17.1 C
Buenos Aires
domingo, agosto 24, 2025

Un núcleo de empleados veteranos sostiene la esencia de Port Aventura

Más Noticias

Port Aventura ha cambiado de manos en varias ocasiones desde su apertura, en 1995. Cada verano, cientos de jóvenes trabajan en el parque y sus seis hoteles. Para muchos es su primer empleo. Aguantan, en parte, el gigantesco engranaje de un resort turístico que hoy necesita 4.000 trabajadores. Pero hay un núcleo de 148 empleados veteranos que vivieron el nacimiento de Port Aventura hace treinta años. Y siguen en el parque. No ocupan el mismo puesto porque en tres décadas, obviamente, han hecho su carrera.

Son empleados repartidos por las distintas áreas y departamentos del resort que sostienen con su experiencia, de más de treinta años, la esencia de Port Aventura. Basta con conversar con algunos de ellos para entender que sienten el parque como su casa. No ha sido un camino de vino y rosas, porque es duro y a veces un juego de equilibrios trabajar en una compañía de la dimensión y exigencias de uno de los complejos turísticos más grandes de Europa. Todo se tiene que medir muy bien.

Sara Sandamil y Teo Fernández son operarios de la atracción Diablo -  Tren de la Mina

Sara Sandamil y Teo Fernández son operarios de la atracción Diablo-Tren de la Mina

ANDREU PUIG

Los espectáculos son una de las grandes marcas del parque. Marcaron su identidad desde el principio. ¿A cuántas generaciones habrá emocionado el show de las Aves del paraíso , con el extraordinario Paco Navarro? Los pájaros se fueron el año pasado, pero Paco sigue en el parque. Hay muchos otros espectáculos memorables, como el de los polinesios o los acróbatas chinos que llegaron con traductor y comisario político.

Albert Álvarez, responsable de producción de los espectáculos, se adentra en una de las naves que guardan miles de vestidos, telas y complementos. Un equipo crea y mantiene todos los ropajes y hace la puesta a punto cuando se acerca Halloween, en un mes, Navidad o Carnaval. Hay máquinas de tejer y cientos de patrones.

Silvia Sancho, responsable de alianzas estratégicas, empezó en 1995  barriendo

Silvia Sancho, responsable de alianzas estratégicas, empezó en 1995 barriendo

ANDREU PUIG

Albert empezó con 22 años como regidor en la animación de calle en la Polinesia. “Era algo muy innovador, un proyecto muy ambicioso. Todo el mundo quería venir a trabajar a Port Aventura, fue un boom”. Para él empezó como un trabajo de verano.

Ha visto pasar centenares de actores y actrices de un sinfín de culturas, idiomas, religiones y costumbres. Las anécdotas son infinitas. Algunas inconfesables. “Eran otros tiempos, forma parte del sello de Port Aventura. Cuando vinieron los indios nativos americanos, de distintas tribus, no se habían visto nunca, solo en los westerns . Solo se podía ver entonces en Port Aventura”, dice.

Lee también

Port Aventura celebra 30 años con el estreno de un espectáculo con drones

Esteve Giralt

Port Aventura ha celebrado esta noche con un acto institucional encabezado por el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, el 30.º aniversario del parque temático y resort turístico de la Costa Daurada. El festejo, con 600 invitados, ha tenido su momento culminante en el estreno del gran espectáculo con 300 drones sobre el cielo del parque que a partir de ahora pondrá el colofón final, cada noche, antes de cerrar las puertas.  Illa, acompañado de Arturo Mas-Sardà, presidente del consejo de administración de Port Aventura World, ha visitado el área de la Mediterránea, la primera que se encuentran los visitantes al acceder al parque, y la exposición conmemorativa creada con recuerdos de los 30 años, con más de 100 millones de visitantes. La comitiva institucional la han formado también Rosario Sánchez-Grau, secretaria de Estado de Turismo del Gobierno, y los alcaldes de Salou, Pere Granados, y Vila-seca, Pere Segura, los dos términos municipales que acogen el resort .

Los espectáculos han cambiado y se han adaptado. “Intentamos que todo el mundo se lo pueda pasar bien, sea cual sea su origen o lengua”, destaca.

