La Municipalidad de Salta anunci nuevas medidas para combatir la proliferacin de microbasurales en distintos puntos de la ciudad. El propio intendente Emiliano Durand inform a travs de sus redes sociales que se proceder al secuestro de los vehculos utilizados para arrojar residuos en la va pblica, en el marco de las ordenanzas ambientales y de trnsito vigentes.
«Vamos a aplicar con firmeza las normativas para cuidar el ambiente y el espacio pblico», indic el jefe comunal. Segn precis la subsecretaria de Ambiente, Emilce Arias, actualmente hay 114 puntos crticos de acumulacin de residuos en la ciudad, sin contar aquellos que se detectan por denuncias vecinales, muchas veces acompaadas por fotos y videos.
Arias detall que los operativos de limpieza se realizan con apoyo de la Polica Rural, que est habilitada para secuestrar los rodados involucrados en las infracciones. «Trabajamos para garantizar el cumplimiento de las normas que prohben arrojar basura en espacios pblicos», seal.
La funcionaria destac que, adems de las sanciones ambientales, se aplican disposiciones de trnsito para facilitar el secuestro de vehculos. En varios de los sitios ms problemticos, el municipio debe intervenir con limpieza diaria, lo que implica un fuerte desgaste de recursos logsticos y humanos.
Tambin insisti en la importancia de la colaboracin ciudadana para evitar que se generen nuevos focos de basura: «La participacin de los vecinos es clave para sostener una ciudad limpia».
En cuanto a las multas, se establecen en unidades tributarias y oscilan entre los 200 mil y los 2 millones de pesos, segn la gravedad del hecho. Estas acciones se enmarcan en una estrategia integral del municipio para erradicar un problema que persiste desde hace aos en distintos barrios de Salta.