Música

25 de agosto de 2025 15:35

Foto 1 de 1

El pianista uruguayo, Miguel Lecueder. Foto: Gentileza

En el marco de las celebraciones por los 200 años de la independencia de la República Oriental del Uruguay, el Ateneo Paraguayo invita a participar de dos eventos. Por un lado, el concierto de gala de Miguel Lecueder, y por el otro una masterclass para pianistas.

  • 25 de agosto de 2025 15:35

El destacado pianista uruguayo Miguel Lecueder ofrecerá un concierto en Asunción, con un repertorio selecto que celebra los lazos culturales entre Paraguay y Uruguay a través de la música clásica. La cita es este martes 26 de agosto a las 20:00 en el Ateneo Paraguayo (Nuestra Señora de la Asunción 820).

Las entradas son limitadas, y el público puede hacer reservas o solicitar mayor información a través de WhatsApp, contactando al (0982) 474991.

Miguel Lecueder es una de las figuras más relevantes del piano iberoamericano. Declarado Ciudadano Ilustre de Artigas, ha sido premiado en concursos internacionales en España, Brasil, Francia y Estados Unidos. 

Se ha presentado en salas emblemáticas como el Carnegie Hall (Nueva York), Teatro María Callas (Atenas), Teatro Nacional (Costa Rica) y el Teatro Príncipe de Asturias (España). Su trayectoria ha sido aclamada por la crítica internacional, destacando su virtuosismo, musicalidad y profunda sensibilidad interpretativa.

El evento contará con la presencia de autoridades diplomáticas y culminará con un brindis de honor para todos los asistentes.

Así también, el artista brindará una Masterclass gratuita a estudiantes avanzados y profesionales del piano, el miércoles 27 de agosto, a las 9:00, en la sede del Ateneo.

Si bien la masterclass es gratuita, los certificados son opcionales y tienen un costo de Gs. 50.000. Los cupos son limitados. 

La iniciativa es del Ateneo Paraguayo, con el apoyo de la Embajada de la República Oriental del Uruguay en Paraguay.

Leé también: Con Paz Encina y Juanjo Pereira, Paraguay presente en Festival de Cine de San Sebastián

Música

23 de agosto de 2025 08:30

La continuación de El Rito de Villagrán ya está disponible

Foto 1 de 1

Villagrán presenta la segunda parte de El Rito. Foto: Gentileza

Villagrán lanzó “El Rito Parte 2: Lados B, Remixes y Más”, versión extendida de su álbum El Rito, editado en el 2024. El material ya está disponible en plataformas digitales.

  • 23 de agosto de 2025 08:30

El nuevo álbum de Villagrán nació a partir de la existencia de canciones que estaban pensadas para la versión original del disco, que en su momento no se lograron cerrar, canciones que cobraron nueva vida en los shows en vivo, remixes realizados por amigos y una serie de reinterpretaciones que la banda le dio a muchos temas luego de ser seleccionados como artistas para ser parte de la inauguración de los Juegos Panamericanos Asu 2025.

El álbum incluye dos canciones nuevas: “Para vos”, estrenada hace pocos días y “Verlas de cerca”. También grabaron “El Rito parte 2” una nueva versión de la canción original que tiene una colaboración de la artista paraguaya Aleshit. Demián es otro artista nacional que colaboró en el proyecto con el remix El Rito: poco tiempo.

Para la inauguración de los Panamericanos Asu, la banda re interpretó varias canciones de las más recientes como “Si el mundo se partiera a la mitad / Paraguay va a sonar” canción que Villagrán interpretó junto a la Orquesta Juvenil de Asunción del IMA (Instituto Municipal de Arte), así como sus clásicos El Ritmo Subtropical y Reguestone que fueron interpretados junto a la orquesta Hydro. Todas las canciones que fueron parte de este show se encuentran en dicho álbum.

Todas las canciones fueron compuestas por Villagrán, integrada por Miky González (guitarra y voces), Karim Manzur (guitarra y voces), Mauri Román (batería y voces), Maxi Bonnin (teclados, sintetizadores y voces) y Miki Napout (guitarra y voces).

