por mejoras salariales y que presentaron un plan de lucha para las próximas tres semanas.

Ante un gobierno nacional, que está alineado estratégicamente al estado genocida de Israel y que avala las atrocidades que se están cometiendo al pueblo palestino, nos parece importante tomar partido e instar a que los centros de estudiantes, agrupaciones políticas, tanto radicales, peronistas, como aquellas que forman parte de Patria Grande, convoquen a les estudiantes nos organicemos y decidamos en asambleas que acciones podemos realizar para decir bien fuerte ALTO AL GENOCIDIO EN GAZA.

Desde EnClave Roja, agrupación estudiantil del PTS y que forma parte de una corriente internacionalista y revolucionaria, nos parece importante que se abran estos espacios de participación y debate. Porque no queremos ser la generación que mire para otro lado mientras ocurre un genocidio a plena luz del día y porque defendemos la autodeterminación del pueblo palestino a vivir en libertad.

¡PALESTINA LIBRE, DESDE EL RÍO HASTA EL MAR!

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cuatro detenidos por el ataque de una patota de la UOCRA a un contratista: uno es familiar de una jueza de Santa Cruz

Cuatro hombres fueron detenidos este sábado acusados por participar de la feroz golpiza perpetrada el 11 de agosto contra...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img