16.1 C
Buenos Aires
lunes, agosto 25, 2025

El discurso emotivo de Victoria Villarruel en un paraje de la Patagonia que adoptó como propio: «Soy chubutense por elección»

Más Noticias

Victoria Villarruel compartió en redes un video del emotivo discurso que pronunció este sábado en la localidad de Río Mayo, Chubut, con motivo del 90 aniversario de la ciudad. La vicepresidenta fue parte de las celebraciones porque vivió parte de su infancia allí y, en ese marco, y en medio del escándalo por los audios sobre supuestas coimas, se mostró junto a Ignacio Torres, uno de los gobernadores que formaron una alianza electoral para enfrentar electoralmente al oficialismo.

Villarruel vivió durante 1987 en Río Mayo, a donde había sido destinado su padre militar. Ante las autoridades locales y los vecinos, afirmó que fue en ese tiempo que se hizo «chubutense por elección».

«Lo primero que quiero decirles es que fui muy feliz viviendo en Río Mayo. Fui muy feliz en cada uno de los días que viví en este pequeño pedacito de nuestra inmensa Patagonia», expresó Villarruel el viernes, en un discurso en el que, afirmó, quiso evitar caer en lugares comunes.

La vicepresidenta recordó además los meses que vivió en el regimiento 37 del Ejército Argentino en Río Mayo, a los que definió como «el recuerdo más querido» de su infancia. «Con ustedes conocí lo que es vivir en el interior profundo de nuestra Argentina, aprendí a amar el paisaje de la estepa patagónica, esa grandeza silenciosa que desafía a quien la habita pero que se enraíza en el corazón para siempre», añadió.

«Junto a ustedes fui a una escuela pública y recibí una educación de calidad que, al regresar a la Capital Federal, me permitió reincorporarme sin problemas en el primer año del secundario», expresó también Villarruel.

Video

El discurso emotivo de Victoria Villarruel en un paraje de la Patagonia que adoptó como propio: «Soy chubutense por elección»

La vicepresidenta también se refirió a las «las dificultades y adversidades que se enfrentan cuando se vive lejos de los centros urbanos» y afirmó: «Ir al dentista, tener un hermanito, consultar a un médico especialista, era viaje obligado hacia Comodoro Rivadavia».

A continuación, recordó: «El viento que te empuja, la nieve que a mis ojos infantiles eran una bendición, las ovejas comiendo el pasto en el jardín, los amaneceres y atardeceres tardíos, el frío que te cala los huesos, todas esas adversidades quiero decirles que me hizo amar aún más a la República Argentina«.

En otro pasaje, Villarruel recordó que su tiempo en Rio Mayo fue poco, pero, afirmó: «Debo decirles que soy chubutense por adopción, soy chubutense por elección».

En la provincia de Chubut, para asistir al Acto por los 90 años del pueblo de Río Mayo en el que viví en 1987 por el destino de mi papá. Agradezco la invitación del Gobernador @NachoTorresCH y del Intendente Gustavo Loyaute. pic.twitter.com/vaz9cTcgbV

— Victoria Villarruel (@VickyVillarruel) August 23, 2025

Además, definió a la ciudad como «mi pueblo». «Siento felicidad de que podamos disfrutarlo juntos, siento agradecimiento por todo lo que prepararon para esta visita tan anhelada, porque Río Mayo siempre está presente en mí», añadió.

Villarruel desembarcó en Chubut en medio del escándalo que desataron los audios del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad Diego Spagnuolo, en los que se mencionan presuntos sobornos en las compras de medicamentos que involucrarían a Karina Milei.

La visita a Río Mayo no fue la única oportunidad en la que Villarruel se mostró junto a Ignacio Torres, uno de los integrantes de Provincias Unidas, el nuevo frente electoral que formaron distintos mandatarios provinciales para enfrentar al oficialismo. La vicepresidenta también acompañó al gobernador a la inauguración de una obra en Comodoro Rivadavia.

Cuando le consultaron sobre la cuestión de los audios, la vice evitó referirse al tema «por respeto al Presidente» y sólo afirmó que el país atraviesa «un momento difícil y bastante confuso».

BPO

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Brutal golpiza de patovicas a un adolescente en un cumpleaños de 15 años en Mendoza: «Lo golpearon y asfixiaron hasta desmayarlo»

Dos patovicas de uno de los salones más exclusivos de fiestas de Mendoza, golpearon y dejaron hospitalizado a un...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img