8.2 C
Buenos Aires
domingo, agosto 24, 2025

El jefe del Comando Sur de EEUU destaca la relación de confianza con Paraguay

Más Noticias

Este contenido fue publicado en

2 minutos

Asunción, 23 ago (EFE).- El jefe del Comando Sur de Estados Unidos, el almirante Alvin Holsey, destacó este sábado la relación de confianza de su país con el Gobierno de Paraguay para defender y promover la democracia, tras ser condecorado en Asunción por el presidente de la nación suramericana, Santiago Peña.

«Las relaciones entre nuestras naciones y Fuerzas Armadas se basan no solo en la cultura, la historia y la economía, sino también en la confianza mutua», afirmó Hosley, según la traducción oficial, durante una ceremonia celebrada en el Palacio de López, la sede del Gobierno.

Holsey, quien llegó en esta jornada a Paraguay después de visitar Argentina, destacó que la confianza mutua es la base del «compromiso con el mantenimiento y la expansión de la democracia y sus valores fundamentales, el respeto a los derechos humanos y al Estado de derecho».

«Juntos estamos dedicados a defender y promover la democracia y a contrarrestar las amenazas de hoy para así asegurar un mañana más seguro y próspero», subrayó el jefe castrense, que se refirió a Paraguay como «un socio sólido».

Como parte de la cooperación con Paraguay, resaltó un programa en seguridad fluvial que busca aumentar la capacidad de interdicción en las vías navegables, el apoyo en un centro de operaciones de ciberseguridad y en el desarrollo de las capacidades de fuerzas para operaciones especiales contra organizaciones criminales.

Peña, quien impuso a Hosley la Orden al Mérito de las Fuerzas Militares General de División Bernardino Caballero en el grado de Gran Cruz, dijo que las relaciones con EE.UU. no se basan «en simples intereses o coyunturas, como -advirtió- muchos cínicos y agoreros piensan, sino en «valores más profundos», como «la igualdad, la libertad y los derechos humanos fundamentales».

En la misma ceremonia, el comandante de las Fuerzas Militares de Paraguay, general César Moreno, destacó que la región se enfrenta actualmente «a desafíos complejos, crimen organizado transnacional, narcotráfico, tráfico de armas, ataques cibernéticos y redes ilícitas que no reconocen fronteras». EFE

ja/lb/psh

(foto)(video)

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cuatro detenidos por el ataque de una patota de la UOCRA a un contratista: uno es familiar de una jueza de Santa Cruz

Cuatro hombres fueron detenidos este sábado acusados por participar de la feroz golpiza perpetrada el 11 de agosto contra...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img