10.9 C
Buenos Aires
martes, agosto 26, 2025

La suba del dólar acelera el aumento de precios de alimentos en agosto

Más Noticias

Los primeros informes de agosto, que aún no captaban la suba del dólar de fin de julio, mostraban que algunos analistas y funcionarios del Gobierno afirmaban que el aumento de la divisa no se trasladaba a los precios. Sin embargo, distintos estudios privados indican un lento y constante traspaso, afectando directamente al consumo y la planificación empresarial.

La consultora ECoGo reportó que, en la tercera semana de agosto, el precio de los alimentos consumidos dentro del hogar subió 1,1%, con un incremento de 0,5 respecto al mes anterior. “Con este dato, la inflación en alimentos consumidos dentro del hogar ascendería a 2,5% en agosto. Incorporando los aumentos registrados en alimentos consumidos fuera del hogar (3,2%), el indicador se ubica en 2,7%”, señaló la firma que dirige Marina Dal Poggetto, y agregó que “la inflación de agosto se ubicaría en 2,1% mensual”.

ECoGo explicó que, pese a la baja del dólar en la última semana, impulsada por un apretón monetario que elevó las tasas casi al triple de la inflación proyectada, los precios continuaron al alza. El aumento se concentró en la carne vacuna, que tras varias semanas sin variaciones experimentó un salto de 2,9%.

Por su parte, LCG registró una desaceleración semanal con una suba de 0,1% en alimentos, aunque acumuló 3,1% en lo que va del mes, considerando incrementos de 2% en la primera semana y 1,1% en la segunda.

El traspaso del dólar a los precios genera un impacto directo en la rentabilidad de empresas y poder adquisitivo, con implicancias en la estrategia de costos y planificación financiera. Los datos advierten sobre tensiones inflacionarias sostenidas que podrían afectar decisiones de inversión y políticas de precios en el corto plazo.

El consumo mayorista cae y shoppings marcan primera baja anual

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El Gobierno lanzó un plan de ayuda por $ 10.000 millones para los afectados por las inundaciones de mayo en Buenos Aires

El Gobierno nacional anunció que otorgará asistencia económica por hasta $ 10.000 millones en subsidios para los afectados por...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img