18.6 C
Buenos Aires
lunes, agosto 25, 2025

Más de 20 focos ígneos movilizaron a bomberos y fuerzas de seguridad en Salta

Más Noticias

Incendios en la capital y localidades cercanas afectaron viviendas y provocaron evacuaciones. Más de 100 efectivos trabajaron para controlar las llamas y atender a los afectados.

Más de 20 focos ígneos pusieron en alerta a Salta el viernes, afectando tanto la capital provincial como localidades cercanas como San Lorenzo Chico, San Luis, El Encón, La Silleta, General Güemes y El Bordo. Los operativos movilizaron a más de 100 policías, bomberos voluntarios, personal de Defensa Civil, equipos municipales, SAMEC y Aguas del Norte, que abastecieron de agua y equipamiento a autobombas, camiones cisterna y vehículos de ataque rápido.

Lee también: Murió un jugador durante un partido del torneo Don Pedro

La zona más afectada fue Villa Violeta, en San Luis, donde un incendio de gran magnitud dañó viviendas y provocó intoxicaciones por humo, atendidas por SAMEC. Según el secretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, se registraron 21 incendios que obligaron a evacuar a 19 niños y dos madres por riesgo de propagación de las llamas a sus hogares.

Durante la jornada se recibieron más de 400 llamados al 911, y las acciones de contención continuaron durante toda la noche, con la participación de la Guardia Civil y bomberos voluntarios. Flores destacó que la rápida intervención fue clave para evitar que el fuego se extendiera en zonas críticas.

La coordinación de los operativos estuvo a cargo del Comando de Operaciones, bajo la supervisión del subsecretario Norberto Mastrandrea, el director del Centro de Coordinación Operativa, Darío Guzmán, y el jefe del Departamento Bomberos, Mario Sacarías.

Lee también: Gran Sorteo Escolar 2025 en Villa Pehuenia y Lonco Luan: sortearán una moto para recaudar fondos

El ministro de Seguridad, Gaspar Solá Usandivaras, agradeció a los equipos de emergencia y pidió responsabilidad ciudadana para respetar la prohibición de quemas de pasto y residuos. Por su parte, el intendente Emiliano Durand destacó que la mayoría de los incendios son provocados por acción humana y remarcó la necesidad de concientizar sobre los daños que generan.

Se recuerda que está prohibido quemar pastos, restos de poda, hojas o basura, así como arrojar colillas de cigarrillos en espacios abiertos. Ante cualquier situación de riesgo, la ciudadanía debe comunicarse de inmediato al 911.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El Gobierno lanzó un plan de ayuda por $ 10.000 millones para los afectados por las inundaciones de mayo en Buenos Aires

El Gobierno nacional anunció que otorgará asistencia económica por hasta $ 10.000 millones en subsidios para los afectados por...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img