17.1 C
Buenos Aires
domingo, agosto 24, 2025

Más de 300 personas participaron del Plenario del NOA

Más Noticias

Encabezado por el intendente Emiliano Durand, el encuentro reunió a representantes de la región. Se abordaron ejes de modernización y desarrollo local, en un espacio de intercambio sobre políticas públicas centradas en la innovación.

Con la participación de más de 300 personas de distintos municipios del norte argentino, este viernes, 22 de agosto, se llevó adelante en la ciudad de Salta el Primer Plenario del NOA “Municipios que hacen, Gobiernos que transforman”, organizado por la Municipalidad junto a la Red de Innovación Local (RIL).

El encuentro, encabezado por el intendente, Emiliano Durand, reunió a jefes comunales, secretarios, directores y equipos técnicos, con el propósito de fortalecer el rol de los gobiernos locales y generar un espacio de intercambio sobre políticas públicas innovadoras.

Durante la jornada expusieron especialistas como Natalia Battochia, quien abordó estrategias de comunicación institucional efectiva; Hernán Contreras, con su aporte sobre innovación tecnológica aplicada a la gestión; y Gastón Lastra, que profundizó en los desafíos económicos y productivos de los territorios.

Al respecto, la secretaria de Gobierno, Agustina Agolio, manifestó que: “Estamos muy contentos y agradecidos por este primer plenario del NOA, que logró reunir a más de 300 funcionarios de distintos puntos de la región. Creemos firmemente que capacitarse es fundamental para mejorar la gestión, resolver problemas de manera más eficiente y facilitarle la vida a los vecinos. Estos encuentros fortalecen los lazos con otros municipios y nos permiten pensar soluciones integrales a problemáticas comunes.”

En tanto, los participantes destacaron la propuesta de la comuna para poder intercambiar experiencias, capacitarse e implementar nuevas políticas. 

“Estamos muy agradecidos por la invitación y por la cordialidad con la que nos han recibido. La experiencia ha sido muy enriquecedora, especialmente por los intercambios con otros funcionarios, que nos permiten conocer otras realidades, cómo trabajan y sus políticas. Eso nos abre la mirada y constituye un aprendizaje muy valioso para planificar y diseñar nuestras propias políticas públicas. Estos encuentros nos brindan la posibilidad de programar futuros trabajos interinstitucionales y estrechar vínculos con municipios de Salta», afirmó Gabriel Santillán, el vice intendente de La Banda, Santiago del Estero.

La jornada concluyó con un recorrido por la Escuela de Emprendedores y la Fábrica Municipal, que fueron presentados como ejemplos de gestión, despertando el interés de los participantes sobre cómo potenciar el desarrollo local en cada territorio.

Formaron parte del encuentro representantes de los 60 municipios de la provincia de Salta, además de las comunas de Tafí Viejo (Tucumán), Tilcara, San Salvador de Jujuy (Jujuy) y La Banda (Santiago del Estero).

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Brutal golpiza de patovicas a un adolescente en un cumpleaños de 15 años en Mendoza: «Lo golpearon y asfixiaron hasta desmayarlo»

Dos patovicas de uno de los salones más exclusivos de fiestas de Mendoza, golpearon y dejaron hospitalizado a un...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img