8.2 C
Buenos Aires
domingo, agosto 24, 2025

Candidaturas múltiples: los efectos del desdoblamiento

Más Noticias

Este año, la ciudadanía de La Matanza deberá votar dos veces: el 7 de septiembre con las boletas partidarias tradicional y el 26 de octubre con Boleta Única de Papel (BUP). A nivel provincial, se renovará la mitad de la Legislatura bonaerense: 23 senadores y 46 diputados. Y, a nivel nacional, se elegirán 127 de las 257 bancas de la Cámara de Diputados y 24 de las 72 del Senado. Como ya comentó este medio, los ciudadanos votan única y exclusivamente a sus representantes según el año.

Lo cierto es que el sistema de Boleta Única de Papel (BUP) que sancionó el Congreso de la Nación introdujo algunas novedades. La primera es el desdoblamiento de los comicios, ya que la premisa del Gobierno provincial era evitar que en un mismo día se utilicen dos instrumentos de votación distintos: boleta tradicional para cargos provinciales y municipales y boleta única para los nacionales.

La segunda particularidad surge puntualmente del desdoblamiento, es decir, de realizar las elecciones en fechas separadas: las candidaturas múltiples. ¿Qué son? ¿Están permitidas? ¿Qué dice la legislación actual? ¿Quiénes se postularon dos veces?

Una candidatura múltiple se da cuando un referente político se presenta para más de un cargo en simultáneo. En esta ocasión, cuando su nombre se puede elegir tanto en la elección provincial como en la nacional. Un dato no menor es que la ley electoral de la provincia de Buenos Aires (N° 5.109) y el Código Nacional Electoral (N° 19.945) no establecen prohibición alguna.

Ahora, ¿cómo es posible? Este interrogante se responde con el calendario electoral. En la provincia de Buenos Aires, el 9 de julio fue la presentación de alianzas y el 19 de julio se inscribieron las candidaturas. A nivel nacional, el fin del plazo para solicitar el reconocimiento de alianzas fue el 7 de agosto y la fecha final para registrar a los candidatos fue el 17 del mismo mes. Cada elección está bajo la órbita de juntas electorales diferentes.

Los dirigentes que se postulan en dos elecciones para cargos distintos

-Romina del Plá: primera candidata a diputada provincial en la Primera Sección Electoral y segunda candidata a diputada nacional por la Provincia. Ambas candidaturas por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores en Unidad (FIT-U).

-Nicolás del Caño: primer candidato a diputado provincial en la Tercera Sección Electoral y primer candidato a diputado nacional por la Provincia. Ambas candidaturas por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores en Unidad (FIT-U).

-Juan Cruz Ramat: primer candidato a diputado provincial en la Tercera Sección Electoral y segundo candidato a diputado nacional por la Provincia. Ambas candidaturas por el Nuevo MAS.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cuatro detenidos por el ataque de una patota de la UOCRA a un contratista: uno es familiar de una jueza de Santa Cruz

Cuatro hombres fueron detenidos este sábado acusados por participar de la feroz golpiza perpetrada el 11 de agosto contra...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img