18.6 C
Buenos Aires
lunes, agosto 25, 2025

Lule Menem sobre el caso ANDIS: “Burda operación política del kirchnerismo”

Más Noticias

Política |

Martín Menem y su primo, Eduardo, desmintieron las acusaciones en su contra que surgen de los audios atribuidos al exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo.

El presidente de la Cámara de Diputados, Martin Menem, y su primo, el subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo «Lule» Menem, rompieron el silencio y se refirieron al escándalo de los audios del exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, aludiendo a presuntos cobros de coimas. Aseguran que se trata de una “burda operación del kirchnerismo”.

Martin Menem afirmó esta mañana que las denuncias sobre supuesta corrupción en el Gobierno son “una monumental operación”, que se instala “a dos semanas de las elecciones” bonaerenses, y enfatizó: “Pongo las manos en el fuego tanto por Lule (Menem) como por Karina (Milei)”.

En relación con las denuncias sobre supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), el diputado dijo que en las próximas elecciones “probablemente jubilemos a una parte de la política y eso genera muchísimas tensiones y una monumental operación que quieren instalar”.

«No tienen cómo atacarnos, porque en la gestión han sido un mamarracho en los últimos 20 años, y entonces tratan de llevarte al barro. Es con lo que vamos a tener que convivir y todavía faltan dos semanas», para las elecciones, aseguró.

El legislador riojano desestimó de ese modo la veracidad de los audios atribuidos a Diego Spagnuolo, en los que se habla de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en las que se involucra a Eduardo ‘Lule’ Menem y a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

Consultado sobre uno de los audios en los que Spagnuolo afirma que le había avisado al Presidente de esa situación, Menem enfatizó que “si le decía algo a Milei lo agarra del cogote, porque es el tipo más transparente de la historia de la humanidad”.

ADEMÁS: Carlos Bianco: «Es un acto de tremenda corrupción, pero además de crueldad»

“Yo lo conozco a Javier, si le llegan a decir algo, lo mínimo, salta en el acto y toma una decisión, y echa a la persona que tiene que echar”, aseveró en declaraciones a A24.

Agregó que “no es casualidad que justo un día antes de (el debate en Diputados de) la Ley de Discapacidad aparezca un audio y aparezca el abogado de Cristina (Kirchner) denunciando” al Gobierno.

“Yo no puedo asegurar la autenticidad de los audios, pero sí puedo decir que el contenido es absolutamente falso, y que pongo las manos en el fuego tanto por Lule como por Karina, porque es una maniobra para ensuciar a un Gobierno que está a dos semanas de las elecciones”, insistió.

Explicó que es un ataque contra “un Gobierno que está haciendo las cosas bien, que va muy bien encaminado, y esto pone nerviosa a mucha gente”, y dijo que se dejará actuar a la Justicia, “a diferencia del kirchnerismo que ya estaría hablando de ‘lawfare’ y persecución”.

Tras calificar la denuncia sobre la ANDIS como “una barbaridad total”, señaló que “cuando estás cambiando la Argentina, que es a lo que vinimos nosotros, y a eliminar al kirchnerismo, a sacarlo de la cancha para siempre, estamos sujetos a todo tipo de ataques”.

Por su parte, Eduardo Menem, rompió el silencio y emitió un duro comunicado para desmentir las acusaciones en su contra que surgen de los audios atribuidos al exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo.

El funcionario calificó el escándalo como una «burda operación política del kirchnerismo». Si bien Menem no opinó sobre la autenticidad de las grabaciones, fue categórico sobre las acusaciones: «Si puedo asegurar la ABSOLUTA FALSEDAD DE SU CONTENIDO», escribió en el comunicado difundido en sus redes sociales.

Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Lulemenem/status/1959821252970864975?t=3GwKX3ywH9SrCtDOWdHPjA&s=19&partner=&hide_thread=false

Comunicado:

Jamás imagine tener que salir a desmentir una burda operación política del kirchnerismo, a la que se sumaron algunos medios, dirigentes y periodistas, utilizándola para intentar manchar la honestidad y la imagen de un gobierno.
Por el tamaño de dicha operación es…

— Lulemenem (@Lulemenem) August 25, 2025

En su descargo, el funcionario, señalado en los audios como una pieza clave del presunto esquema de corrupción, negó punto por punto su participación en cualquier tipo de irregularidad y defendió la integridad del Gobierno.

  • Sin intervención en ANDIS: Afirmó que «jamás tuve intervención de ningún tipo en las contrataciones del Andis. Ni de manera formal ni de manera informal».
  • Sin conocimiento de corrupción: Aseguró que «nadie me mencionó ningún hecho de corrupción» ni tuvo conocimiento de ilícitos en ningún organismo del Estado.
  • Sin charlas con los Milei: Negó haber hablado del tema con el círculo presidencial: «Jamás hablé con Karina Milei o con el presidente de la Nación sobre prestaciones, contratos o la actividad particular del Andis».

ADEMÁS: Karina Milei: «Daremos la batalla para que no nos roben más»

Menem atribuyó la aparición de la denuncia a la cercanía de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, asegurando que se trata de «prácticas que solo buscan dañar la imagen del gobierno para obtener un rédito meramente electoral». Finalmente, defendió la «integridad de ninguno de los funcionarios mencionados».

El funcionario cerró su declaración reafirmando el compromiso oficial: “Nada de lo que hagan frenará la lucha que estamos llevando adelante”.

Las grabaciones fueron difundidas en el programa Data Clave, conducido por Mauro Federico en el canal de streaming Carnaval. Los audios atribuidos a Spagnuolo describen con precisión un funcionamiento en el que operadores de la agencia solicitaban dinero a empresas proveedoras del Estado, especialmente en el rubro de medicamentos, para acceder a contratos oficiales.

Según el propio Spagnuolo, el mecanismo permitía a la droguería Suizo actuar como intermediaria privilegiada, con capacidad para definir condiciones y precios ante los proveedores locales.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El Gobierno lanzó un plan de ayuda por $ 10.000 millones para los afectados por las inundaciones de mayo en Buenos Aires

El Gobierno nacional anunció que otorgará asistencia económica por hasta $ 10.000 millones en subsidios para los afectados por...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img