16.1 C
Buenos Aires
lunes, agosto 25, 2025

Expo Arte Pilar 2025: la feria de arte solidario que transformó la Basílica del Pilar en galería

Más Noticias

La segunda edición de Expo Arte Pilar se inauguró el viernes con gran éxito de convocatoria, en los salones parroquiales de la Basílica del Pilar, en el barrio porteño de Recoleta. Si bien la cita era a las 18.30, apenas pasada esa hora resultaba casi imposible avanzar entre las más de 200 personas que circulaban entre las obras, deteniéndose en cada rincón de este edificio patrimonial que hasta mañana se transforma en una feria de arte solidaria.

En un ambiente vibrante, se desplegaron las pinturas, dibujos, instalaciones y fotografías que no solo colgaban de las paredes, sino también se podían ver sobre mesas, se apoyaban en sillas y ocupaban rincones que sorprendían a los visitantes, en convivencia con los objetos religiosos habituales de las salas –crucifijos, imágenes y mobiliario eclesiástico– que hacía del recorrido una experiencia singular.

“Fue un esfuerzo enorme montar más de 90 obras en tan poco tiempo, pero el objetivo lo vale”, dijo a Clarín Cecilia Tagle, organizadora del evento.

La expectativa, explicó, estaba en lograr la mitad de las ventas ya en la noche inaugural. “Lo que buscamos es que la gente conecte con ayudar. Una fotógrafa me dijo: ‘Gracias por enseñarnos a ser solidarios’. Eso sintetiza lo que queremos generar”.

La encargada de ordenar esa variedad de obras fue la curadora Grace Bayala. “Fue distinto a cualquier muestra tradicional porque no había un guión cerrado. Teníamos paisajes, abstracciones, fotografías, piezas sacras. El desafío fue hacerlas convivir”, explicó.

La segunda edición de Expo Arte Pilar en los salones parroquiales de la Basílica del Pilar, en el barrio porteño de Recoleta. Foto: gentileza.La segunda edición de Expo Arte Pilar en los salones parroquiales de la Basílica del Pilar, en el barrio porteño de Recoleta. Foto: gentileza.

Sentido comunitario

Para Bayala, el montaje mismo tuvo un sentido comunitario: “Esto dialoga con lo que son los hogares: un espacio donde se unen voluntades distintas para un fin común. Cualquier rincón puede ser el mejor lugar para una obra, si ahí ocurre el encuentro con el espectador”.

Una de las piezas que más comentarios despertó fue la instalación dorada de Josefina Fernández, una tela flotante que parecía un manto litúrgico y servía de eje para guiar al público por los diferentes salones.

La feria convocó a creadores de diferentes generaciones y trayectorias. En la sala de arte contemporáneo, la artista Susana Yamashiro, de ascendencia japonesa y nacida en Mar del Plata, presentó una obra inspirada en el haiku.

“Jorge Luis Borges fue de los pocos escritores occidentales que respetó la métrica del haiku tradicional japonés”, explicó frente a su obra que rinde homenaje al escritor argentino. “Esa conexión entre Oriente y Occidente siempre me marcó. Creo que lo más importante en el arte es dejar huellas del alma, el corazón y la mente”.

La segunda edición de Expo Arte Pilar en los salones parroquiales de la Basílica del Pilar, en el barrio porteño de Recoleta. Foto: gentileza.La segunda edición de Expo Arte Pilar en los salones parroquiales de la Basílica del Pilar, en el barrio porteño de Recoleta. Foto: gentileza.

En el espacio de arte sacro, Karina Carrescia exhibió una acuarela de la propia Basílica junto a piezas de su serie “María en América Latina”. “Son 21 imágenes de distintas advocaciones de la Virgen. Estas obras llegaron incluso a manos del Papa Francisco, que me envió una bendición. Para mí, participar en esta feria era la ocasión ideal para compartirlas”, relató.

La fotografía también tuvo protagonismo. La artista Cecilia Petersen llevó una obra de su serie “La piel del botánico”, con estatuas y flores entrelazadas. “Lo que me entusiasmó es poder ayudar desde el arte. Eso me parece grandioso”, aseguró.

Y su colega Cecilia Zuloaga mostró “Pido por vos”, un autorretrato trabajado digitalmente con piedras. “Quise traerla porque el título de la pieza dialoga con la temática de la donación”, contó.

La segunda edición de Expo Arte Pilar en los salones parroquiales de la Basílica del Pilar, en el barrio porteño de Recoleta. Foto: gentileza.La segunda edición de Expo Arte Pilar en los salones parroquiales de la Basílica del Pilar, en el barrio porteño de Recoleta. Foto: gentileza.

Los precios de las obras oscilan entre 100.000 y 1.200.000 pesos, y lo recaudado se destinará a los Hogares del Pilar –uno de niñas y adolescentes, y otro para madres con hijos– para gastos cotidianos como alimentos y útiles escolares. Además, se promueve el padrinazgo de las adolescentes y se reciben donaciones.

La inauguración incluyó unas breves palabras del párroco del Pilar, que sintetizaron el espíritu de la muestra. “La belleza y la calidez con la que se preparó esta exposición nos conmueve, expresó.

“Hay un poder energético que surge cuando se unen voluntades, y eso se sintió fuerte esta noche”, resumió Bayala.

Las obras

Se pueden ver, por ejemplo, las pinturas y retratos pop de Henrique Libreral Cardoso, en honor a los íconos musicales y cinematográficos de todos los tiempos; los óleos de pastizales, árboles y naturaleza de Sofía Pereyra; las pinturas de Caro Campana realizadas con pigmentos naturales extraídos de la naturaleza como cúrcuma, espirulina o hibiscus, así como también las tintas realizadas sobre papel de arroz de Barbara Morea, entre muchas otras creaciones de nombres como Milo Lockett, Bartolomé Baccarezza, Jorge Tabbush, Melita Arteta, Luz Iriarte, Jorman Gutiérrez, Carlos Barbieri y Gaby Grobo.

La segunda edición de Expo Arte Pilar en los salones parroquiales de la Basílica del Pilar, en el barrio porteño de Recoleta. Foto: gentileza.La segunda edición de Expo Arte Pilar en los salones parroquiales de la Basílica del Pilar, en el barrio porteño de Recoleta. Foto: gentileza.

Con más de 60 artistas participantes y una concurrencia que desbordó los pasillos, la Basílica del Pilar se convirtió en un escenario atípico para la feria Expo Arte Pilar.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Brutal golpiza de patovicas a un adolescente en un cumpleaños de 15 años en Mendoza: «Lo golpearon y asfixiaron hasta desmayarlo»

Dos patovicas de uno de los salones más exclusivos de fiestas de Mendoza, golpearon y dejaron hospitalizado a un...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img