Te puede interesar: “Baile de las cuerdas”: Segundo álbum de Ysando Trío

Música

22 de agosto de 2025 15:47

“Baile de las cuerdas”: Segundo álbum de Ysando Trío

Foto 1 de 1

La banda paraguaya “Ysandro Trío”. Foto: Gentileza

El grupo paraguayo Ysando Trío, presenta su nuevo álbum de estudio “Baile de las cuerdas”, el cual conjuga sonidos nacionales e internacionales. El material esta disponible en las plataformas digitales.

  • 22 de agosto de 2025 15:47

Se trata del segundo material discográfico lanzado por Ysando Trío, conformado por el arpista Ismael Ledesma, la violinista Andrea González y el guitarrista Orlando Rojas.

“El álbum es una invitación a la danza, a la celebración y al deleite de los sonidos que nacen con las cuerdas. Es una mezcla de ideas y arreglos de tres músicos paraguayos que se encontraron tocando al otro lado del mundo”, palabras de Ismael Ledesma.

La idea del álbum nace en Francia, país donde residen los tres músicos y en el que fue grabado en su versión acústica. Para su lanzamiento con el sello paraguayo Blue Caps, el material fue remasterizado en Paraguay, con la producción de Ledesma y Walter Riveros, con la colaboración de la bajista Paula Rodríguez y los percusionistas Rodolfo Muñoz y Dani Pavetti.

“Baile de las cuerdas” incluye 12 temas, de los cuales 9 son composiciones originales de Ismael y Orlando, una mezcla de diferentes ritmos, desde sonidos nacionales hasta estilos internacionales como el bolero y el tropical. Así también, contiene la interpretación de 3 temas de la tradición paraguaya, Alma Guaraní, Angela Rosa y Gallito Cantor.

Ysando Trío cuenta con 11 años de trayectoria, tras presentarse por primera vez en una casa cultural de París. Desde ese entonces recorrió varios escenarios internacionales.

Te puede interesar: “La noche en común”: Espectáculo basado en ‘El archivo del terror’, en el ICPA

Música

20 de agosto de 2025 18:11

Ibermúsicas 2025: Convocatoria sigue abierta e instan a artistas a participar

Foto 1 de 1

Convocatoria para Ibermúsicas continúa abierta. Foto: Gentileza – SNC

El Programa Ibermúsicas mantiene abiertas sus convocatorias correspondientes al año 2025. La Secretaría Nacional de Cultura insta a artistas musicales a postular proyectos.

  • 20 de agosto de 2025 18:11

Dirigida a compositores, intérpretes, productores, gestores y diversos agentes del ámbito musical de los países miembros, el Programa Ibermúsicas busca promover la integración cultural y el fortalecimiento del sector musical en Iberoamérica.

Esta iniciativa de cooperación internacional establece líneas de apoyo que incluyen ayudas para la circulación internacional de músicas y músicos, residencias artísticas, procesos de especialización y formación técnica, y producción musical virtual.   

Así también, programación de festivales y ciclos, promoción del repertorio iberoamericano, concursos de creación y premios especiales que reconocen la diversidad de expresiones, estilos y géneros de la región.

Las postulaciones pueden presentarse hasta el 1 de octubre de 2025, a través del sitio web , con excepción de la convocatoria conjunta Ibermúsicas–Mid Atlantic Arts para la creación y circulación de nuevas músicas, cuyo plazo cierra el 15 de septiembre. 

En la plataforma virtual están disponibles todos los detalles sobre requisitos, criterios de evaluación y documentación necesaria. Los resultados serán publicados el 28 de noviembre.

Paraguay participa activamente del programa a través de la Secretaría Nacional de Cultura, en articulación con la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI) y las sociedades de gestión colectiva Autores Paraguayos Asociados (APA), la Entidad Paraguaya de Artistas, Intérpretes y Ejecutantes (AIE) y la Sociedad de Gestión de Productores Fonográficos del Paraguay (SGP).

Leé también: Obra teatral paraguaya “Somos Instantes” se presentará en Argentina

Hoy Hoy