Un poco más de 1.000 de los 4.000 trabajadores lleva más de quince años; la mayoría son jóvenes

Cada temporada pasan por aquí un centenar de artistas con otro centenar de técnicos y operarios. Muchos están de paso. “Para muchos, Port Aventura ha sido una oportunidad para coger experiencia: el día a día les ha permitido labrarse su futuro. Muchos están ahora en primera línea”.

Albert, que es de Reus, guarda en la memoria el espectáculo de los indios nativos americanos, fichados en un casting por Estados Unidos donde acudían representantes de distintas reservas, con sus danzas. “Me fascinó, tenía un gran impacto para la gente, era muy bonito y emotivo”.

Jaume Solé, el chef ejecutivo, empezó a implantar los primeros sistemas de calidad

Jaume Solé, el chef ejecutivo, empezó a implantar los primeros sistemas de calidad

ANDREU PUIG

La restauración, tematizada, es otra de las claves. Hay platos icónicos que se han recuperado por el 30º aniversario, como las perlas de melón o un queso brie con membrillo. Jaume Solé (53 años), de Riudoms (Baix Camp), es el chef ejecutivo de parques y del centro de convenciones. Empezó de cocinero en el restaurante La Hacienda.

“Nadie sabía qué era un parque temático. Vino gente de muchas escuelas de hostelería. Yo llegué para tres meses y llevo 30 años; subí a un Cercanías y he acabado en un AVE”. Recuerda cómo empezaron con los primeros sistemas de calidad en un momento en que apenas se aplicaban en España.

Lee también

Port Aventura celebra los 30 años consolidado como icono turístico

Esteve Giralt

JORDI PUJOL, SU ESPOSA Y EL DIRECTOR DE LA COMPAÑIA PROPIETARIA DE PORT AVENTURA, EN PRIMERA FILA DEL DRAGON KHAN, LA MONTAÑA RUSA MAS GRANDE DE EUROPA, DURANTE LA INAUGURACION DEL PARQUE TEMATICO#@#ESPAÑA VARIOS - PARQUES - ATRACCIONES - PORT AVENTURA

“No soy el mejor cocinero de Port Aventura, ni lo pretendo, mi trabajo sería imposible sin un gran equipo. La gente no viene a vivir una experiencia gastronómica, es un parque temático; hemos de ser capaces de dar de comer con la calidad óptima”. Una de sus obsesiones es trabajar con productos de proximidad, como el aceite de Siurana o el romesco .

Silvia Sancho (47 años), responsable de alianzas estratégicas, en el departamento comercial, empezó con 18 años limpiando un vial. “Con la pala y el recogedor, informando a la gente”. Pasaron dos veranos y empezó a alargar la temporada, primero como asistente de atracciones. Después fue operadora de las grandes atracciones, supervisora de área temática, responsable del área de admisiones y jefa de atención al visitante. “Tengo una visión global”.

“No imaginábamos que Port Aventura sería lo que es hoy ni que yo estaría aquí. Port Aventura te atrapa”, asegura. De los recuerdos guarda su periplo como jefa de uno de los iconos. “Era un orgullo ser la operadora del Dragon Khan”. Vacilaba a los amigos.

La producción de los espectáculos o la restauración tienen al frente dos decanos que sienten que es su casa

No es miel sobre hojuelas. Port Aventura vivió en primavera uno de los momentos más convulsos de su historia con una jornada de huelga masiva por las condiciones laborales. En las protestas se mezclaron todas las edades.

El gigante turístico ha superado adversidades y se mantiene, con más de cinco millones de clientes al año, como el segundo parque más visitado de Europa por detrás de Disneyland París. Parte del secreto de su éxito está en su núcleo duro. Un millar de trabajadores ha vivido al menos la mitad del viaje, 148 de ellos, desde 1995.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Brutal golpiza de patovicas a un adolescente en un cumpleaños de 15 años en Mendoza: «Lo golpearon y asfixiaron hasta desmayarlo»

Dos patovicas de uno de los salones más exclusivos de fiestas de Mendoza, golpearon y dejaron hospitalizado a un...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img