17.9 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 27, 2025

J.P. Morgan redujo su estimación de crecimiento para Argentina en 2025

Más Noticias

El banco estadounidense J.P. Morgan publicó un informe en el que redujo su proyección de crecimiento para la economía argentina en 2025, de 5,3% a 4,7% del Producto Bruto Interno (PBI). El ajuste refleja la desaceleración de la actividad económica en el segundo trimestre, la volatilidad de las tasas de interés y la “incertidumbre electoral”, según el informe.

El documento destaca avances en el superávit fiscal, proyectando un superávit primario anual del 1,7% del PBI y una inflación interanual de 26,8% para diciembre, pero advierte que la inestabilidad política y financiera podría afectar consumo, exportaciones y estabilidad macroeconómica.

El reporte resalta la difícil semana del Gobierno en el Congreso, donde perdió varias votaciones, aunque logró mantener el veto sobre la ley de jubilaciones. “El oficialismo pudo evitar el impacto fiscal que hubiera significado el aumento en las jubilaciones y pensiones”, subrayó J.P. Morgan.

En términos de actividad económica, junio mostró un crecimiento marginal de 0,5% respecto al promedio del último trimestre de 2024, pero quedó 0,6% por debajo de diciembre de 2024. Julio registró caídas en ventas de autos (-10,4%) y producción industrial (-2,8%), mientras que sectores como servicios financieros (27,5%), comercio (8,3%), construcción (12,2%) y minería (7,8%) evidenciaron recuperación desde abril de 2024.

El informe puntualiza que el impacto de las tasas reales altas sobre las cuentas fiscales es limitado a corto plazo, aunque advierte que la normalización de condiciones de mercado será clave para mantener estabilidad fiscal y monetaria en el mediano plazo.

La suba del dólar acelera el aumento de precios de alimentos en agosto

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Gobierno evalúa no transmitir el Mundial 2026 por la TV Pública

El Gobierno nacional está evaluando la posibilidad de no adquirir los derechos televisivos para transmitir el Mundial de la...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img