10.8 C
Buenos Aires
lunes, agosto 25, 2025

UNPSJB: ¿Qué significa el ataque a los no docentes en Comodoro?

Más Noticias

Es de público conocimiento el hecho de violencia contra los trabajadores que se vivió en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) el jueves pasado. Un estudiante de la Facultad de Ciencias Naturales y de la Salud tiró un tacho lleno de basura a no docentes que se manifestaban con un ruidazo en el hall de entrada del edificio principal. La protesta, que formaba parte del plan de lucha nacional de la CONADU, era en reclamo de una verdadera recomposición salarial y por la sanción de la ley de financiamiento universitario.

En primer lugar, considero importante que este hecho sea repudiado por toda la comunidad universitaria pero no por su naturaleza violenta en si misma, sino fundamentalmente porque fue un ataque directo a la lucha de los que son los trabajadores de la universidad. El acto de tirarle basura al personal no docente es un gesto de clase. Y no solo eso, sino que atento contra su integridad, pudiendo haber resultado heridos. Hay que repudiarlo pero por lo que es: un acto de violencia de clase.

Así quedó el Hall de la UNPSJB de Comodoro tras el ataque a los no docentes

Un ataque así, con claros métodos fachos, son cultivados por discursos de un odio dirigido contra todos los que se organizan y luchan por mejorar sus condiciones de existencia. El gobierno de Milei, el de Torres, y la derecha son los que construyeron un “enemigo” al que responsabilizan de la crisis que vivimos (los “zurdos de mierda”, los “piqueteros”, los “sindicalistas corruptos”, etc). Hoy ese discurso está pasando a la acción. Y eso es lo preocupante.

Esto tampoco se explica sin su contexto concreto. Porque son los discursos de odio que se amplifican desde el poder, pero también la impotencia en la que se encuentran sectores que apoyan al gobierno frente a la agudización de su crisis. El contexto es el de un Gobierno desgastado, con un programa económico que choca tempranamente contra sus propios límites, con derrotas en el congreso (gracias a los que luchan) y un escándalo de corrupción que parece marcar su fin. Los jóvenes que creían en Milei hoy están en crisis y comienzan a expresarla.

Acto en repudio al ataque contra los no docentes en el Hall de la sede de la UNPSJB de Comodoro

Y hay otro elemento a considerar. Las conducciones sindicales y estudiantiles se han encargado de que esta lucha parezca corporativa. De que parezca que el reclamo es solo por el salario de trabajadores docentes y no docentes. Que desde ya es por salario pero lo es también contra el desfinanciamiento a la universidad pública y por la defensa del sistema científico nacional. Si los estudiantes no entienden por qué todos los días hay ruido en su lugar de estudio es, fundamentalmente, porque no encuentran una vía para expresar su acompañamiento y la unidad en el reclamo. Por lo menos, no la encuentran ni en los centros de estudiantes, ni en la FUP.

Te puede interesar: UNSPJB. Carta abierta: El avance del odio en la educación pública

Por eso tenemos que poner en pie asambleas y las instancias que veamos necesarias para discutir como defendemos la Universidad Pública del desfinanciamiento. Como discutimos que sin trabajadores no hay universidad y por eso tenemos que defender su salario. Somos muchos los estudiantes que no queremos naturalizar el clima que quiere instalar la ultraderecha ni la resignación que ofrece la oposición peronista. Por eso hay que construir la autoorganización.

Porque la lucha sigue. La ley de financiamiento universitaria fue aprobada en el Congreso pero Milei ya anunció que la va a vetar. Exijamos que los sindicatos y centros de estudiantes impulsen un plan de lucha y una tercera marcha federal universitaria para enfrentar el veto. Y organicemos todo desde abajo, y con independencia de las autoridades, para unir la lucha por el salario y la defensa de la universidad pública a derrotar todo el plan de Milei y el FMI.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Brutal golpiza de patovicas a un adolescente en un cumpleaños de 15 años en Mendoza: «Lo golpearon y asfixiaron hasta desmayarlo»

Dos patovicas de uno de los salones más exclusivos de fiestas de Mendoza, golpearon y dejaron hospitalizado a un...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img