Último llamado: extensión hasta el 25 de agosto para envío de resúmenes al 3er Taller EAGE de Energía Geotérmica en América Latina (Costa Rica 2025)
El 3er Taller de Energía Geotérmica en América Latina de la EAGE se realizará del 12 al 14 de noviembre de 2025 en Guanacaste, Costa Rica. Última oportunidad para enviar resúmenes hasta el 25 de agosto. El programa incluye una visita técnica al Complejo Geotérmico Las Pailas.
La Asociación Europea de Geocientíficos e Ingenieros (EAGE) anuncia que se extiende hasta el 25 de agosto de 2025 el plazo para la presentación de resúmenes para participar en el Tercer Taller sobre Energía Geotérmica en América Latina.
El taller busca generar un espacio de análisis y discusión en torno a lecciones aprendidas, buenas prácticas, tendencias, estrategias de promoción y marcos regulatorios, con un enfoque en el uso comercial de los recursos geotérmicos tanto para la generación eléctrica como para aplicaciones directas.
El evento está dirigido a responsables de políticas energéticas, planificadores de expansión de sistemas de generación, reguladores, empresas del sector, emprendedores, así como a expertos y profesionales interesados en profundizar sus conocimientos en energía geotérmica.
Convocatoria de resúmenes
El Comité Técnico invita a profesionales y estudiantes (pregrado, maestría y doctorado) a enviar resúmenes de 2 a 4 páginas para presentaciones orales y pósters.
Fecha límite: 25 de agosto de 2025
Envío en línea a través de la web de EAGE (usando la plantilla oficial).
Temáticas de interés
Planificación estratégica, políticas y marcos regulatorios
Exploración, caracterización y modelado de reservorios
Perforación y desarrollo de sistemas de baja y alta temperatura
Sistemas no convencionales: EGS y SHGS
Operación, mantenimiento e infraestructura superficial
Sistemas híbridos e inteligentes, usos directos
Gestión integral de proyectos
Aspectos financieros y económicos
Estudios ambientales y sociales
Coproducción geotermia–petróleo y gas
Actualizaciones por país
Visita técnica al Complejo Geotérmico Las Pailas
El viernes 14 de noviembre de 2025 se realizará una visita técnica al Complejo Geotérmico Las Pailas, operado por el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), ubicado en la ladera suroeste del volcán Rincón de la Vieja, en Guanacaste.
El complejo cuenta con dos plantas: Las Pailas I (42,5 MW, operación desde 2012) y Las Pailas II (55 MW, operación desde 2019), ambas con pozos de producción e inyección, estaciones de separación, estanques de almacenamiento y más de 21 km de tuberías presurizadas.
Agenda de la visita
08:00 – 09:00 Traslado del hotel al Complejo Las Pailas
09:00 – 10:30 Visita a plantas Las Pailas I (binaria) y Las Pailas II (flash)
10:30 – 12:00 Recorrido por plataformas de producción, reinyección e infraestructura
12:00 – 13:00 Visita al Parque Nacional Rincón de la Vieja con charla socioambiental
13:00 – 14:00 Almuerzo en el entorno del parque
14:00 – 15:00 Regreso al hotel
Durante el recorrido, especialistas del ICE presentarán experiencias técnicas, científicas y socioambientales, así como innovaciones de monitoreo en un entorno de alta sensibilidad ambiental.
Al igual que en ediciones anteriores, PiensaGeotermia acompaña al evento como medio oficial, apoyando la difusión y promoción de los avances que fortalecen a la comunidad geotérmica en América Latina.
Fuente de referencia vía correo electrónico directo desde EAGE.